MASTER OF PUPPETS / METALLICA

Metallica es una banda que entendería a la perfección el manual de la Nueva Ola del Heavy Metal Britanico que estaba liderada por bandas como Diamond Head, Angel Witch, Iron Maiden y Judas Priest, pero a eso le sumaron su caracter, dedicación y persistencia hasta lograr llevar el Trash Metal a niveles bombásticos, en cuanto a popularidad.
Su tercer álbum, titulado,  "Master Of Puppets",  publicado el 3 de marzo de 1986, no solo es considerado por los entendidos como uno de los mejores discos de la historia del rock, sino que también lo consideran como el mejor álbum firmado por la banda. Es que el disco cambiaría todo para Metallica, ya que desde su lanzamiento, estos muchachos de Los Angeles marcarían a miles de jóvenes, fueran o no metaleros, que los consideraron de manera inmediata como los héroes del Trash Metal

Este trabajo fue grabado en los Sweet Silence Studios ,en Dinamarca desde el 3 de septiembre al 27 de diciembre de 1985. La banda trabajó durante esas sesiones con el productor danés Flemming "Razz" Rasmussen, aunque en primera instancia habían pensado en el bajista de Rush, Geddy Lee, pero al final las conversaciones no llegaron a buen puerto.
La mezcla se haría en los Amigo Studio, en Los Angeles, por Michael Wagener, bajo la atenta mirada de Lars Ulrich y James Hetfield. Para Wagener el tener a esos dos miembros de Metallica sentados en el estudio mas que una ayuda fue un estorbo, ya que el baterista y el vocalista pasaban discutiendo sobre los volúmenes de los instrumentos y nunca se llegaban a poner de acuerdo. El bajista Cliff Burton solo se apareció por ese estudio una vez y fue para supervisar la mezcla de "Orion".

"Master Of Puppets", cuya mítica portada fue pintada por Don Brautigam, debutaría en la lista Billboard el 29 de Marzo de 1986 en la posición #128. De ahí estuvo casi 70 semanas consecutivas en el Top 200 alcanzando el puesto #29. El disco obtuvo varios galardones, donde destaca el sorprendente éxito que tuvo en Argentina,  donde  obtuvo disco de Platino tras superar las 600 mil copias vendidas.

Lamentablemente este disco estaría empañado por la tragedia, ya que en plena gira promocional del album, en Septiembre de 1986,  la banda tuvo un accidente en una carretera congelada de Suecia y su bajista, Cliff Burton, perdió la vida, en una de las peores tragedias en la historia del rock.



"Battery"
 Esta canción se refiere a Battery Street, en San Francisco, donde estaban ubicados varios de los clubes nocturnos donde Metallica empezó a tocar sus canciones. Para la banda esos primeros shows fueron de vital importancia para su posterior éxito en las listas. En su letra, los muchachos señalan que su corazón aún late al ritmo de esos shows y además, nos señalan que en ese lugar lograron atravesar todos los límites permitidos. Charlie Benante, baterista de Anthrax, declaró que esta es la canción de Metallica donde mejor se puede sentir el pulso de Lars Ulrich en los tambores.

"Master Of Puppets" 
El "master" de la canción es en realidad las drogas, la cuáles controlan la vida del que se hace adicto, o sea el "títere".  Pese a que, por su extensa duración, no fue lanzada como single (salvo en Francia), esta es una de las canciones mas emblemáticas de la banda y quizás la mas celebrada por los fanáticos en cualquier concierto que den en el planeta. En una entrevista con la revista Thrasher, James Hetfield declaraba que "'Master of Puppets' es sobre las drogas y en como pasas de controlar el consumo ha dejar que ellas terminen controlándote por completo".  Recordemos que Hetfield tuvo severos problemas a causa de su alcoholismo, parando en mas de una ocasión en diversos Centros de Rehabilitación. “Hubo una época en la que tenía que beberme una botella de vodka para pasármelo bien”, admitiría Hetfield en 2014. “Y luego media de Jägermeister. Al principio, beber me ayudaba a olvidarme de mi vida en casa, después empezó a ser divertido. Gracias al alcohol tocábamos más y más rápido, no sabíamos qué tal sonaba pero nos sentíamos bien. Pero el Jägermeister casi me mata, me devoró las tripas”. En Octubre de 2019 la banda tuvo que cancelar parte de su gira mundial debido a que Hetfield tuvo una fuerte recaída en la bebida.
En el año 2016 la canción se convertiría en la primera grabación "metal" en ser incluida en el Registro Nacional de grabación, en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. En su descripción se puede leer que es considerada como una pieza cultural, histórica y estéticamente muy influyente para ese género musical.

"The Thing That Should Not Be" 
 Kirk Hammett ha declarado que el riff de esta canción fue tomado de "Jacob's Ladder" de Rush. La letra toma referencias de la novela "The Shadow Over Innsmouth" del escritor estadounidense H.P. Lovecraft, donde se narra el descubrimiento de unos seres híbridos mitad humanos mitad peces que habitan en el ficticio y decadente pueblo de Innsmouth, Massachusetts. Esta no es la primera vez que una canción de Metallica estaba inspirada en los textos de Lovecraft, ya que en 1984 "The Call Of Ktulu" también se basa en esa novela de terror y ciencia ficción..

"Welcome Home (Sanitarium)" 
Nos cuenta la historia de un individuo  que no quiere abandonar una institución mental por miedo a enfrentarse a un mundo que, para él,  es totalmente desconocido. Según sus autores, Lars Ulrich y Kirk Hammett, parte de la temática de la letra está inspirada en la película de 1975 "One Flew Over the Cuckoo's Nest", protagonizada por Jack Nicholson. Originalmente el coro se cantaba una nota mas alta, pero al grabarla Hetfield no dio el ancho y terminó bajándole un tono.


"Disposable Heroes" 
Esta canción trata sobre los soldados que son enviados a la guerra simplemente como "carne de cañón". En ella, la banda deja en claro todo su desprecio que tenían por las guerras, los inservibles ejércitos y los falsos héroes patrios. El título de la canción está tomado de un capítulo del libro Fahrenheit 451, de Ray Bradbury

"Leper Messiah
 James Hetfield y Lars Ulrich escribieron esta pieza musical dedicada a todos esos tele-predicadores que utilizan la culpa de las personas como un engaño para sacar dinero. Además en la canción se hace una crítica a las religiones mencionando que no entregan toda la ayuda que prometen y su único fin es manipular y controlar a sus fieles. Esto sigue la línea conceptual del disco.
Algunos investigadores de la banda dicen que en la letra también se hace referencia a la muerte de la madre de  James Hetfield, quien padecía de un cáncer, el cuál no fue tratado en un centro medico debido a su creencia en la  Christian Scientist, quienes iban en contra de los métodos convencionales. El ex guitarrista de la banda, Dave Mustaine afirmó en varias ocasiones que el riff ´rincipal de esta canción era obra suya, y que la banda no lo acreditó por el simple hecho de que no querían que recibiera regalías. En 2006, Hammet refutaría esa tesis y trataría a su colega de mentiroso.

"Orion"
 Una pieza instrumental de ocho minutos que lleva el nombre de esa famosa constelación, debido a que la inspiración fue un cielo nocturno. Lars Ulrich lo llamaba "ocho minutos de una rareza maravillosamente cambiante y que llega directo a nuestra mente". 
La canción tuvo su origen tras una improvisación que hizo Cliff Burton en su bajo. En una entrevista con la revista Creem, Ulrich comenta que "a Cliff se le ocurrió una pieza musical con un sonido muy diferente a todo lo que habíamos hecho antes. Para mí sonaba como una canción de folk sueco. Realmente nos gustó escucharla y tocarla, así que basamos toda la canción en esa parte de bajo".  Al momento de grabar de grabar sus dos solos de bajo, Burton ocuparía un pedal wah-wah, porque así lograba sonar muy parecido a una guitarra. Para el bajista, esta era su canción favorita del disco.
Lamentablemente, Cliff perdería la vida un 27 de Septiembre de 1986 a causa del volcamiento del bus que trasladaba a toda la banda en la provincia de Kronoberg, Suecia. Sus funerales fueron el 7 de Octubre, y en esa ocasión sonó "Orion", como su canción de despedida. A modo de homenaje por su amigo, James Hetfield se tatuaría en su brazo izquierdo las notas de uno de los solos de bajo incluídos en esta pieza instrumental.

"Damage, Inc.
 Si había algo que caracterizaba a Metallica fuera de los escenarios era el siempre llevarle la contra a las tendencias o los deseos de su sello discográfico. Y en esta canción lo dejan muy en claro, ya que vuelven a tratar el tema de la manipulación mental de la personas a causa de empresas y estereotipos. En la canción se ataca a las corporaciones, las empresas y todo lo que está en la ecuación de cómo hacer y generar un buen negocio sin importar el bienestar de las personas. No hay dudas que este era el final perfecto para el disco.
En la segunda edición del álbum, la banda tuvo que acatar la orden de incluír una pegatina del PMRC, donde se informaba que incluía letras explícitas. En forma de burla ante tal suceso, la etiqueta de Metallica decía: ‘La única pista que probablemente no querrás tocar es Damage Inc. , debido al uso múltiple de la infame palabra’ F ‘. De lo contrario, no hay “mierda”, “folla”, “orinando”, “c ** ts”, mutherfuckers “o” cocksuckers “en ninguna parte de este registro”. Notable!



Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

RUMOURS / FLEETWOOD MAC