DEFINITELY MAYBE / OASIS

El primer día de Mayo de 1993 sería bastante especial para el escoses Alan McGee, quien era el dueño de Creation Records y que andaba en busca de bandas que lo ayudaran a realzar su empresa discográfica que por ese entonces pasaba por un periodo de "vacas flacas".
Esa noche Alan fue al pub King Tut’s Wah Wah Hut, de su natal Glasgow, con el fin de ver la actuación de la banda 18 Wheeler, quienes habían firmado por Creation. En esa ocasión tocarían un par de bandas más, y entre ellas venían unos muchachos de Manchester, con una pinta muy Beatles, y que se hacían llamar Oasis. Tras escuchar su actuación, McGee queda asombrado con la potencia de las canciones y con la puesta en escena, asi que decide ir por ellos y ofrecerles un contrato.
Cuatro días después estos cinco muchachos estaban firmando su contrato, y lograban su primer objetivo: Grabar su disco debut. Mientras tanto McGee pondría todas sus fichas para que Oasis fuera un suceso musical y la rompiera en las listas.

Liderados por Liam y Noel Gallagher, dos hermanos oriundos de Burnage, un suburbio de la ciudad de Manchester, quienes compartían un gusto por la música de varios artistas como The Beatles, T. Rex, David Bowie y los Rolling Stones. A ellos les seguían Paul "Bonehead" Arthurs en guitarra, Paul "Guibsy" McGuigan en bajo y Tony McCarroll en la batería. Juntos darían vida a la formación mas mítica y con la cuál llegarían a tocar el cielo de la fama. Pero no nos adelantemos tanto, todavía faltaba grabar.

Pese a que "supuestamente" eran músicos debutantes en los estudios de grabación, Noel ya tenía alguna noción de cómo grabar un disco ya que por un par de años fue roadie de la banda Inspiral Carpets y en ese periodo aprendió varias "mañas" para trabajar en producción. Es que su trabajo junto a esa banda inglesa no era la de cargar equipos, sino que estaba a cargo del sonido y también de esconder las drogas.
Asi fue como el 7 de Enero de 1994, la banda se trasladó a los Estudios Rockfield, en Monmouth, para dar el pitazo inicial al proceso de grabación de su primer álbum. El productor encargado sería Dave Batchelor, a quien Noel conocía desde la época en que trabajaba con los Inspiral Carpets. Pero esas sesiones fueron un total desastre, ya que el productor no llegaba al sonido que buscaba la banda. Ellos querían sonar como si estuvieran prácticamente en vivo, pero Dave no daba el ancho y tuvo varios encontrones con los hermanos Gallagher, y esos si que eran de temer. Al final Noel decidió que tenían que cambiar de productor y también de ambiente.
La banda decidió establecerse en los Estudios Sawmills, en Cornwall. Allí la producción estuvo a cargo de Noel Gallagher y Mark Coyle. Si bien las grabaciones siguieron siendo bastante insatisfactorias, ya habían logrado dar con algo del "live sound" que buscaba el hermano mayor de Liam. Pero aún era insuficiente.
En medio de esa tormenta entre la banda y sus productores, apareció su mánager Marcus Russell con una nueva propuesta: Había logrado contactarse con el productor Owen Morris.
Tras escuchar las desastrosas grabaciones de lo que sería el debut de Oasis, Morris empezó a trabajar en depurar el sonido y para ello recurrió a buscar inspiración en discos de John Lennon, David Bowie y de Tony Visconti. El disco empezaría a tomar la dirección buscada por los integrantes de la banda.
Tras mostrarle las maquetas y una que otra propuesta, Morris se llevó a la banda de vuelta a Manchester para que trabajaran en los estudios de Johnny Marr, quien fuera guitarrista y compositor en The Smiths y que se declaraba fans de Oasis ya en esos días. La tarea no fue nada fácil, pero Morris logró dar con un sonido que dejó muy feliz a Noel y a Liam. Con eso ya estaba listo el "Definitely Maybe".

El 29 de Agosto de 1994 salía a la venta "Definitely Maybe", quien apoyado por los singles, logró ser un éxito en ventas en el Reino Unido y gran parte del mundo. Para muchos críticos, este disco fue un respiro necesario y optimista ante toda la oscuridad de grunge. Fue considerado en esos días como el disco que revivió al rock británico. Oasis ya lo tenía todo.


"Rock' N' Roll Star": La banda inicia su debut en las grandes ligas del rock con una potente canción cuya letra es una declaración de intenciones. Ya de entrada nos dicen que aunque tuvieran seis o seiscientas personas viendo su show ellos siempre serían una estrellas del rock and roll, porque ese era su destino.
Bajo un manto de buenas guitarras, la banda desborda toda su energía juvenil para contarnos que los sueños se pueden cumplir y que estaban viviendo ya sobre una nube a toda velocidad en la autopista de la fama. Desde el inicio ya nos avisan que este trabajo estará plagado de rock, drogas y fama.

"Shakermaker":  El titulo se debe a un popular juguete de los setentas, que Noel tuvo el placer de tener y disfrutar. Pero esta canción no habla de esos juguetes, bajo sus aires psicodélicos,se esconden metáforas adornadas con cosas cotidianas que eran del gusto delas mayor de los Gallagher. Pasa de los ya mencionados juguetes hasta nombrar canciones de sus bandas favoritas, como por ejemplo "Mr Clean" de los Jam. Incluso, cuando ya se le estaban acabando las ideas a Noel, y no lograba dar con una ultima estrofa para terminar la canción , se le vino a la mente una frase mientras iba en el asiento trasero de un taxi que justo pasó frente a la tienda Sifters. En esa tienda el joven Noel compró sus primeros discos de sus bandas favoritas. Y por ello se merecía un homenaje en esta canción por parte del cerebro de la banda.
Pero esta canción también tuvo su momento polémico, ya que fue acusada de plagio por parte de la empresa Coca-Cola, quienes acusaban a la banda de haber copiado una serie de acordes de "I'd Like To Teach The World To Sing" que fue publicada en 1971 por los australianos The New Seekers. Esta canción era usaba por la popular empresa de bebidas en sus spots publicitarios. En su defensa,  Noel le respondió a la gerencia de Coca-Cola Company que ellos "preferían tomar Pepsi".

"Live Forever": Otro clásico de esta banda, y que fue escrito por Noel Gallagher cuando aún era roadie de los Inspiral Carpets. La parte musical del coro está inspirada en "Shine a Light" de los Rolling Stones y la letra esta inspirada, en gran parte, en la madre de los Gallagher, quien gustaba de la jardinería y por ello su jardín es mencionado en la canción.
Liam a declarado que esta es su canción favorita de Oasis, ya que la letra le llega hasta el alma porque captura de buena manera el espíritu de la banda en esos días.Y no hay dudas de que estamos frente a una canción que brilla con colores propios.

"Up In The Sky": Y llegó el momento político del disco, y aquí la banda nos trae su canción mas anti- sistema de todo su repertorio, donde Noel le tira sus buenos palos a la clase política.
En esta pieza musical se habla sobre esas personas que se creen voz de una generación o líderes de un movimiento social pero que al final son "pura boca", ya que sólo buscan ser alabados por los que están abajo y llegada la hora de afrontar los problemas reales de la gente son los primeros que salen arrancando de buenas a primeras.
"Somos abiertamente políticos una vez cada cinco años, cuando salimos a votar por el partido Laborista. Pero luego de eso, nos vamos y volvemos a ser los mismos de siempre" declaraba Noel en esos días.

"Columbia":  Esta fue la primera canción que Noel escribió para Oasis. La escribió cuando en una reunión de amigos quedó muy sorprendido al percatarse que ninguno de los invitados se sabía una canción de The Beatles. Por ese entonces el compositor andaba "pegado" con el disco "Revolver", y quiso hacer una canción que estuviera a la altura de las que aparecen en ese disco.
Según la banda, esta canción fue grabada en un 90% bajo los efectos del ácido, y "en medio de ese viaje" es que lograron dar con la versión perfecta. Y sobre el título de la canción, simplemente fue  tomado de un famoso Hotel de Londres, en donde Noel la pasó muy bien siendo roadie de los Inspiral Carpets (se mandaron una fiesta de aquellas en una habitación).



"Supersonic":  Fue el primer single que la banda lanzó para promocionar este disco en abril de 1994. La historia cuenta que cuando el disco ya había pasado el proceso de mezcla, se reunieron como banda a discutir sobre cual canción tenía que ser el primer single del disco. Pasaron varias horas sin ponerse de acuerdo, donde incluso el jefe de la disquera tenía su canción favorita, y Noel algo cabreado, y colgado de cocaína, pescó su guitarra y se fue a una pieza. En mas o menos diez minutos entró a la sala donde estaban sus compañeros de banda y los productores, y les dijo "ya tengo el single". La canción era "Supersonic", con una letra que no tenía sentido alguno y que de inmediato fue aceptada por el resto de la banda. De esa manera se pusieron manos a la obra y sacaron adelante este track que con el tiempo sería otro de sus grandes éxitos.
En la letra se habla de una tal Elsa, que según Liam era el nombre de una simpática perrita que pasaba sus días durmiendo bajo la mesa de controles y paseándose por la sala de ensayo disfrutando sin querer de los futuros hits de Oasis.

"Bring It In Down": Esta era la canción que McGee quería que la banda lanzara como single debut, pero al final grabaron la que es su antecesora en el tracklist del disco. Al dueño de Creation le encantaba esta canción por tener aire al punk rock de los setentas.
Y claro, Noel la escribió inspirado en las canciones de The Stooges, y en su letra quedó plasmada parte de su vida antes de la fama. En ese tiempo Noel Gallagher se encontraba cesante, endeudado, sin dinero para pagar el alquiler y con el sueño intacto de triunfar con su banda. Pese a ello siempre se las arreglaba para ganarse la vida de alguna forma. Y en esta canción decidió botar toda esa rabia.
Grabada a todo volumen en el estudio y utilizando mucha distorsión en las guitarras, la canción logró llegar a un peak muy alto en cuanto a conexión entre sus integrantes. Bueno, no de todos, ya que el baterista Tony McCarroll apenas dio el ancho en el proceso de grabación, ya que le costó bastante llevar el ritmo en esta canción. Noel ya no lo estaba mirando con muy buenos ojos.

"Cigarettes and Alcohol":  "Trata sobre escapar de la rutina: Una cerveza, un buen amigo a tu lado y simplemente disfrutar" mencionaría Noel en una entrevista con la NME cuando le preguntaron sobre esta canción que fue todo un éxito en las listas británicas.
Con un riff de guitarra calcado al del superéxito "Bang A Gong (Get It On)" de los T.Rex, esta canción trata sobre ser famoso y darse el gusto de vivir tumbado bajo el sol, consumiendo drogas y tomando todo tipo de bebidas alcohólicas. Asi de simple y directo, estos muchachos no estaban ni ahí con las intoxicaciones.
En 1998, otro amante de la buena vida, el carismático Rod Stewart grabaría esta canción y la publicaría en su disco "When We Were The New Boys".

"Digsy Dinner": Y llegó la hora de comer "lasaaaaaaaña". Esta entretenida y simple canción tuvo su origen cuando Noel recibió la visita de su amigo ,y también músico, Peter ‘Digsy’ Deary. Tras beberse unas cuantas cervezas, fueron a la sala ensayo de la banda y empezaron a improvisar canciones con Peter a la guitarra y Noel en la batería. Una de esas canciones que improvisaron trataba simplemente sobre este plato de origen italiano.
Noel la tomó, la arregló y se la llevó a la banda para que la grabaran. Y pese a que Liam odia esta canción, Noel siempre destaca que aquí podemos ver la mejor versión de su hermano frente al micrófono.
Para McGee esta canción, que solo habla de un tipo que quiere comer lasaña, es una burla de Noel hacía la banda Blur, donde le quiere demostrar a la gente que él podía escribir una canción como las del cuarteto londinense hasta durmiendo.

"Slide Away": Noel escribió esta canción para su novia de ese entonces Louise Jones. La pareja llevaba una relación bastante "tóxica", donde pasaban terminando y volviendo. Y eso tenía algo cansado a Noel.
Esta canción fue compuesta y grabada por Noel utilizando una Gibson Les Paul muy especial. Ya que era la guitarra con la cuál  Johnny Marr grabó el disco "The Queen Is Dead" con The Smiths. Además esa guitarra había pertenecido a otro peso pesado del rock, el señor Pete Townshend de The Who.
Llegó a ser considerada por la discográfica como un potencial single, pero Noel se negó tajantemente advirtiendo que "era ridículo sacar cinco singles de un album debut".

"Married With Children":  Tras una junta nocturna con Liam y el productor Owen Coyle, en la casa de este último. Noel se despertó, con algo de resaca, y al ver que había una guitarra en la habitación compuso esta canción que nuevamente iba dedicada a su novia. Es que Louise odiaba que Noel se quedara toda la noche tocando la guitarra y componiendo canciones.
Tras lograr dar con la canción, Noel llamó a Liam, que estaba tirado en algún rincón de la casa y también a Coyle, quien con grabadora en mano capturó la primera versión de esta canción.
"Es una canción con la cual todos nos sentimos identificados porque si vives con tu novia o compartes un departamento con un amigo siempre habrán cosas que odies de ellos y esta canción trata sobre eso" mencionaría Noel en una entrevista con la Melody Maker.
El titulo de la canción era en homenaje a la famosa sitcom de Fox, de la cuál Noel era fanático e incluso declaraba sentirse identificado con Al Bundy.
Y para finalizar, un ultimo dato: La progresión de acordes es igualita a la de "Lithium" de Nirvana.

"Definitely Maybe" es un disco que ha envejecido de muy buena manera y que siempre está ahí para ser escuchado y disfrutado con un par de cervezas. Y como leí por ahí, este es el disco intrascendente más trascendente de los noventas, porque lo cambió (casi) todo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

RUMOURS / FLEETWOOD MAC