SGT. PEPPERS LONELY HEARTS CLUB BAND / THE BEATLES

En pleno "Verano del Amor" aparecería el disco de The Beatles que revolucionaría la música y prácticamente todos los movimientos culturales asociados al florecimiento del movimiento Hippie en Estados Unidos. Hablamos del "Sgt. Peppers Lonely Heart Club Band", un disco que cambiaría para siempre el sonido del pop rompiendo todas las reglas establecidas para ese entonces, y cuya portada, con unos coloridos Beatles bigotudos acompañados de diversos personajes universales. sería el fiel reflejo de la metamorfosis total de la banda de Liverpool.

Hasta antes de este disco, que fue publicado el 1 de Junio de 1967, el Pop tenía sus reglas claras, y recaían en la simpleza de sacar singles, de dos o tres minutos de duración, con ciertos ganchos musicales para que fueran exitosos en ventas y en reproducción en las radios. Si el artista lograba poner dos o tres singles dentro del Top 20 de las listas, entonces el sello discográfico le pedía que grabara un puñado de canciones que acompañaran a esas canciones y así sacar un disco, que a la postre obtendría un resultado. Pero con el "Sargento Pimienta" todo fue distinto, debido a que antes de publicar el disco la banda lanzaría un par de exitosos singles que al final no formaron parte del disco, ya que este tendría vendría con el concepto asociado de tener a una banda ficticia dándonos un concierto privado.  Influenciados quizás por su decisión de abandonar los shows en vivo, la banda nos entrega un disco en donde las canciones van apareciendo de manera inmediata, abandonando esos silencios que van de canción en canción que eran muy típicos de los discos de esa época.

La grabación de Sgt. Pepper llevó mas de setecientas horas de trabajo en el estudio debido a que la banda y  el productor George Martin querían experimentar nuevos sonidos, y para ello The Beatles grabarían cada instrumento y cada parte vocal con algún tipo de manipulación. De esa manera dieron con distorsiones, compresiones y ecualizaciones que hicieron del estudio de grabación un autentico laboratorio de exploración sonora. El ingeniero de esas sesiones, Geoff Emerick, declararía en 1987 que "técnicamente, Sgt. Pepper sigue siendo su mejor álbum, teniendo en cuenta lo que llegamos a hacer. Quiero decir que, aunque era un poco laborioso y hoy en día no es factible, a cada momento estábamos cambiando de cinta, o copiando algo, todo era realineado o redirigido meticulosamente", además el oriundo de Londres agregaría que  "en Pepper teníamos el lujo de poder utilizar una pista para el overdub de bajo en algunas cosas... Nos solíamos quedar después de las sesiones y Paul añadía la parte de bajo al resto. Yo solía poner un micrófono C12 de válvulas en el ampli de Paul, a veces bidireccional, a veces separado hasta dos metros y medio, lo creas o no. No se utilizó inyección directa de guitarras hasta Abbey Road".

El que llevó las riendas en este proyecto fue Paul McCartney, quien le plantearía la idea a sus demás compañeros de  camuflarse y sumergirse en las aventuras de un grupo ficticio, y de esa manera reconstruir toda una historia a su alrededor e incluir a todos sus héroes musicales. El bajista se imaginaba  a la "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" como esas bandas instrumentales muy típicas de San Francisco.  Sobre la influencia musical, el bajista señalaría en 1980 que el Pet Sound de los Beach Boys fue el disco que lo había dejado alucinando en esa época  "Creo que la gran influencia sobre Sgt. Pepper fue el Pet Sounds de los Beach Boys. Aquel álbum me alucinó. Sigue siendo uno de mis álbumes preferidos: su inventiva musical es increíble. Ahora se lo pongo a mis hijos y les encanta. Cuando lo oí, pensé: 'Madre mía, éste es el mejor álbum de todos los tiempos. ¿Que demonios vamos a hacer?'. A partir de allí empezaron a venirme las ideas" señalaría Paul en la revista Musician. Además, varios biógrafos de la banda declaran que otro de los discos que marcaron este trabajo de The Beatles fue el " Freak Out" de Frank Zappa.

Muchos músicos quedarían asombrados con este elegante y sofisticado trabajo musical de The Beatles a tal punto que les cambiaría su visión a la hora de componer nuevas melodías. Por ejemplo Pete Townshend de los Who catalogaría al disco de "increíblemente no físico", mientras que Al Kooper mencionaba  en entrevistas de la época que  el Sgt. Peppers "es el álbum que cambió la forma de tocar la batería, más que cualquier otra cosa. Antes de este álbum, los fraseos de batería de rock 'n' roll eran bastante rudimentarios, todos muy parecidos, y este disco tiene lo que yo llamo 'fraseos espaciales', en los que dejaban una enorme cantidad de aire. Para mí fue musicalmente muy atractivo. La batería también sonaba mucho mejor... Siempre será un gran disco eterno". Por su parte el cantautor y líder de los Byrds, Roger McGuinn sería  mas cauteloso en sus comentarios sobre el disco, en el año 1987, asegurando que como ya estaba metido desde antes en todo el rollo psicodélico el disco no le pareció tan sorprendente. "Para mí no fue ninguna sorpresa maravillosa. Creo que sí lo fue para el resto del público, que tuvo un fuerte impacto en el mundo y que cambió un montón de cosas. Sin embargo, al escuchar el álbum hace poco, no tenía la continuidad que al principio pensé que tenía" declaraba el músico, que además era muy amigo de la banda.Su compañero en The Byrds, David Corsby, era mas tajante cuando en 1970 en una entrevista con la Rolling Stone señalaba que "por algún motivo Sgt. Pepper no detuvo la guerra de Vietnam. Por algún motivo no funcionó. Hay gente que no escucha... Yo creía que Sgt. Pepper podría haber detenido la guerra, solo por que emitía demasiadas buenas vibraciones al aire para que la gente pudiera tener ganas de meterse en una guerra".

Es que todo lo que logró el Sgt. Pepper resultó innovador e incluso futurista. Este trabajo musical se convirtiría en un ícono total del Pop que llegaría  a provocar un leve sismo en la industria discografica en ambos lados del Atlántico. Es que hasta la banda ya había cambiado para ese entonces, donde el compañerismo de antaño mutó en cuatro inquietos compositores enclaustrados que sustituyeron las grandes audiencias por las maquinas de grabación. Eso también influyó para que el disco sonara como un monólogo artistico de gran nivel.



"Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" 
En la ultima gira que hicieron Los Beatles por Estados Unidos en 1966, Paul McCartney quedaría impresionado por todo lo que rodeaba al movimiento hippie de la costa oeste, en especial  la música, quedando impactado con las propuestas escénicas y sonoras de bandas como Jefferson Airplane y Big Brother and the Holding Company. Con esas imágenes, y tras volver de vacaciones, Paul empezó a cranear la idea de un alter ego para la banda.
Tras grabar esta canción en Febrero de 1967, Paul tomó la desición de que todo el disco tenía que seguir la linea musical de la banda del Sargento Pimienta, y así lograr un trabajo "conceptual". La idea iría perdiendo los hilos a medida que iban pasando las sesiones de grabación.
En 1987, cuando el disco cumplía 20 años, el ingeniero de grabación Geoff Emerick daba algunos datos de la producción a la revista Musician: "La forma en que 'atronaban' la caja y el bombo de Ringo en el tema 'Sgt. Pepper' y su repetición... nunca se había oído hasta entonces. El bombo estaba relleno de pedazos de lana; más tarde retiramos la tapa de piel. Antes, la gente grababa el bombo solo por la nota y el ritmo. Así que fue estupendo tenerlo allí delante y que te diera un puñetazo. Yo solía colocar el micro a unos 15 cm. del frente, algo dirigido hacia el suelo para que el soplo de aire no rompiera el diafragma. Más adelante, cuando retiramos la piel del bombo, pues claro, colocamos el micro en su interior. Queríamos oír el chasquido del macillo al golpear la tapa, y volvimos a rellenar el bombo con cojines y trozos de ropa para ahogar el sonido y convertirlo en una sola nota bien clara. Ahora es práctica normal, pero entonces no lo era".
El 4 de Junio de 1967, Paul McCartney y George Harrison mas sus respectivas parejas, fueron al Saville Theatre, propiedad de Brian Epstein, para ver a The Jimi Hendrix Experience, quienes encabezaban el cartel de un encuentro de bandas que además incluía a los Procol Harum. Jimi abriría su show interpretando Sgt. Pepper. Paul quedaría altamente sorprendido y días después describiría ese hecho como uno de los mayores honorones que jamás le habían rendido. Mas cuando Jimi sólo tuvo tres días para ensayarla, ya que el disco fue publicado el 1 de Junio.
El 19 de Mayo de 1979, y con motivo de la fiesta de bodas de Eric Clapton y Pattie Boyd realizada en Tucson, McCartney, Harrison y Starr se subieron al escenario e interpretaron esta canción frente a todos los asistentes. Lamentablemente no hay registro sonoro de ese momento histórico.

"With a Little Help from My Friends" 
 Bajo el seudónimo de "Billy Shears", Ringo interpreta fiel a su estilo vocal esta canción que le escribieron Paul y John. No se compliquen buscando quien es ese tal Billy Shears, ya que Paul lo usó simplemente porque rimaba y era un buen nombre para uno de los personajes de la banda del Sargento Pimienta.
 Si bien la canción nunca fue lanzada como single, igual se las arregló para convertirse en una de las pistas mas reconocidas del cuarteto de Liverpool. Para muchos investigadores de la banda, esta es una de las ultimas canciones en que John Lennon y Paul McCartney trabajaron como en los viejos tiempos, es decir, ambos sentados al piano buscando los acordes y las palabras perfectas. Esto se llevaría a cabo en la casa de Paul, y la titularían en primera instancia como "Badfinger Boogie".
En el inicio de la canción se puede escuchar unos vítores, los cuales fueron tomados del concierto que dió la banda en el Hollywood Bowl en 1965.
Semanas después del lanzamiento del disco muchos opinólogos empezaron a declarar que esta canción trataba sobre el uso de drogas. Fue tanto el revuelo, que John Lennon tuvo que salir a declarar que eso era falso y que la letra era mas profunda, pero nadie le tomó atención y la polémica seguiría tomando diversos rumbos donde, incluso, el vicepresidente de Estados Unidos, Spiro Agnew, declararía en una rueda de prensa que la canción era un homenaje a los efectos de las drogas ilegales.

"Lucy in the Sky with Diamonds" 
La historia de esta canción ya debe ser archiconocida, en especial por su supuesta alusión al LSD, donde incluso las iniciales de la canción son un dato de vital importancia para defender esta tesis. Pero John Lennon hasta su última entrevista defendió su posición de que la canción estaba inspirada en un dibujo que su hijo hizo en la escuela y que tiernamente lo bautizó como Lucy en el Cielo Con diamantes. "Mi hijo Julian llegó un día con una pintura al pastel que había hecho de una amiguita del colegio que se llamaba Lucy. Había dibujado unas estrellas en el cielo y lo había titulado Lucy In The Sky With Diamonds. Así de sencillo" declararía en 1980 para "Playboy" el compositor británico.
La "Lucy" que inspiraría el dibujo de Julian y la canción de su padre, era Lucy O'Donnel (hoy Lucy Vodden), quien era compañera de clase del hijo de Lennon en la escuela privada Heath House, en Weybridge, Surrey. En una entrevista con la BBC Radio, Lucy recordaba: "Recuerdo a Julian y yo haciendo fotos en un caballete de dos caras, arrojándonos pintura el uno al otro (...) Julián había pintado un cuadro y en ese día en particular su padre apareció con el chofer para recogerlo de la escuela". Tras esa entrevista Julian se contactó con su ex-compañera de escuela y mantuvieron cuerta cercanía hasta el año 2009, cuando Lucy, con tan sólo 46 años, murió a causa del Lupus.
En cuanto a la letra, Lennon afirmaba que estaba inspirada en el libro "Through The Looking-Glass" de Lewis Carroll, que era una secuela de "Alice's Adventures in Wonderlan". En la entrevista con Playboy, Lennon declaraba que "las imágenes eran de Alicia en el país de las maravillas. Era Alicia en barco. Está comprando un huevo, y éste se convierte en un hombrecillo rechoncho. La mujer de la tienda se convierte en una oveja y justo después están remando en una barca, eso era lo que yo visualizaba. También estaba la imagen de la mujer que algún día vendría a salvarme —'a girl with kaleidoscope eyes'— que bajaba del cielo. Resultó ser Yoko, aunque todavía no la conocía. Así que quizá tendría que ser 'Yoko In The Sky With Diamonds'".
Pero si habían dudas sobre si estaba o no inspirada en el consumo de drogas, Paul McCartney se encargaría de darnos la respuesta definitiva en el 2004. En esa entrevista con el Daily Mirror, Macca declaró que era "bastante obvio" que esta canción estaba inspirada en el LSD.
Dejando de lado esa polémica, en esta canción tenemos a  George Harrison tocando una tambura, que es un instrumento indio similar a un sitar, el cuál estaba estudiando con el maestro Ravi Shankar, quien es padre de Norah Jones.

"Getting Better" 
La canción surgió cuando McCartney sacó a dar un paseo matinal a su perra Martha, cuanto de repente vio salir el sol frente a su cara y se le vino a la mente la frase "it's getting better", que era muy utilizada por Jimmy Nichols, quien fue el reemplazante de un convaleciente Ringo en una gira que hizo la banda por Australia años atrás. Tras ir a dejar a su mascota, McCartney se fue corriendo al estudio y le propuso a Lennon que hicieran una canción cuyo título fuera "Getting Better". Los compositores trabajaron casi doce horas en componer la canción cuya letra trata sobre un individuo que declara ser muy mala influencia para su pareja. "Solo recuerdo que dije 'It's getting better all the time' y John aportó el verso legendario 'It couldn't get much worse', que encontré muy bueno. Iba contra el espíritu de la canción, que era tan super-optimista: ahí está ese verso deliciosamente sardónico. Típico de John" recordaría McCartney en 1984.
El 21 de Marzo de 1967, cuando estaban grabando las voces de esta canción, John se empezaría a sentir mal y la causa era un mal viaje en ácido. Tras ver como el músico se estaba ahogando, George Martin salió de su cabina y decidió llevarlo a tomar aire a uno de los balcones del estudio. Pero eso sería una mala idea, ya que cuando los George, Paul y Ringo se enteraron de lo que hizo su productor, lo primero que hicieron fue tirar sus auriculares y partir corriendo al balcón donde un "borrado" Lennon, que además andaba a los tumbos, caminaba alegremente en el borde de la terraza. Sus compañeros, pensando en que John saltaría o caería, rápidamente lo sacaron de ese lugar. Fue en ese momento en que George Martin se dió cuenta que el músico consumía ácidos. Tras eso, la banda finalizó la sesión por el día, y Paul se llevaría a su amigo a casa para que se recuperara, pero al final ambos terminaron consumiendo LSD.
En esta canción nuevamente encontramos a George Harrison tocando la tamboura y además notamos un sonido bien particular al final de la canción, el cuál fue captado por George Martin  al golpear una cuerda al interior de un piano.

"Fixing a Hole"
Debido a que el estudio Abbey Road no estaba disponible en la noche del 9 de Febrero de 1967, la banda decidió ir a grabar a los Regent Sound Studio, ubicados en Tottenham Court Road, en Londres. Esta sería la primera vez que The Beatles utilizaba un estudio que no era propiedad de EMI.
Esta canción fue escrita por Paul McCartney en Escocia, después de arreglar el techo de su granja. En 1978 McCartney declararía que "esta canción solo trata del agujero en la carretera donde se mete la lluvia; es una vieja analogía: el agujero en tu constitución que deja entrar la lluvia e impide que tu mente vague libremente". Obviamente, tras su publicación, empezaron a surgir rumores de que la letra estaría basada en alguien que consume heroína, pero Paul  descartaría esa tesís de manera inmediata. Lo que sí no puede descartar el bajista de The Beatles era el malhumor de George Harrison al momento de grabar esta canción. Es que el guitarrista siempre reclamó que la sesión de grabación fue un total desastre, y que terminó con jaqueca tras tener que escuchar a un motivado Paul cantar una y otra vez la canción.

"She's Leaving Home"
 La canción se basa en una noticia que leyó Paul McCartney el 27 de Febrero de 1967 en el Daily Mail y que trataba sobre una jóven de 17 años, de nombre Melanie Coe, que se había escapado de la casa de sus padres en busca de una nueva vida. Sus padres, al ser consultados por este suceso declararon al matutino que "no imaginamos por qué decidió huir, aquí lo tiene todo"
"Leí esa historia y encontré la inspiración. En esos días era muy común ese tipo de sucesos, asi que me puse a escribir sobre una chica que se escapa en la noche, deja una nota y cuando sus padres despiertan, estos se conmueven al leer la carta y entran en desesperación. Me gustaba mucho esta canción y cuando se la enseño a John, él le agregó ese coro griego y esas notas largas y sostenidas" declararía Paul.
En el año 2009, el periódico The Guardian logró dar con el paradero de Melanie Coe, que ahora trabaja como directora de una empresa inmobiliaria y que declararía que "mis padres, en la nota de prensa, decían que no entendían el por qué me había escapado de casa cuando me compraron o me dieron todo. Eso es cierto, me compraron un auto y siempre vestía ropa cara. Pero como sabemos, el que te compren cosas materiales no significa que te llevas bien con tus padres, o incluso que los amas". Además declaraba que en su entorno familiar la conocen como "la chica que se arrancó de casa".
En la parte instrumental de esta canción no participaría ningun integrante de la banda, ya que se utilizó una sección de cuerdas que fue dirigida por George Martin y en la cuál encontramos a la primera mujer que paticipaba en una sesión de The Beatles, se trataba de Sheila Bromberg, quien tocó el arpa. 
John y Paul se encargarian exclusivamente de las voces, las cuales serían doblabas con el fin de que sonaran como un cuarteto. Además, ambos músicos decidieron incluír un verso en esta canción dedicado a su amigo Terry Doran, quien era el concesionario de Brydor Auto, en Houndslow, donde los cuatro de Liverpool compraban sus lujosos coches.

"Being for the Benefit of Mr. Kite!"
 Tras la filmación del video de "Strawberry Fields Forever", John Lennon y ,el empleado de Apple Records, Tony Bramwell  decidieron pasar a vitrinear a una tienda de antigüedades que quedaba cerca del hotel donde estaban hospedando. Tony recordaría años después: "Cuando entramos a la tienda, John quedó asombrado con un poster de un circo victoriano que se encontraba enmarcado. Lo compró inmediatamente". Sobre ese famoso póster y su inspiración para componer esta canción, Lennon comentaría que "'Mr. Kite' es pura transcripción. Toda la letra estaba ahí, un día estaba buscando una canción. Era un viejo cartel que compré en un anticuario. Estábamos en Surrey o por ahí rodando alguna escena... En un descanso me fui a ese anticuario y compré un viejo cartel que anunciaba un espectáculo de variedades protagonizado por Mr. Kite. El cartel decía que 'los Henderson también estarían allí, ex-miembros de la Feria de Pablo Fanques. Habría aros, caballos y alguien pasaría a través de un tonel en llamas. Luego vendría Enrique el Caballo. La función empezaría a las seis menos diez. En Bishopsgate'. Mira, aquí tienes el programa, encabezado por Mr. Kite. Prácticamente no añadí ni una palabra, tan solo las fui juntando. Palabra por palabra, de verdad".
Pese a que está acreditada a Lennon / McCartney, se sabe que la canción fue escrita completamente por John, aunque Paul en mas de una ocasión ha señalado que también tuvo algo de participación en la letra y música. Sobre esto último, Paul nos regala una de sus mejores ejecuciones en el bajo, a tal punto que hoy en día, cuando la ha incluído en sus conciertos, le cuesta mantener el pulso al tocarla, declarando que si hubiese tenido la oportunidad de haberla tocado en vivo en esos años no habría hecho una línea del bajo tan complicada.
En una entrevista dada para Ray Coleman, George Martin comentaba algunas pildoritas sobre la grabación de esta canción:" John era más vago en sus planteamientos. Expresaba sus ideas con metáforas. Yo tenía que meterme en su cerebro para averiguar lo que quería. Era una aproximación más psicológica. "Decía —por ejemplo, en 'Being For The Benefit Of Mr. Kite!'— 'Esta canción es sobre un circo. Un poco envuelta en misterio. Quiero dar la sensación del serrín y de la pista donde tiene lugar el espectáculo. ¿Se te ocurre algo?. Entonces yo tenía que pensar en cómo poner aquellas imágenes en sonido". Además, el productor señalaba que Lennon quería que su canción contara con el sonido auténtico de un organillo y como no existía ninguno que pudiera tocarse con las manos (todos iban con tarjetas perforadas), Martin decidió coger las cintas de viejos organillos victorianos y le pidió  a Geoff Emerick  que las cortara en pequeñas secciones de aproximadamente 30cm. de longitud. Tras eso, el productor le  pidió al ingeniero  que las lanzaran al aire y que luego las reagruparan al azar. Naturalmente, el resultado no tenía sentido en términos estrictamente musicales, pero sí produjo el tipo de aluvión de sonido que Martin y Lennon estaban buscando.
Además, las armónicas fueron tocadas por George Harrison, Ringo Starr, Mal Evans y Neil Aspinall. Pero a pesar de todos estos esfuerzos en producción Lennon declararía años después que a esta canción le faltó mas trabajo. Increíble!


"Within You Without You" 
 El lado B inicia con esta canción de George Harrison, quien la grabó acompañado de una sección de cuerdas, dirigida por George Martin, y algunos músicos de la agrupación Asian Music Circle, que se encargaron de la tamboura, el sitar y una especie de violín llamado dilruba.
Harrison escribió esta canción tras cenar en casa de Klaus Voorman. En 1986, el guitarrista señalaría que "Klaus Voorman tenía un armonio en su casa y yo nunca lo había tocado. Me puse a tocarlo distraídamente, para divertirme, y entonces empezó a salir 'Within You Without You'. Primero salió la melodía y luego el primer verso. Salió del tema de conversación de aquella noche".
En el proceso de grabación el que mas sufrió fue George Martin, quien se encontró con el problema de que los músicos indios no sabían leer partituras, y tuvo que ingeniarselas para poder enseñarles los arreglos.  
Las risas que se escuchan al final de la canción fueron idea de Harrison, quien decidió incluírlas para tratar de subir el ánimo del oyente y así puedan seguir escuchando el disco. Lo que no causaría mucha risa era la duración original de esta canción, que era de media hora. Menos mal que Harrison grabó una versión edit.

"When I'm Sixty-Four" 
 Una canción que Paul escribió cuando tenía 15 años de edad y que solía tocar cuando era parte de The Quarrymen, especialmente cuando la banda notaba que sus amplificadores estaban sobeecalentados y tenían que hacer una pausa.
Cuando compuso la canción, McCartney no tenía claro qué dirección iba a tomar su vida. "When I'm Sixty-Four" fue concebida como una especie de canción de espectáculo o de "cabaret" que imaginaba podría serle útil más adelante. Años después le haría algunas modificaciones a la letra en honor al cumpleaños número 64 de su padre.
George Martin le hizo un llamativo arreglo musical muy de los años 20's con la voz de Macca levemente acelerada. La prensa de esa época catalogaría a la canción como una pieza de "retro-rock". En 1980, entrevistado por Playboy, Lennon señalaría que "nunca soñaría con escribir una canción como esa".

"Lovely Rita" 
En 1978, y tras ser consultado por esta canción, Paul declaraba lo siguiente: "Estaba aporreando el piano en Liverpool cuando alguien me dijo que, en Estados Unidos, a las guardias que se ocupan de los parquímetros las llaman "doncellas" de los parquímetros. Aquello me encantó y entonces salió 'Rita Meter Maid' y luego 'Lovely Rita Meter Maid'; al principio pensé vagamente en una canción de odio: 'Te has llevado mi coche y me has dejado colgado', para que ella te cayera mal; pero luego pensé que sería mejor amarla, y que podría ser un poco rara, como un militar, con el bolso al hombro. Una canción animada, pero simpática. 
Grabada entre el 23 de Febrero y el 17 de Abril de 1967, en esta canción encontramos a Paul y George Martin tocando los pianos, en donde el productor se luce interpretando un breve segmento honky-tonk. También se grabaron sonidos utilizando un peine y un papel, que luego serían distorcionados, al igual que la voz de Paul que incluso se escucha un tilín mas acelerada.
Esta es la canción favorita de Brian Wilson, quien quedó impactado con la línea del bajo y la irónica letra.

"Good Morning Good Morning"
 John Lennon tenía la vieja costumbre de sentarse al piano y empezar a improvisar melodías con la televisión prendida y a un volumen moderado. De esta manera, y tras ver un comercial de Corn Flakes, dió con esta simpática canción.
Cuando llevó la canción al estudio de grabación, Lennon fue corriendo donde Geoff Emerick para pedirle que le incluyeran sonidos de animales huyendo, pero le puso una condición que cada animal sucesivo debía ser capaz de asustar o devorar al anterior. Emerick se pondría manos a la obra, y pasaría varias horas en las bodegas de EMI buscando cintas con efectos de sonidos de animales. Finalmente 'Good Morning Good Morning' nos presenta un gato, perros ladrando, caballos, ovejas, leones, elefantes, un zorro perseguido por perros, un cazador, una vaca y finalmente una gallina. 
En su mítica entrevista con la Playboy, Lennon declararía que esta canción era una basura.

"Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)" 
 Una versión mas sólida y rápida de la canción que abre el disco. La idea de incluír una segunda versión fue de Neil Aspinall, quien era road manager y asistente personal de la banda.
Comenzando con un notable conteo de McCartney y un descarado "bye" de Lennon, esta canción, de aires rockeros, cuenta con los cuatro Beatles en las voces principales y con una producción que buscaba entregarle al oyente la sensación de estar en la parte final del concierto del Sargento Pimienta.

"A Day in the Life" 
 Una de las canciones mas apludidas de The Beatles, y una joya en cuanto a producción e interpretación. En su letra, Lennon nos entrega una visión indiferente  y desapasionada de una día en la vida cotidiana. Además estaba inspirada en una serie de eventos desconectados que llamaron la atención de Lennon como: la repentina muerte del socialité Tara Browne, su aparición en la película "How I Won The War" de Richard Lester y una noticia del Daily Mail que decía que en las carreteras de Blackburn habían mas de 4000 baches.
Tara Browne, que era uno de los herederos de la familia Guiness, perdió la vida el 18 de diciembre de 1966, cuando, tras pasarse una luz roja, estrelló su Lotus Elan a 180 km/h contra la parte trasera de una furgoneta aparcada en South Kensington. Lennon se tomaría ciertas libertades con respecto a la historia de este famoso jóven irlandés, modificando algunos sucesos a tal punto que cuando Paul leyó la letra pensó que trataba sobre un político apedreado.
McCartney también haría su aporte en la letra, añadiendole en la sección central de la canción, unos versos referente a levantarse y coger el autobú.
El 19 de Enero de 1967 Lennon y McCartney empezaron a grabar la canción ocupando una guitarra y un piano. Al día siguiente Harrison grabaría otra pista de guitarra acústica y Ringo grabaría su mítica parte de batería.
El 10 de Febrero se grabaría la parte orquestal, para ello George Martin convocó a una orquesta de 41 músicos quienes,  a petición de McCartney,  llegaron vestidos de etiqueta. Uno que estuvo en esta sesión fue Pete Shotton, amigo de infancia de Lennon, quien recordó que "a los miembros de la orquesta, casi todos de mediana edad, se les entregó una máscara de papel o alguna otra chuchería de verbena. Al director de orquesta, por ejemplo, se le dio una nariz falsa de color rojo chillón, mientras que el primer violinista no tuvo más remedio que empuñar el arco con una enorme mano de gorila". Los músicos mostraron incluso más estupefacción, por no decir auténtico espanto, ante las instrucciones de Paul McCartney de que tocaran lo más desafinados y fuera de tempo que les fuera posible... Solo después de varios intentos lograron finalmente un sonido caótico para satisfacer los deseos de Los Beatles"
El director de esa orquesta, Erich Gruenberg recordaría en 1987 que The Beatles "querían ciertos efectos de las cuerdas que eran muy difíciles de expresar en partitura, pero explicaron lo que querían. Era una intensificación del sonido o un aumento del tono: hay una especie de acorde en espiral que empieza en un 'remolino' en semitono y luego sube. Ese efecto se consiguió haciendo que cada cual hiciera lo que quisiera, porque es la mezcla de esos distintos ingredientes lo que crea el efecto".
En la canción, la voz de John Lennon fue saturada con eco , lo mismo se hizo en el sonido de los toms de Ringo Starr y en su parte final encontramos un acorde histórico, que fueron hechos por John, Paul, Ringo y el asistente Mal Evans, que tocaron tres pianos que estaban colocados uno detrás del otro. Geoff Emerik fue bajando los "faders" y a medida que el ruido disminuía, el ingeniero los iba subiendo hasta el nivel en que se podían oír los acondicionadores de aire del estudio.
La BBC prohibiría la difusión de esta canción debido al verso de Paul sobre fumar algo y ponerse a soñar, porque supuestamente esa parte estaba relacionada con la marihuana.Consultado sobre esto en 2004, el músico declaría al Daily Mirror que en ese tiempo, aparte de fumar marihuana, estaba consumiendo cocaína. "Me la presentaron y al principio me hacía sentir bien, como todo lo nuevo, era estimulante. Pero cuando te das cuenta que te está superando comienzas a pensar que "esto no es una gran idea", en especial cuando la pasas mal".

.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

RUMOURS / FLEETWOOD MAC