GIVE 'EM ENOUGH ROPE / THE CLASH

Cuando el 8 de Abril de 1977 The Clash lanzó su primer disco, titulado de manera homónima, el movimiento naciente del punk encontró una banda que venía a paso firme, con un Mick Jones y un Joe Strummer que traían un batallón de canciones rabiosas, llenas de rebeldía que no iban de la mano solo con escupir a la cara frases rabiosas como sus colegas Sex Pistols ni tampoco jugar tanto con la sencillez de Ramones, acá teníamos una banda con un discurso político y social que de inmediato captó la atención de los jóvenes británicos.
Pero tras gozar del éxito y la fama, que ya tenían asegurada en su tierra natal, la banda ahora quería ir por el mercado estadounidense y para ello quisieron disponer de buenos estudios y también un buen productor.
En principio la idea de estos muchachos era contar con Chris Thomas, quien trabajó en  la producción del emblemático "Never Mind The Bollocks" de los Sex Pistols, pero el mánager Bernard Rhodes no logró llegar a un acuerdo. Finalmente fue Sandy Pearlman. quien trabajaba en los discos de la banda Blue Öyster Cult, quien tomó las riendas de este nuevo trabajo musical y mal no lo haría.

Otro que también haría su debut en un disco de The Clash, pese a que ya venía tocando con ellos en las giras promocionales del primer disco, era Topper Headon, quien fue el reemplazo de Terry Chimes en 1977. Lo anecdótico de esto es. que en un principio Headon solo pretendía estar en la banda hasta generar unos buenos ahorros, ya que su idea siempre fue tocar en alguna banda de jazz o de soul, que era su música favorita. Pero estando de gira con Strummer, Jones y Simonon se dio cuenta que la banda tenía un potencial musical nada envidiable con otras y que iban rumbo al estrellato. Así que su idea de ser músico de sesión para bandas de jazz y soul aún podía esperar.

Tras empezar las grabaciones en Abril de 1978 en los Basing Street Studios, en Londres,la banda de inmediato mostraba un cambio en el aspecto musical. Ya que esta vez no querían solo tocar el molde clásico del punk, ese que ya habían depurado bastante entre giras y presentaciones en la TV, ahora quería ser mas melódicos, sin perder la furia rockera, pero donde pudieran experimentar con sus otros gustos musicales, en especial el rock and roll de los sesentas.
Para Joe Strummer la banda no tenía que perder ese sonido explosivo de antaño, pero si podían limpiarlo un poco y dejar que esta vez las letras tomen la batuta, porque ahí estaba el secreto de este nuevo trabajo. En esas letras, cantadas con furia y en otro momentos con tonos irónicos, la banda dejaba en claro sus ideales anti-fascistas, su crítica al sistema capitalista, nos hablaban de riñas callejeras, de drogas, delaers e incluso le mandaba ciertos mensajes para un grupillo de fans que los trataban de "vendidos" por haber firmado un contrado con la CBS records.

En Agosto de ese año deciden viajar a Estados Unidos, específicamente a San Francisco, donde arrendaron un estudio para darle las ultimas pinceladas al que sería su segundo trabajo de estudio y el primero que publicarían en esas tierras.
"Give 'Em Enough Rope" salió a la venta el 10 de Noviembre de 1978, y pese a que fue un éxito en ventas en el Reino Unido, sólo tuvo un tibio recibimiento en Estados Unidos. Pero este era sólo el primer paso, porque este disco nos trae unos Clash mas depurados, con ganas de innovar sus estilos y que no querían solo ser encasillados como una simple banda de punk con una mohicana bien parada. Los Clash daban su primer paso a lo que vendría mas adelante y que los dejaría como una banda que generó influencia en muchas partes del mundo y que quedarían como pilares fundamentales del rock.


"Safe European Home": Y que mejor canción para darle el pitazo inicial a este disco. Son los Clash y su punk rock con guitarras afiladas, y con Strummer y Jones haciendo un juego de voces bastante llamativo.
Esta canción, que es un ironía sobre esos personajes que hacen muchos discursos sobre luchar contra la pobreza, la injusticia o el racismo, pero al ver estas cosas en terreno simplemente ponen el rabo entre las piernas y prefieren ignorarlos y encerrarse en su "seguro hogar europeo".
Esta canción nació tras un viaje a Jamaica que hicieron Mick Jones y Joe Strummer con el fin de buscar nuevos estilos musicales y disfrutar de la cultura de esa tierra. Estuvieron dos semanas en las tierras de Bob Marley y quedaron bastante sorprendidos por el mal trato que recibieron en ese país, algo que claramente no esperaban. "A los locales les debíamos parecer una extraña pareja. Estoy sorprendido de que no fuéramos cortados en filetes y servidos con patatas fritas" declararía años después Mick Jones. Otro que quedó bastante enojado fue el bajista Paul Simonon, quien era un gran fanático a rabiar del reggae y que no fue invitado a ese viaje por sus amigos. Hasta el día de hoy alega por no haber sido parte de la delegación.
Se cuenta que al momento de grabar esta canción, el productor Sandy Pearlman quedó impresionado con la técnica y la potencia con la cuál tocaba la batería Topper Headon. Tras observarlo, el productor lo bautizó como "the human drum machine".
Esta canción fue fija en los conciertos de la banda, y generalmente era usada para abrir hasta que apareció "London Calling".

 "English Civil War": Otra pieza donde la banda demuestra toda su energía punk. Pero en realidad esta pieza musical es un arreglo que le hicieron a una vieja canción que era entonada durante la guerra civil estadounidense. Esta se llamaba "When Johnny Comes Marching Home", y  fue escrita por Patrick Gilmore.
Resulta que Joe Strummer había escuchado esta canción cuando iba en la escuela primaria y fue él quien le pidió a Mick Jones que la arreglaran en la parte musical y le puso una letra claramente antifascista, donde declara sus miedos a que estos movimientos causen tensiones y disturbios en el mundo.
En esta canción, que es otro de los hits de la banda, Mick Jones se destapa con dos solos de guitarra de alta calidad y que estaban bastantes lejanos del punk de antaño.

"Tommy Gun": Los furiosos "ra-ta-ta-ta" que salen de la caja de Topper es imitando el sonido de la "ametralladora Thompson", también conocida como "Tommy Gun", y que era un arma muy usada por la policía y los gangsters  durante la "Ley Seca" en Estados Unidos, que duró entre 1920 hasta 1933.
Strummer escribió esta canción en base a la idea de que los terroristas deben disfrutar leyendo los relatos sobre sus asesinatos, así como los músicos y los artistas disfrutan leyendo reseñas de sus trabajos. "Estaba diciendo que los rockeros son tan ególatras y fanáticos pero los terroristas eran aún mas malos e incluso peores ya que les interesa leer sobre sus supuestas "proesas"" declaraba en esos años el vocalista a la NME.

"Julie's Been Working For The Drug Squad": En esta canción la banda ya experimenta con el viejo rock and roll, y muy al estilo de Bo Diddley, se saca una letra irónica y burlona que estaba inspirada en la "Operación Julie", que fue una investigación que hizo la policía británica, durante dos años y medio, y en donde se logró dar con los mayores distribuidores de LSD en todo el mundo.
En 1977, el gobierno británico informaba al mundo que habían sido arrestados mas de 120 personas en el Reino Unido y en Francia.
Por esta razón en la letra se hace referencia a la canción "Lucy In The Sky With Diamonds" de The Beatles, que supuestamente registraba un "viaje" e incitaba al consumo de esa droga alucinógena.

"Last Gang In Town": Y para cerrar la cara A del disco aparece una canción que entra en la categoría de Punk Melódico, que sería tan popular en los 90s. Suena bastante sólida, realista y autentica, y a pesar de no ser una de las mas destacadas dentro de este LP, se defiende bastante bien en la carretera Punk.
La canción fue escrita tras una pelea que vió Strummer en un Pub donde colocaban música reggae y en donde el propio vocalista se puso entre medio de los combatientes y les pidió que mejor valía estar unidos que separados por idioteces.


"Guns On The Roof": Esta canción tiene una historia muy singular. Resulta que en marzo de 1978, aparecieron en la sala ensayo de la banda unos amigos de Topper Headon. Pero estos no fueron a escuchar las nuevas canciones que estaba preparando la banda sino que le fueron a vender un rifle de aire comprimido. Headon aceptó la oferta y se quedó con el arma.
Emocionado con su compra, Topper junto al roadie Robin Cracker (ya vendrá su historia) y el bajista Paul Simonon se fueron a probar el juguete nuevo y para ello se subieron al techo de la sala. De manera inmediata empezaron a dispararle a unas palomas que estaban en un tejado de un edificio cercano. Estos tres "idiotas" le quitaron la vida a un par de palomas.
Pero tras escuchar esa serie de disparos, un vecino llamó a la policía acusando que había un grupo de anarquistas que estaban disparando bajo consignas políticas.En cuestión de minutos aparecieron las fuerzas policiales, rodeando la sala de ensayo de la banda, e incluso había un helicóptero que sobrevolaba sobre las cabezas de Topper, Cracker y Simonon, y que les pedía que se rindieran. Ellos simplemente tiraron su rifle al suelo.
Tras eso, la policía les pidió sus datos y tuvieron que ir a declarar a tribunales ya que le pusieron cargos de intento de homicidio. Rhodes, el manager de la banda, solo movía la cabeza y escupía litros de insultos al cielo tras enterarse de lo que habían hecho sus muchachos.
Finalmente, lograron sacarse los cargos y tuvieron que pagar 30 libras como multa. Pero lo que mas le dolió a las arcas de la banda fueron las 700 libras que tuvieron que pagarle al dueño de las palomas, ya que estas eran usadas en carreras y eran entrenadas con mucha paciencia para que recorrieran largas distancias.
Strummer al enterarse de esta historia, decidió rendirle un homenaje a sus compañeros y les dedicó el título y una par de líneas, ya que esta canción trata el tema del terrorismo de estado y de gobernantes corruptos, que de seguro no eran unas blancas palomas.

"Dring-Stabbing Time": Una de las primeras canciones que la banda grabó para este disco. La letra es sobre el abuso de drogas. Nos habla sobre la paranoia de los que caen en las garras de la adicción y los miedos de la sociedad en llegar a caer en manos de pastillas y polvos. Eso sí, resulta bastante irónica la letra, ya que Mick Jones llevaba años metido en la cocaína y la heroína.

"Stay Free": Una canción que ya no sonaba a punk, y que Mick Jones se la había escrito a su amigo de secundaria Robin Crocker. Sí, el mismo que estuvo metido en el asesinato de palomas.
Crocker y Jones eran grandes amigos, se sentaban juntos en la sala de clases, escuchaban rock and roll, compartían aventuras e incluso se agabrraban a las piñas tras no llegar a un acuerdo si el mejor rockero era Chuck Berry o Bo Diddley.
Un día Jones se enteró que su amigo estaba en la cárcel y esto le partió el corazón. Es  que tras ser despedido de su empleo (trabajaba en la revista Zig Zag), Crocker se hizo amigo de un grupo de muchachos que se ganaban la vida asaltando bancos y decidió emprender ese rubro (?) hasta que fue arrestado y enviado a una cárcel en la Isla de Wight.
Tras salir de la cárcel, el primero en irlo a ver a su casa fue Mick, quien además llevó su guitarra para mostrarle una canción que había hecho. La canción era "Stay Free" y estaba inspirada en su amistad.
Y asi fue como Crocker trabajó por un tiempo como roadie de la banda y se mandó un "numerito" de primera división en tan solo semanas de haber firmado su contrato.
Resulta, que tras ser confirmado como el productor del nuevo disco de la banda, Pearlman decidió ir a uno de los conciertos que daba The Clash en Londres. Para ello se contactó con Rhodes, y este le facilitó un buen puesto y además lo invitó a conocer a los muchachos en el camarín.
Asi que lo primero que hizo este productor fue llegar al lugar del concierto e ir a camarines, y cuando se disponía a entrar apareció frente a él Crocker advirtiendole que no podía pasar. Pearlman insistió, le dijo que él iba a ser el productor, le enseñó las entradas y derrepente recibió un puñetazo en la cara que lo llevó directamente al suelo. Tras escuchar los gritos, Bernie Rhodes llegó al lugar y quedó frío al ver al productor tirado en el suelo y con la nariz sangrando. Tras echarle unos buenos insultos a Crocker, Rhodes levantó del suelo a Pearlman, le puso un pañuelo en la cara y entre miles de disculpas el manager buscaba por el suelo si quedaba algún pedazo de la nariz del que sería el productor de este disco y de esta canción.

"Cheapskates": Un pedazo de punk rock a la vena, con un solo de Mick Jones que saca aplausos de manera inmediata.
La letra esta dedicada a todos esos fans que los trataron de "vendidos" por el simple acto de firmar un contrato con una disquera multinacional. Para Strummer, estos supuestos fanáticos simplemente no escuchaban las canciones y solo se dedicaban a esperar que la banda diera un paso en falso para aparecer y hacerlos pedazos publicamente.

"All The Young Punks (New Boots And Contracts)": Y para finalizar su segundo trabajo discográfico, la banda nos entrega una canción donde relatan sus vivencias sobre el crecimiento de su popularidad y el duro camino por el cuál tuvieron que pasar para cosechar éxito. Y también se dan el lujo de darle una advertencia a las bandas que aun estan esperando su oportunidad, esas que estan ensayando en un garage, y les avisan que la vida de fama y dinero no es tan maravillosa, ya que la exposición pública hace que aparescan muchos detractores mala onda y envidiosos que siempre buscaran destacar los fracasos por sobre las ganadas.
El título de esta canción hace referencia a la canción "All The Young Dudes", que David Bowie le cedió a los Mott The Hoople, y también al disco de Ian Dury and The Blockheads titulado "New Boots and Panties".

Y asi llegamos al final de este rabioso "Give 'Em Enough Rope", un disco que marcaría el camino por el cuál seguiría esta banda y que los haría entrar en el Olimpo del Rock como íconos de la primera ola del punk. Porque como decían los fans de la banda "Los Clash son la unica banda que importa".




Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

RUMOURS / FLEETWOOD MAC