APPETITE FOR DESTRUCTION / GUNS N' ROSES
Para mitad de los ochentas el Rock estaba perdiendo su chispa de siempre, que era la mezcla entre rebeldía y talento. Es que con Kiss andando a los tumbos, los AC/DC y Los Rolling Stones tratando de cuajar de la mejor manera a esta década que ya les era maldita, al igual que tantas otras bandas de la vieja escuela que no lograban dar con discos decentes, quizás uno que otro single de regular éxito pero que luego, al despertar, se daban cuenta que estaban al borde del abismo. La respuesta venía de bandas como Poison o Ciderella, que traían una propuesta divertida, con casacas con hombreras, exceso de maquillaje y melenas de león pero que igual empezaron a flaquear, ya que sus canciones eran algo desechables, mucha letra de machote refinado que quería a toda costa conquistar a muchas mujeres y esperaba ser condecorado o venerado por sus pares. La cosa iba bastante a pique.
Pero la cosa era muy distinta en Sunset Strip, Hollywood donde las bandas que sonaban al parecer estaban rescatando la actitud y la postura del rock setentero mas crudo. La mas ruidosa de ese lugar era una que venía tocando desde 1985, que estaba formada por cinco pelusones inadaptados que venían de las bandas L.A. Guns y Hollywood Rose, y que ahora se hacían llamar Guns N' Roses. Estos rockeros destacaban sobre el resto por sus potentes shows en vivo, donde el vocalista Axl Rose daba de hablar con su magnífica energía, que acompañado de dos talentosos guitarristas como el carismático Slash y el señor Izzy Stradlin. La sección ritmica estaba bien salvaguardada con el bajista Duff McKagan y el baterista Steven Adler. Juntos eran dinamita pura y en sus canciones era fácil reconocer que traían muchas influencias de esas bandas épicas de la vieja escuela como Led Zeppelin, AC/DC, Kiss y los Rolling Stones.
Tras juntar una buena cantidad de dinero, entre shows y aportes de sus novias, los "Guns" grabaron un EP con un sello independiente. Era el "Live?! *@Like A Suicide", que sería lanzado en Diciembre de 1986 y con el cuál empezaron a tocar en distintos locales de Los Angeles, hasta que fueron contactados por los gerentes de Geffen Records. Estos querían fichar a toda costa a esta banda, ya que habían visto los shows y además tenían el EP, y decidieron ofrecerles un buen contrato donde les permitía a estos cinco muchachos toda la libertad artística necesaria para grabar su disco debut.
Entre el 18 de Enero y el 23 de Junio de 1987 la banda se puso a grabar sus canciones en los Rumbo Studios y los Take One Studio de California bajo la atenta mirada del productor Mike Clink. Si bien los muchachos estaba grabando canciones que ya venían tocando desde hace un par de años, la demora en el proceso de grabación iba por el lado de la irresponsabilidad, ya que no sabían nada de horarios y todo se veía interrumpido porque había días en que algunos de los músicos o estaba en la cárcel o simplemente no se podían reponer de una larga noche de juerga post-concierto. Es que su vida siempre fue ir casi al límite metiéndose en peleas, ser muy soberbios y abusar de drogas y alcohol.
El 21 de Julio de 1987 por fin llegaba a las tiendas de discos el "Appettite For Destruction", con una portada que mostrada las calaveras de los cinco integrantes rodeando una cruz celta. Si bien en un comienzo el disco no tuvo mucha repercusión, a medida que iban apareciendo los singles la banda iba logrando subir en ventas y popularidad hasta llegar a la cima del Billboard. El rock estaba de vuelta y eso la crítica lo sabía. "Appettite For Destruction" es una agradable tormenta perfecta de rock crudo, sucio y rebelde marcado por el aire clásico de los 70's pero bien actualizado. Este era un autentico disco para resumir de buena manera lo que es el lema sexo, drogas y rock and roll. Bienvenidos a la jungla amig@s!!
"Welcome To The Jungle": Esta canción habla del lado salvaje de Los Angeles, ese que la banda conocía muy bien desde sus inicios. La temática empieza en 1985 cuando Axl tras un show se perdió entre drogas y alcohol terminando tirado afuera de un colegio en Queens. En ese momento apareció un vagabundo que lo quería asaltar y mientras lo azotaba le gritaba en la cara al rockero: "Esta en la jungla muchacho. Vas a morir". Además, en ese tiempo la banda arrendaba un piso en Sunset Boulevard al cuál que bautizaron como "Hell House", ya que en esas cuatro paredes podías encontrar groupies, todo tipo de drogas y miles de botellas de vino barato.
En una ocasión Slash le mostró a Axl un riff que había inventado tras una larga noche de juerga, a lo que el vocalista de inmediato se puso a escribir la letra inspirado en la frase de ese vagabundo. Tras eso, fueron a presentarle la canción al resto de la banda y en menos de tres días ya la tenían lista para sus shows. La canción llegaría al puesto #7 del Billboard, y para Slash sería una tortura poder grabarla en el estudio, ya que no lograba dar con el sonido perfecto para su guitarra.
"It's So Easy": Para la banda era más fácil conseguir chicas y drogas que ganar dinero tras sus shows. Y de eso se inspiró Duff McKagan para componer esta canción junto a su amigo West Arkeen, quien también era músico. Ellos se daban cuenta que a pesar de que siempre estaban viviendo con lo mínimo en cuanto a dinero, siempre tras un concierto había un puñado de groupies con las cuales pasaban sus penas y el tiempo. Eso les hacía todo mas fácil.
Esta canción, que relata algo así como un fiesta dionisíaca, se lanzó como el primer corte promocional pero fue todo un fracaso.
"Nightrain": Un cencerro y un buen riff, con eso la banda da inicio este homenaje a la marca del vino mas barato que podían encontrar para acompañar sus noches de jarana. La banda siempre tuvo su botella de Nightrain sobre sus amplificadores, incluso en el estudio de grabación.
Se dice que el coro de la canción ya era entonado por la banda cuando salían abrazados y borrachos de los bares de Sunset Boulevard tras beber litros y libros de ese vino de dudosa procedencia que era un manjar para los vagabundos. Y bueno, la canción habla de eso no más, de pasarla bien y ser imprudentes a toda hora. Salud!
"Out Ta Get Me": En esta canción Axl nos habla sobre sus problemas con la ley, en especial cuando vivía en Indiana y se dedicaba a robar.
Esto es rock puro y duro para dejarle en claro a sus fanáticos que seguían siendo los mismo de siempre y que las probabilidades de cambiar su forma de vida hasta ese momento eran muy escasas.
"Mr. Brownstone": La banda y la heroína eran a ratos buenos amigos y en otras ocasiones la pasaban muy pero muy mal. Por ello escribieron esta canción sobre el peligro de ser adictos a esa droga ilegal que proviene de las vainas de amapola. El señor Brownstone vendría siendo un dealer y además su apellido tiene que ver con el color de esta sustancia.
A pesar del mensaje de advertencia que entregaban en esta canción, la banda seguía inyectándose heroína antes de sus conciertos y eso les trajo mas de un problema.
"Paradise City": No hay dudas, este es uno de los grandes éxitos en la historia de la banda y llegó al puesto #5 del Billboard y a la casilla #6 del Uk Singles chart.
Esta es otra canción que está inspirada en el lado oscuro de Los Angeles pero ahora no era una jungla sino un irónico paraíso. Además Slash quería que en el coro se pusiera la frase "where the girls are fat and the got big titties" pero esto fue rechazado de inmediato por el resto de sus compañeros quienes querían lanzarla como single y no tener mas problemas legales ni críticas despiadadas.
Aquí se puede escuchar un llamativo sonido de sintetizador, el cuál fue tocado por Axl y que le da un toque bastante distintivo a esta canción que ya es todo un himno de estadios.
"My Michelle": Esta trata sobre Michelle Young, una amiga de la banda y que tuvo un breve romance con Axl. La historia empieza en un furgón donde iba Michelle junto a la banda y en la radio empezó a sonar "Your Song" de Elton John. La muchacha, que era fanática de esa canción, suspiró y dijo que su sueño era que alguien le dedicara y escribiera una canción. Dicho y hecho, a la semana Axl le tuvo lista una canción inspirada en su vida pero bien a su manera. Es que no era una canción dulce ni romanticona, sino que era un rock con una letra oscura y donde Axl hablaba de los momentos mas duros que tuvo que vivir esta chica. Si bien Michelle esperaba algo mas parecido a la canción de Elton John, igual le dio las gracias a Axl y aprobó la letra. "En un principio quería escribir una canción de amor, pero luego me dí cuenta que eso no era la realidad y que tenía que ser honesto. Ella quedó muy a gusto porque no pinté tan bonita su vida" señalaría Axl años después.
La banda en un principio no quería grabar la canción porque pensaban que podía afectar a Michelle y hasta volverse loca con tanta exposición. Pero Axl les explicó que su letra ya había sido aprobada por ella y que tenían que grabarla no más. Sobre la canción, Michelle diría en una entrevista que "es una canción sobre algo real, no algo tonto". Pero que igual esperaba una letra mas dulzona.
"Think About You": Y seguimos con las canciones de un toque algo romántico, ya que en esta ocasión es Izzy quien compuso esta canción antes de unirse a la banda. En ella se habla del amor pero al estilo de los Guns N' Roses, o sea mezclado con sexo, drogas, dinero y Hollywood.
"Sweet Child O' Mine": Esta canción ya es parte del cancionero popular del rock ya que fue un éxito mundial y el emblema de la banda por años. Llegó al primer puesto del Billboard en Junio de 1988.
La letra era un poema que Axl le había dedicado a su novia Erin Everly, hija de Don Everly de los Everly Brothers. Cuando estaban en el estudio, Axl le enseñó este poema a Izzy y Slash quienes de manera inmediata se pusieron manos a la obra para construir una base instrumental. El riff inicial llegó por esas casualidades que tiene la vida, ya que Slash solía tocar esa melodía como un simple juego para calentar los dedos. Axl lo escuchó y le dijo que lo depurara ya que calzaba perfecto para la canción. Y de esa manera dieron vida a esta magnífica canción.
Para Slash esta canción es como una mezcla entre Cream, Led Zeppelin y Jeff Beck. Mientras que Axl dice que esta fue su primera canción de amor que había escrito en ese entonces y que tuvo que llevarle al productor un par de discos de Lynyrd Skynird para que se diera cuenta como tenía que sonar su voz en esta canción.
El solo de guitarra, interpretado por Slash, quedó en el tercer puesto en la lista de los mejores solos de guitarra de todos los tiempos, que fue publicado por la revista Guitar World en 2015.
"You're Crazy": A pesar de que a Slash no le gusta mucho esta canción, aquí tenemos a la banda tocando a todo trapo y demostrando que también podían sonar un poco punk. En un principio la canción iba a ser acústica, pero la banda rechazó la idea ya que no calzaba con el disco. Esa versión, que es mucho mejor, se puede encontrar en el "G N'R Lies". La que tenemos aquí es un buen relleno.
"Anything Goes": Otra canción que huele a relleno puro. La letra vuelve a hablar sobre la dura vida en los suburbios de Los Angeles y en un principio la banda no quería incluirla en el disco ya que encontraban que no era mucho su aporte y que no era tan potente como las otras. Pero al no tener otra que la reemplazara (oigan pero si estaba casi lista "November Rain"!!!!) tuvieron que ceder no más y la grabaron sobre la marcha.
"Rocket Queen": Otra canción inspirada en una amiga de la banda. Esta vez era Barbi Von Greit, quien tocaba en una banda de rock llamada "Rocket Queen". Ella tenía solo 18 años y ya era la reina del under cuando conoció a estos cinco rockeros pero no es la que gime en la canción.
Esos gemidos corresponden a Adriana Smith, que en ese entonces era novia del baterista Steven Adler pero que en esos días que estaban grabando la canción le habían puesto el punto final a su relación. Pero esta chica era de armas a tomar, y empezó a salir con Axl Rose con el fin de sacarle celos a su ex quien ya salía con otra muchacha. Así fue como Axl y Adriana tras una noche de fiesta y algo borrachos se les ocurrió la idea de grabar sus gemidos para incluirlos en una canción. Se fueron directo al estudio para tener relaciones sexuales en la cabina de grabación, donde el ingeniero de sonido Vic Deyglo ya había dejado unos micrófonos abiertos para grabar todo lo que ocurriera en esa sala. De esa forma se grabaron esos gemidos, que fueron incluidos en la canción y que con el paso de los años aún tienen Adriana muy avergonzada y con un gran sentimiento de culpa por haber aceptado ser parte de la ultima canción de este famoso album.
En resumen, este disco logró sacar todo el apetito por la destrucción que tenía guardada esta banda desde que eran habituales de pubs y no de estadios. Este es uno de los discos debut mas exitosos en la música contemporánea y un pilar fundamental para el rock de los ochentas, ya que contiene riffs de antologias y un batallón de buenos solos de guitarra que adornan letras que hablan sobre la decadencia de lugares turbios y relaciones tóxicas. No había dudas en esos días de que el mundo empezó a girar al compás de las canciones de estas cinco bestias inadaptadas que llegarían para quedarse por un buen tiempo en el trono del rock de verdad.
Welcome to the jungle, baby...
Comentarios
Publicar un comentario