JOHN DENVER'S GREATEST HITS / JOHN DENVER
En sus inicios musicales, John Denver quería ser un cantante de protesta muy al estilo de Tom Paxton. Pero este muchacho, algo ingenuo pero siempre sonriente, terminaría escribiendo y cantando canciones que no tenían ninguna frase afilada ni tampoco provocativa, y a medida que iba agarrando experiencia en los escenarios dio paso a un estilo enfocado en temas personales y el amor por la naturaleza. Con el pasar de los años Denver se convertiría en un compositor competente y muy original que lo separaban de otros músicos que gustaban de la creación de melodías suaves y encantadoras.
Fue así como John y su amigo, el productor Milt Okun, idearon un sonido muy particular con guitarras acusticas y un bajo que solo marca el tiempo con el fin de acompañar cada mensaje que Denver quería enseñarnos. Se le podía agregar uno que otro juego de voces o unos arreglos orquestales pero siempre cuidando en no quitar el enfásis en la encantadora e identificable voz de Denver.
Para Noviembre de 1973, cuando fue publicado este Greatest Hits, Denver solo contaba con cuatro canciones que estuvieron en el Top Five del Billboard; tres pertenecian a su carrera musical ("Take Me Home, Country Roads", "Rocky
Mountain High" y "Sunshine on My Shoulders") y otra había sido éxito cantado por Peter, Paul and Mary
("Leaving on a Jet Plane"), el resto de las canciones quizas no sean muy conocidas para el aficionado casual pero sin embargo logran capturar de buena manera toda la calidez del Folk Pop de este cantautor oriundo de Roswell, New Mexico.
Este disco llegó a vender mas de dos millones de copias en los Estados Unidos y logró llegar al primer puesto del Billboard logrando que la popularidad de Denver creciera de una manera sorprendente. Muchos curiosos que habían escuchado una que otra canción de Denver, vieron en este compilado la aventura perfecta para caer rendidos ante estas dulces e inocentes canciones en donde John canta de una manera no tan magistral pero sí muy conmovedora. Además, en sus letras refleja un optimismo unidimensional sobre esta sociedad, nos invita a disfrutar la naturaleza y también nos habla del amor.
Este "Greatest Hits" quedó como uno de los discos mas importantes en la carrera de John Denver quien, aprovechando la temporada navideña, grabó nuevas versiones para "Leaving on a Jet Plane", "Starwood in Aspen", "Follow Me", "Rhymes and Reasons", "The Eagle and the Hawk", "Sunshine On My Shoulders" y "Poems, Prayers, and Promises ". En las notas del vinilo, el cantautor menciona que escogió las canciones mas solicitadas en sus conciertos y agregaba que "sentí que algunas de estas canciones merecían ser grabadas de nuevo dado que estoy cantando mejor que hace cuatro o cinco años".
Durante sus 31 años de su carrera artistica, donde fue actor, músico de sesión, productor discográfico, activista político y humanitario, Denver escribió más de 200 canciones, la mayoría de las cuales grabó en sus 33 discos y otras fueron famosas en las voces de los ya mencionados Peter, Paul and Mary, además de Frank Sinatra y Cass Elliot. Sin embargo, la mayoría de sus "grandes éxitos" fueron durante la década de los setentas, en donde sus canciones quedaron para la eternidad.
"Take Me Home, Country Roads"
Denver escribió esta canción junto a sus amigos Bill y Taffy Danoff, en la ciudad de Washington horas tras presentarse en un teatro junto a los Fat City, la banda donde participaba este matrimonio. La historia cuenta que cuando Denver se iba rumbo a la casa de los Danoff , el auto que lo transportaba tuvo un accidente en la carretera y lo dejó medio machucado y con uno de sus pulgares quebrados. Tras volver del hospital, Denver pescó la guitarra y empezó a escribir esta canción bajo la atenta mirada de la pareja.
La idea de estos músicos era hablar sobre los caminos rurales de West Virginia pero Denver jamás había estado ahí y los Danoff solo sabían de su belleza por algunas postales y folletos turísticos.
Bill Danoff señalaría en 2011 que la hicieron "simplemente porque pensábamos que era una buena idea hablar de algo exótico para nosotros, puesto que era un lugar lejano. Yo no tenía idea donde estaba West Virginia, incluso pensaba que era un lugar de Europa". Una vez que los músicos terminaron la canción decidieron presentarla inmediatamente en un show que tenían en Nueva York al otro día.
Esta canción en primera instancia estaba pensada para que la cantara Johnny Cash, pero finalmente decidieron que fuera Denver el encargado de grabarla. Así fue como en Abril de 1971 John Denver la publicó como single y poco a poco fue escalando en el Billboard hasta llegar al puesto #2. Pero tras ese logro se escondía una historia de esfuerzo y perseverancia, ya que en ese entonces John no era un cantante muy conocido pero gracias al apoyo de sus colegas de carretera se presentaba cada semana en algún bar o teatro. Tras el lanzamiento de esta canción, que cuenta con los Danoff en los coros, Denver por fin pudo codearse con el éxito y la fama que tanto buscaba.
"Follow Me":
Denver escribió esta canción para su esposa Annie, quien siempre la esperaba con los brazos abiertos cuando el músico llegaba agotado de eventos y giras. En ese tiempo el sello discográfico no disponía del dinero suficiente para que John viajara junto a su amada, y eso lo dejaba bastante triste. Pese a tanto romanticismo, Annie no se enteraba que John le había sido infiel un par de veces tras los shows. Esa fue una de las causas para que Annie pidiera el divorcio en 1982.
Pertenece al disco "Take Me To Tomorrow" de 1970 y fue publicada como single ese mismo año obteniendo buena acogida entre su fanaticada.
"Starwood in Aspen":
Con las ganancias obtenidas por sus discos y singles, John decidió mudarse en la navidad de 1970, junto a Annie, a una granja ubicada en Aspen. En ese terreno mandaron a construir una casa ecológica de cinco dormitorios y una cabaña para las visitas. Esta canción habla de lo bien que se sentía viviendo en ese lugar junto a su esposa.
Tras el trágico accidente aéreo donde Denver perdió la vida en Octubre de 1997, un grupo de fanáticos realizó una campaña para que la casa de Starwood fuera un museo. Pero todo sería en vano, ya que la propiedad se puso en venta y finalmente tuvo un dueño, quien pagó casi 4 millones de dólares.
"For Baby (For Bobbie)":
Esta fue la cuarta canción que Denver compuso en su vida y fue la primera que grabó en un estudio de grabación. Según sus biógrafos esta canción fue escrita para una chica que el músico conoció mientras actuaba en Scottsdale, Arizona. Se cuenta que Denver estuvo casi un año saliendo con esta muchacha y estaba tan enamorado que le escribió esta pieza musical.
Denver, que era hijo de un piloto de la Fuerza Aérea estadounidense, tuvo una infancia muy solitaria y marcada por la disciplina militar de su padre. Sin embargo demostró harta valentía cuando decidió abandonar sus estudios universitarios para dedicarse de lleno a la música y ganarse el enojo de sus padres. A eso hay que agregarle su timidez e inseguridad frente a las relaciones amorosas, y esta chica fue su primer gran amor... ese, del cual dicen, no se olvida.
"Rhymes and Reasons": Esta canción originalmente fue grabada en 1968 cuando Denver tuvo su oportunidad de grabar en Reprise Records. Denver le tenía un cariño especial a esta canción y siempre tuvo fe en que sería un éxito. Asi que le dió una segunda repasada y la grabó en 1969 para el disco que sería bautizado con el mismo título de esta canción. Pero a muchos fans les quedaría gustando la primera versión, esa que carece de piano y tiene un una parte instrumental no tan depurada pero que le da un toque de amplia sinceridad. En ambas versiones, Denver contó con el trabajo del productor Milton Okun, con quien forjaría una gran amistad que duraría años.
"Rhymes and Reasons": Esta canción originalmente fue grabada en 1968 cuando Denver tuvo su oportunidad de grabar en Reprise Records. Denver le tenía un cariño especial a esta canción y siempre tuvo fe en que sería un éxito. Asi que le dió una segunda repasada y la grabó en 1969 para el disco que sería bautizado con el mismo título de esta canción. Pero a muchos fans les quedaría gustando la primera versión, esa que carece de piano y tiene un una parte instrumental no tan depurada pero que le da un toque de amplia sinceridad. En ambas versiones, Denver contó con el trabajo del productor Milton Okun, con quien forjaría una gran amistad que duraría años.
"Leaving on a Jet Plane" :
Esta canción John Denver la escribió en 1966 para que la grabaran los Peter, Paul and Mary. Originalmente se titulaba "Babe, I Hate to Go", pero sería Milt Okun quien le pediría al cantautor que le cambiara el título por algo más original.
Finalmente Peter, Paul and Mary la grabarían en 1967 pero sería lanzada como single recién en 1969 y de paso sería el último gran éxito de este trío, llegando a la cima del Billboard e incluso siendo usada en la publicidad de United Airlines. En el Reino Unido tuvo un éxito similar.
Aprovechando el boom de la canción, Denver decidió grabarla en 1969 para que fuera parte de su disco "Rhymes & Reasons" y en 1973 la volvería a grabar para este disco recopilatorio.
En 1989 Denver acusaría a la banda británica New Order de usar sin su permiso la parte de guitarra de "Leaving on a Jet Plane" en el single "Run 2". Finalmente el cantautor llegó a un acuerdo extrajudicial con los agentes de la banda para que eliminaran ese "sampler" y así todos quedaran contentos y felices.
"The Eagle and the Hawk":
Denver escribió esta canción para un documental sobre su vida que sería grabado en el Parque de Las Montañas Rocosas, en Estados Unidos. Por razones nunca señaladas ese trabajo cinematográfico nunca se emitió en televisión, pero Denver grabaría la canción en el disco Aerie. En ella Denver nos cuenta su simpatía por las águilas y su preocupación por protegerlas de los cazadores. "Esa aves rapaces son increíblemente elegantes e inspiradoras" señalaría Denver en una entrevista.
"Sunshine on My Shoulders":
Durante su estadía en Minnesota, Denver empezó a observar como la lluvia le daba paso a un sol radiante. Inspirado en este acto climático Denver escribió un poema que hablaba sobre el amor pero en el sentido más profundo en medio de ese paisaje otoñal. Pero en 1971 cuando estaba grabando el disco "Poems, Prayers & Promises", Denver decidió que su poema fuera canción y para ello le pidió ayuda al guitarrista Mike Taylor y al bajista Richard Kniss, con quienes logró dar con una melodía fantástica y muy delicada.
Por ese entonces la fanaticada y la critica especializada le celebraban el talento de Denver para escribir y cantar canciones que hablaban sobre las cosas simples y comunes pero de una manera muy especial. Y esta canción tra´pia todos esos condimentos y volvería a sacar aplausos en los teatros y shows televisivos. Pero lo extraño es que fue lanzada como single ,originalmente, en Mayo de 1973 pero como lado B del single que contenía a "I'd Rather Be a Cowboy" y que solo llegaría al puesto 62 en los Estados Unidos. Pero la revancha de la canción sería en Octubre de ese año cuando fue lanzada como cara A y llegaría al primer puesto del Billboard entre Marzo y Abril de 1974. La razón de este repentino éxito recaía en que en ese año fue usada en la película "Sunshine", que trataba sobre una mujer que está en la etapa final de un cáncer y decide despedirse de sus familiares grabándole mensajes personalizados. "Era una historia real, Lyn Helton fue una mujer muy valiente que eligió vivir su corta vida al máximo, a pesar de que sabía que le quedaban unos cuantos meses de vida a causa de un extraño cáncer de huesos. Me asombró saber que durante sus últimos años encontró algo de felicidad en mis canciones. Por eso me sentí muy honrado de que mis canciones fueran utilizadas en esta cinta" declararía en esos días un emocionado John Denver.
Por ese entonces la fanaticada y la critica especializada le celebraban el talento de Denver para escribir y cantar canciones que hablaban sobre las cosas simples y comunes pero de una manera muy especial. Y esta canción tra´pia todos esos condimentos y volvería a sacar aplausos en los teatros y shows televisivos. Pero lo extraño es que fue lanzada como single ,originalmente, en Mayo de 1973 pero como lado B del single que contenía a "I'd Rather Be a Cowboy" y que solo llegaría al puesto 62 en los Estados Unidos. Pero la revancha de la canción sería en Octubre de ese año cuando fue lanzada como cara A y llegaría al primer puesto del Billboard entre Marzo y Abril de 1974. La razón de este repentino éxito recaía en que en ese año fue usada en la película "Sunshine", que trataba sobre una mujer que está en la etapa final de un cáncer y decide despedirse de sus familiares grabándole mensajes personalizados. "Era una historia real, Lyn Helton fue una mujer muy valiente que eligió vivir su corta vida al máximo, a pesar de que sabía que le quedaban unos cuantos meses de vida a causa de un extraño cáncer de huesos. Me asombró saber que durante sus últimos años encontró algo de felicidad en mis canciones. Por eso me sentí muy honrado de que mis canciones fueran utilizadas en esta cinta" declararía en esos días un emocionado John Denver.
"Goodbye Again": Esta canción contiene varios detalles musicales que sorprenden tanto como un grabado de M. C. Escher. La que más destaca es ese adorable juego de voces por parte de Denver y Martine Habib que entregan una sensación de estar en un espacio estrecho donde sus voces no logran fusionarse ni mezclarse sino que en caminos distintos cada uno le entrega la fuerza necesaria que necesitaba esta pieza musical.
"Poems, Prayers and Promises": En esta canción tenemos toda la simplicidad melodiosa tan caracteristicas del repertorio del cantautor. Aquí John se muestra más reflexivo, como si estuviera a un costado en la carretera de la vida simplemente pensando en que le deparará el destino. No es una canción extraordinaria, pero pese a ello no pierde ese distintivo encanto que tanto gustaba entre su fanaticada.
"Rocky Mountain High"; Cada año, entre Julio y Agosto, en el Hemisferio Norte se puede ver una lluvia de meteoritos de alta calidad conocida como Peseidas. Pese a que muchos las señalan como estrellas fugaces, en teoría se tratan de partículas de polvo del tamaño de un grano de arena que dejan los cometas alrededor del sol. El efecto luminoso se produce cuando estos granitos atraviesan la atmósfera terrestre a unos 210 mil kilómetros por hora.
En 1971 John se fue con Annie y unos amigos ha acampar cerca de Williams Lake con el fin de observar esta fenomenal lluvia de meteoritos. El músico quedó impactado con ese maravilloso suceso lleno de estrellas fugaces a tal punto que decidió hacer una canción sobre esto. Tras nueve meses depurando versos y acordes, la canción sería lanzada como single en Octubre de 1972 llegando al puesto #3 del Billboard.
En el año 1985 Denver junto a otros artistas hicieron una campaña en oposición a la agrupación conservadora Parents Music Resource Center que buscaban poner etiquetas a los discos con la misión de educar a los padres sobre las "modas alarmantes" en la música popular. Estos personajes aseguraban que el rock apoyaba y glorificaba la violencia, el consumo de drogas, el suicidio y las actividades criminales. Esto llegaría hasta los tribunales e incluso el Senado, donde Denver testificó lo siguiente: "como artista me opongo a cualquier sistema de clasificación o etiquetado sea voluntariamente o no. Mi canción" Rocky Mountain High" fue prohibida en muchas estaciones de radio aludiendo que estaba relacionada con el consumo de drogas. Obviamente, esto fue hecho por personas que nunca habían visto o estado en las Montañas Rocosas para experimentar el júbilo, la celebración de la vida o la alegría de vivir que uno llega a sentir cuando observa algo tan maravilloso como una lluvia de meteoritos en medio de una despejada noche"
Este Greatest Hits, que reúne una fina selección de exitosos singles lanzados entre 1969 y 1973 nos trae todo el carisma y talento de un John Denver que junto a James Taylor, Carole King y Joni Mitchell marcarían parte de la música de inicios de los setentas con sus delicadas baladas llenas de metáforas sobre la vida, el amor y la naturaleza. Esto último fue un tema muy abitual en las creaciones de Denver, quien sería considerado por muchos como el Poeta de Colorado y que hasta el día de hoy perdura su legado a través de sus canciones.
Comentarios
Publicar un comentario