THRILLER / MICHAEL JACKSON

El disco que traemos hoy es una pieza histórica para la historia del Pop. Es un disco que no puede faltar en nuestra colección ya que en él se encuentran nueve piezas que revolucionaron el mercado musical e hizo que Michael Jackson subiera al trono y fuera condecorado como el Rey del Pop.
Hablamos de "Thriller" un disco maravilloso, que fue publicado el 30 de Noviembre de 1982 y cuyo éxito rompió todos los récords establecidos hasta en cuanto a venta y popularidad. Es que son escasos los discos que logran tan alto nivel de calidad, ya que siete de sus nueve tracks entrarían al Top 10 del Billboard, y hasta el día de hoy es considerado el disco mas vendido en la historia de la música.

En el año 1979 Jackson había lanzado a la venta "Off the Wall", el disco que le proporcionó la popularidad que tanto necesitaba para sacarse la chapa de ídolo juvenil y pasar a las grandes pistas del Pop. Con este disco, Michael logró un gran éxito en ventas, pero al parecer no el suficiente para ganar Grammy o ser portada de la Rolling Stone. Eso dejó lo dejó con mucha rabia , ya que sabía que su disco era mucho mejor que el de los artistas galardonados, y es por ello que se puso como objetivo lanzar un nuevo disco en donde cada canción fuera un "killer", algo así como un torpedo que hiciera explotar las pistas de baile y los charts. 

A partir del 4 de Abril de 1982, Michael junto al famoso productor Quincy Jones se pusieron manos a la obra en los estudios Weslake de Los Ángeles, que se caracterizaba por contar con la mas alta tecnología en cuanto a sistemas de grabación, y que incluía una mesa con 60 canales. Jackson le pidió al sello que lo arrendara porque le daba suerte. El arriendo costaba 750 mil dólares mensuales,y solo aceptaron pagar esa suma de dinero solo porque era Michael Jackson.
Las sesiones de grabación tuvieron de todo, desde trabajar con destacados músicos hasta momentos donde Jones estuvo a punto de estrangular a Jackson, debido a que este era demasiado perfeccionista. Es que Jackson quería grabar su disco con todas las libertades necesarias y no amarrado a lanzar un single simplemente por costumbre. En esta sesiones Michael supervisó cada canción pista por pista, grabó y regrabó su voz varias veces, estuvo presente en el proceso de mezcla y tuvo la extraña costumbre de que cuando llegara a la sala esta tenía que estar casi a oscuras.

El disco trae pasajes de rock, de funk, de soul y de lo que quedaba de música disco, todo eso bajo la mirada perfeccionista de Jackson y Jones, que hasta último minuto fueron depurando cada acordes, cada golpe de cajay platillazo. Es que "Thriller" es el disco mas vendido no por una mera casualidad, sino porque es un buen trabajo muy valiente desde la producción hasta la manera en que se promocionó con esos videoclips que también marcaron a toda una generación.
Con "Thriller" el Pop daría un nuevo giro en los 80's y muchos otros artistas empezarían a escuchar atentamente cada detalle de la producción y la manera en que se trabajó cada canción. Es que mas que un disco, esto es un Greatest Hits y para entenderlo mejor vamos a embarcarnos por  el Track by Track!!

"Wanna Be Startin' Somethin'": El disco inicia con un mensaje directo a todos esos que trabajaban en la prensa sensacionalista y que pasaban acosándolo afuera de su casa o hablando mentiras sobre su vida privada. Michael siempre se sintió un incomprendido y eso hacía que fuera un tipo de baja autoestima y de un extraño modo de vivir. Pero él quería que hablaran de su música y no tanto de su vida, y por eso en esta canción saca sus tenazas.
Los "ma ma se, ma ma sa, ma ma coo sas" del coro fueron tomados descaradamente de una canción llamada "Funky Soul Makassa" que fue publicada en 1972 por el cantante camerunés Manu Dibango. Este músico se enteró de que le habían robado parte de su composición cuando escuchó la canción en la radio y no lo pensó dos veces para demandar a Michael. Finalmente ambos músicos llegaron a un acuerdo extrajudicial, y dicen que el cheque fue bastante generoso.


"Baby Me Mine": Este corte Funk fue escrito por Rod Temperton, y en su letra se relata sobre un individuo que experimenta ciertas emociones embriagadoras por tener una nueva pareja. 
Temperton, que ya había trabajado con Jackson, fue nuevamente reclutado por Quincy Jones ya que era el indicado para crear verdaderas joyas poperas y por eso contaba con toda la admiración de parte del productor.
Cuando Michael escucho la canción quedó muy sorprendido por el llamativo ritmo funk y pidió que colocaran la batería sobre una tarima para que lograran captar todo el pulso de Jack Robinson, que era el encargado de las baquetas. Además, mientras el baterista grababa, Michael se puso a cantar y  bailar en la tarima para transmitirle toda la energía funk necesaria para este hit. 

"The Girl Is Mine": En esta canción, aunque suene ridículo, tenemos a un Michael Jackson de 24 años peleándose por una chica con un Paul McCartney de 40 años y más encima casado. Pero eso que importaba si podíamos escuchar a la estrella del pop con una leyenda viva de la música contemporánea, que por esos días se encontraba buscando lanzar un nuevo hit, ya que su carrera se estaba yendo casi a pique.
Pero la amistad de Macca con Jacko empieza en 1978, cuando el ex Beatle le regaló una canción llamada "Girlfriend", que sería incluida por Jackson en su "Off The Wall". Tras eso empezaron a tomar contacto para poder trabajar juntos, pero esto recién se daría cuando para la navidad de 1980 Paul llamó por teléfono a casa de Michael y le preguntó de inmediato "Hey Michael, ¿hagamos unos hits?". En Enero de 1981 Jackson viajaría a Londres y empezarían a trabajar algunos demos, de los cuáles sacarían algunas canciones bastante conocidas.
Pero en Abril de 1982 Paul se encontraba en su granja de Tucson, Arizona y fue visitado por Quincy Jones y Jackson quienes tras una larga conversación lo invitaron a ir al estudio para grabar una canción para el disco que estaban trabajando. Días después Paul se apareció en la sala con su particular sentido del humor, escuchó esta canción atentamente y la encontró fantástica, hecha a la medida perfecta para cantarla a dúo con su amigo. En un par de horas ya la tenían lista y además sería el primer single promocional para el disco, ya que contar con McCartney le daba un buen plus y un éxito seguro. Y no se equivocaron, ya que alcanzó el #1 del Billboard.
Y por si fuera poco, en esta canción tocaron cuatro músicos casi tan famosos como Paul. Se trata de David Paich en piano, Steve Lukather en guitarra, Jeff Porcaro en batería y Steve Porcaro en teclados, quienes eran miembros de la aclamada banda Toto y que en este disco fueron acreditados como músicos de sesión.
Y para finalizar le hacemos recuerdo que la amistad de Paul y Michael llegó a su fin un par de años después, cuando este último compró todo el catálogo de la música de The Beatles con las ganancias de Thriller (gastó casi 40 millones de dólares!!). Michael lo hizo siguiendo un concejo de Paul, quien le sugirió que la mejor forma de generar dinero era comprando el catálogo de sus artistas favoritos. A raíz de eso, a partir de 1983 Macca cada vez que daba un show tenía pagar impuestos por tocar canciones que él mismo, junto a Lennon, había creado. Para Paul esto fue una traición, y cortó todo tipo de relación con el rey del Pop. Recién en Octubre de 2018, Paul lograría tener en sus manos el catálogo de todas las canciones de su ex-banda.

"Thriller":  Y el lado A finaliza con la famosa canción que le da el nombre a este disco. Una canción apta para Halloween pero que gracias a su videoclip se baila en todo tipo de ceremonias, ya sean bodas, cumpleaños, tertulias escolares o juntas con amigos. Todos, de alguna u otra forma, intentamos imitar esa coreógrafía, aunque nos veamos ridículos y fuera de forma, pero la canción puede eso y mucho más.
Fue escrita por Rod Temperton, quien era un experto en música disco ya que en 1977 junto a su banda "Heatwave", hicieron mover al mundo entero con su clásica "Boogie Night". Aquí intentó repetir esa fórmula y lo logró a niveles superiores ya que llegó dos veces al número #1 del Billboard, en Febrero de 1983 y en Abril de 1984. Todo gracias al gran éxito del videoclip que MTV en un principio no le tenía fe por encontrarlo largo y supuestamente aburrido.


"Beat It": Un día mientras estaban mezclando algunas pistas para el disco, Quincy le propuso a Michael que hiciera una canción similar a "My Sharona" de los Knacks porque de seguro la rompería en los rankings. Michael tomó la posta y se puso a escribir una pieza rockera y para ello de inspiró en esas tipicas peleas de pandillas que aparecían en las peliculas y asi es como nace "Beat It". Pero Quincy sabía que si quería sonar ciento por ciento rockero tenía que contactar a un guitarrista de ese estilo, alguien que viviera respirando y transpirando rock and roll. Fue así como se contactó con Eddie Van Halen, quien se encontraba en plenas vacaciones tras una larga gira con su banda, Van Halen. Para el guitarrista era un honor trabajar para estos dos cracks, en especial por su admiración por Jones, por eso no quiso cobrar dinero y simplemente pidió que le tuvieran seis latas de cerveza en el estudio. De esa manera, entre cerveza y cerveza, Eddie dió con un solo perfecto e inolvidable (muy a su estilo) y que dejó feliz al perfeccionista Jackson. Y mas feliz quedaría cuando gracias a esta canción ganó tres Grammys.

"Billie Jean":  La batería marca el paso para que Michael nos cuente sobre una groupie que lo acosaba día y noche a las afueras de su casa. Pero esto llegaría a su punto máximo cuando esta chica, que no se llamaba Billie Jean, aseguraba a la prensa que el hijo que estaba esperando era del músico.
Jackson estaba aterrado por esa mentira y por la actitud de esta muchacha, y eso lo dejó plasmado en la letra de esta exitosa canción.
La versión demo de esta canción fue ideada por Jackson, quien por medio de una caja de ritmos empezó a improvisar la letra. En un principio Quincy Jones la quería titular "Not My Lover" porque pensaba que mucha gente se confundiría con el título y pensarían que estaba dedicada a la famosa tenista estadounidense Billie Jean King. Y para finalizar, no podemos dejar de lado la gran parte de bajo que contiene este clásico popero, el cuál fue grabado por Louis Johnson, quien hacía de las suyas con los Brothers Johnson.

"Human Nature": En esta canción volvemos a encontrar a los cuatro integrantes de Toto tocando en la parte instrumental. Además, esta dulce pieza fue escrita por el tecladista Steve Porcaro y estaba dedicada a su hija, Heather, quien un día llegó triste a casa por haber peleado con sus compañeros de escuela. Segun el autor, escribió esta canción mientras mezclaban "Africa", uno de los hits de Toto.

 "P. Y. T (Pretty Young Thing)": Jackson, junto al tecladista Greg Phillingranes escribieron esta canción que al final no le gustó para nada a Quincy Jones. Para ello, el productor decidió reescribirla y le pidió ayuda a James Ingram. Solo le dejaron el título, la letra y la música eran totalmente distintas. El resultado fue mas que bueno, ya que llegó al puesto #10 del Billboard y además cuenta con Janet y La Toya Jackson en los coros. Un temazo!

"The Lady In My Life":Una canción con aires de soul y muy seductora en cada acorde. Escrita por Rod Temperton, esta canción no fue lanzada como single y es la encargada de cerrar apasionadamente este gran disco. Queda como un buen relleno.

Con elementos de funk, soul, R &B y hasta rock and roll, este disco es puro glamour y pop de alta calidad que se vería reflejado en todos los comentarios positivos que tuvo tras su lanzamiento. "Thriller" no es un disco cualquiera, no es un trabajo que quedó pegado en los 80's, sino que ya es una obra clásica de la cultura contemporánea mundial. Un discazo que todo fans de la música debe tener en su estantería.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

RUMOURS / FLEETWOOD MAC