BLUE / JONI MITCHELL
Si por alguna razón, sea personal o por mera curiosidad, andan en busca de un disco intimista, sensitivo y cargado de desolación, "Blue", de la cantautora canadiense Joni Mitchell debe estar sí o sí en la primera opción. En este trabajo encontraran canciones marcada por las epopeyas románticas que tuvo que pasar la artista, cuyas letras están marcadas por la sensibilidad y las melancolía de un hogar vacío, amores pasajeros, viajes repentinos y varios mea culpa. Y con el fin de darle mayor realce a sus letras, Mitchell las acompaña con simples arreglos de guitarra, un piano o un llamativo dulcimer.
Lanzado un 22 de Junio del año 1971, "Blue" también quedaría como un disco esencial para entender toda la desilusión y el desencanto que sintió toda esa generación de jóvenes de finales de los sesentas. "Es una descripción de esos tiempos", comentaba Mitchell. Además, al momento de contextualizar este disco, la cantautora agregaba que "pasé por tantas caídas, pero tuve que seguir creyendo que podría atravesar las olas. Todos estabámos preocupados por esos hippies que sólo dependían de las drogas y estaban enganchados en ello. Tras Woodstock, pasamos por una década básicamente marcada por la apatía, donde mi generación simplemente se chupó el pulgar para luego volverse altamente codiciosa".
Pero, como ya hemos mencionado, el disco no sólo está marcado por el duelo de ese drástico fin de toda una generación, sino que también presenta a la cantante reflexionando sobre la pérdida de un amor. Por esos días Mitchell aún vivía un duelo tras la ruptura con Graham Nash, con quien tuvo una larga y profunda relación muy marcada por la música, que era lo que mas los unía. Pero también se da el tiempo de reflexionar sobre amores pasajeros, fracasos matrimoniales y abre su corazón para contarnos sobre su hija, a la cuál tuvo que dar en adopción en 1965.
Además, el disco se sumerge en el conflicto entre el amor y la libertad, ya que en ese tiempo, se suponía que las mujeres reprimían su espíritu creativo por estar atadas a la vida familiar y doméstica. Pero el espíritu de Mitchell nunca pudo ser atado y cada vez que le preguntaban sobre las historias que escondían estas canciones respondía de manera inmediata que "no importa quién sea el tipo. Se pone demasiada atención en los chismes y no en el arte". Y a la hora de hablar de arte, Mitchell tenía en claro que la única fórmula para crear canciones eternas, como si fueran tatuajes, era combinando de manera depurada letra y música con el estado anímico en que sale esa obra, o como ella mencionaba años mas tarde: "Mis palabras y mi música están unidas".
"Blue" lograría ser un éxito comercial en gran parte del mundo. En Canadá, por ejemplo, el álbum llegó al puesto #9 de las listas. En el Reino Unido llegaría a la posición #3 y en Estados Unidos escalaría hasta la casilla #15 del Billboard. Con el paso de los años la crítica ha catalogado a este trabajo de Joni Mitchell como uno de los mejores albumes de todos los tiempos dado que marcó un punto de inflexión en la carrera de esta artista y fue de vital influencia para muchos de sus colegas.
Pero, como ya hemos mencionado, el disco no sólo está marcado por el duelo de ese drástico fin de toda una generación, sino que también presenta a la cantante reflexionando sobre la pérdida de un amor. Por esos días Mitchell aún vivía un duelo tras la ruptura con Graham Nash, con quien tuvo una larga y profunda relación muy marcada por la música, que era lo que mas los unía. Pero también se da el tiempo de reflexionar sobre amores pasajeros, fracasos matrimoniales y abre su corazón para contarnos sobre su hija, a la cuál tuvo que dar en adopción en 1965.
Además, el disco se sumerge en el conflicto entre el amor y la libertad, ya que en ese tiempo, se suponía que las mujeres reprimían su espíritu creativo por estar atadas a la vida familiar y doméstica. Pero el espíritu de Mitchell nunca pudo ser atado y cada vez que le preguntaban sobre las historias que escondían estas canciones respondía de manera inmediata que "no importa quién sea el tipo. Se pone demasiada atención en los chismes y no en el arte". Y a la hora de hablar de arte, Mitchell tenía en claro que la única fórmula para crear canciones eternas, como si fueran tatuajes, era combinando de manera depurada letra y música con el estado anímico en que sale esa obra, o como ella mencionaba años mas tarde: "Mis palabras y mi música están unidas".
"Blue" lograría ser un éxito comercial en gran parte del mundo. En Canadá, por ejemplo, el álbum llegó al puesto #9 de las listas. En el Reino Unido llegaría a la posición #3 y en Estados Unidos escalaría hasta la casilla #15 del Billboard. Con el paso de los años la crítica ha catalogado a este trabajo de Joni Mitchell como uno de los mejores albumes de todos los tiempos dado que marcó un punto de inflexión en la carrera de esta artista y fue de vital influencia para muchos de sus colegas.
"All I Want"
Durante las grabaciones de "Blue" Joni Mitchell empezó a salir con el cantautor James Taylor, quien además era uno de los músicos invitados para participar en la elaboración del disco. Era tanto el amor que se tenían, que Mitchell llegó un día al estudio con un suéter que había tejido especialmente para su amado, quien lo usaría con orgullo todos los días que pasaron juntos. Esta canción, que abre su cuarto disco de estudio, trata sobre esos dulces momentos que compartió Joni junto a James.
Pero en varias entrevistas encontramos a la cantautora negando que esta canción fuera escrita específicamente para el autor de "Fire and Rain". Por ejemplo en 1996, en conversación con "Los Angeles Time" declararía que "es curioso como la gente siempre mira línea por línea las letras de las canciones buscando uno que otro significado. Bueno, no soy una escritora evasiva con estas cosas. Pero no tienes que profundizar tanto en las palabras para encontrar el significado. El significado ya está ahí y es bastante claro".
Mas encima, en el año 2018, en entrevista con la revista Uncut, James Taylor también negaría que "All I Want" estaba inspirada en él: "No creo que esa canción haya sido escrita sobre mí. Joni ya tenía esa canción cuando nos conocimos. Incluso la respaldé en la guitarra cuando la grabó. Siempre he pensado que es una hermosa canción ... pero realmente no era sobre mí!
El 17 de Octubre de 2017 fue publicado el libro "Reckless Daughter: A Portrait of Joni Mitchell", cuyo autor es el periodista estadounidense David Yaffe, y en donde hay un capítulo sobre la relación de Mitchell con James Taylor, a quien califica de "melancólico y cascarrabias" y además agrega que "era incapaz de tener una relación con alguien".
En el año 1997, Joni por fin pudo dar con el paradero de su hija, quien fue adoptada por la familia Gibb, quienes además la renombraron Kilauren. Tras el reencuentro, Joni le declaraba a la prensa: "He pasado por varios momentos dolorosos y otros alegres en mi vida, pero nada se compara a esto. Es un sentimiento, una emoción, incomparable". mientras que Kilauren agregaba: "Fue maravilloso. Fue un gran alivio para mí en todos los sentidos. Me hizo sentir completa. No tengo ninguna expectativa. No llegué a esto con expectativas. Solo quería encontrar a mi madre". Pero tras ese reencuentro, la relación madre e hija pasaría a tener un final bastante tormentoso, ya que hasta el día de hoy, y por problemas que mezclan peleas, chantajes y mentiras, ambas han perdido todo contacto.
Durante su estadía en ese lugar, Joni conocería a un chico canadiense llamado Cady Raditz, a quien apodaban "Carey" y que además llamaba la atención de todos los paseantes por ser pelirrojo. Joni quedaría hechizada con este muchacho, que además trabajaba como cocinero en un café de ese lugar. Ambos tuvieron una breve pero fogoza relación amorosa, que derivó en la temática de esta canción.
Esta delicada pieza, de aires folk, era una de las canciones favoritas de Robert Plant y de Jimmy Page, que además se declararon fanáticos de la obra de Mitchell. De esta manera, e inspirados en esta canción, los músicos británicos escribieron "Going To California", canción que aparecería en el cuarto disco de Led Zeppelin.
Pero la versión mas conocida de esta canción data del año 1973, cuando fue grabada por la banda escosesa de hard rock Nazareth, quienes la publicaron como single en Septiembre de ese año y donde, además, contaron con la producción de Roger Glover, bajista de Deep Purple. Esta rockera versión "This Flight Tonight" sería un éxito en Canadá, Alemania (donde alcanzaría el primer lugar en las listas) y en el Reino Unido, donde llegaría a la casilla #11 de los charts.
"My Old Man"
Fue en Laurel Canyon, un barrio residencial ubicando en las
montañas de Hollywood, donde Joni Mitchell conocería a Graham Nash (integrante de Crosby, Stills, Nash & Young, y The Hollies) y dicen los testigos que el "flechazo" fue inmediato. Pasarían solo un par de semanas para que Nash se fuera a vivir a la residencia que Mitchell había comprado en esa zona de Hollywood. Juntos fueron uno solo y pasaban tardes enteras sentados al piano escribiéndose canciones el uno para el otro. Pero con el paso de los meses Joni se fue colocando insegura, empezó a sentir ciertas presiones y ansiedades, llegando incluso a pensar que Nash la quería mas como dueña de casa que cómo compañera y colega. Incluso, se dice, que le rechazó al músico en varias oportunidades, la petición de matrimonio. Finalmente, en el invierno de 1970 Joni empacaría y se iría a viajar por Europa. En una de sus paradas, le escribió un telegrama a Graham Nash en donde le comunicaba el final de su relación amorosa. Una de esas canciones que Mitchell compuso durante esa travesía europea fue "My Old Man", que iba dedicada a su ex-pareja, y en cuya letra, la cantautora, deja a flor de piel todo su sentir sobre el final de ese tortuoso amor.
"Little Green"
Esta canción tiene una historia muy singular y tiene que ver con una hija que tuvo Joni Mitchell en 1965, cuando tan sólo tenía 20 años de edad y se encontraba en la etapa final de sus estudios en la Escuela de Arte de Calgary, en Canadá. Joni llamó a su hija Kelly, por el color "verde primavera" pero tras intentar salir adelante como madre y estudiante a la vez, los problemas económicos y el miedo a como reaccionarían sus padres ante tal noticia, hicieron que Mitchell tomara la drástica decisión de dejar a la bebé, de tan sólo seis meses, en adopción. En una entrevista de 1998 con el diario "Toronto Globe", la cantante y compositora explicaría el por qué lo hizo: "Dí a luz cuando estaba en la escuela de
arte, a los 20 años, cerca del final del período. Lo principal en ese
momento era ocultarlo. El escándalo era tan intenso. Un hijo no podía
ser algo más desdichado. Socialmente te arruinaba. El estigma era
increíble". Además la autora de esta canción agregaba que "en ese tiempo yo era muy pobre. Una madre infeliz no cría a un niño feliz. Fue difícil separarse de la niña, pero tuve que dejarla ir".En el año 1997, Joni por fin pudo dar con el paradero de su hija, quien fue adoptada por la familia Gibb, quienes además la renombraron Kilauren. Tras el reencuentro, Joni le declaraba a la prensa: "He pasado por varios momentos dolorosos y otros alegres en mi vida, pero nada se compara a esto. Es un sentimiento, una emoción, incomparable". mientras que Kilauren agregaba: "Fue maravilloso. Fue un gran alivio para mí en todos los sentidos. Me hizo sentir completa. No tengo ninguna expectativa. No llegué a esto con expectativas. Solo quería encontrar a mi madre". Pero tras ese reencuentro, la relación madre e hija pasaría a tener un final bastante tormentoso, ya que hasta el día de hoy, y por problemas que mezclan peleas, chantajes y mentiras, ambas han perdido todo contacto.
"Carey"
Durante su viaje por Europa, Joni Mitchell pasaría a compartir con los miembros de una comunidad hippie que estaba en la playa de Matala, en la costa sur de Creta. En esa época, a finales de los sesentas, esa playa era muy visitada por varios artistas de renombre como Janis Joplin, Joan Baez y Bob Dylan, quienes se sentían muy a gusto en ese lugar. Además, los hippies iban en caravana a pasar semanas en esas costas en busca de la iluminación divina y para pernoctar en los impresionantes acantilados de roca arenisca y en la famosas Cuevas de Matala.Durante su estadía en ese lugar, Joni conocería a un chico canadiense llamado Cady Raditz, a quien apodaban "Carey" y que además llamaba la atención de todos los paseantes por ser pelirrojo. Joni quedaría hechizada con este muchacho, que además trabajaba como cocinero en un café de ese lugar. Ambos tuvieron una breve pero fogoza relación amorosa, que derivó en la temática de esta canción.
"Blue"
Esta pieza de paso lento y con aires melancólicos, al parecer fue inspirada por el intenso y fugaz romance que tuvo la cantautora con su colega de carretera James Taylor, quien por ese entonces se encontraba atravezando serios problemas de salud derivados de una fuerte adicción a las drogas. La canción nos dice que "se acabó la fiesta", en clara alusión a la tormentosa vida de este gran compositor estadounidense. Además, Mitchell nos recuerda que las canciones tristes son como tatuajes. Y ella si que lo sabía!
"California"
Otra de las canciones que surgieron tras el viaje que hizo Joni Mitchell por distintos lugares de Europa. En este caso, la cantautora nos cuenta sobre su deseo de volver a casa, en California y así dar por finalizado su periplo en el viejo continente.Esta delicada pieza, de aires folk, era una de las canciones favoritas de Robert Plant y de Jimmy Page, que además se declararon fanáticos de la obra de Mitchell. De esta manera, e inspirados en esta canción, los músicos británicos escribieron "Going To California", canción que aparecería en el cuarto disco de Led Zeppelin.
"This Flight Tonight"
Aquí tenemos a Mitchell mostrando cierto arrepentimiento por dejar a su amante y arrancar lejos de casa. Pero, de paso, deja en claro que ya es hora de asumir las consecuencias de su acto y volver a ser feliz. Claramente se refiere al fin de su relación con Nash.Pero la versión mas conocida de esta canción data del año 1973, cuando fue grabada por la banda escosesa de hard rock Nazareth, quienes la publicaron como single en Septiembre de ese año y donde, además, contaron con la producción de Roger Glover, bajista de Deep Purple. Esta rockera versión "This Flight Tonight" sería un éxito en Canadá, Alemania (donde alcanzaría el primer lugar en las listas) y en el Reino Unido, donde llegaría a la casilla #11 de los charts.
"River"
Nuevamente la inspiración de la letra es Nash, pero aquí encontramos a una Joni Mitchell añorando los días felices que pasó con el ex- Hollies. Además, nos admite que es una mujer "díficil de dominar", haciendo su propio mea culpa y utilizando el ambiente navideño como un buen momento para reflexionar sobre la soledad y el futuro. Con un piano que toma algunos acordes de la popular "Jingle Bells", esta canción quedaría como una de las piezas mas populares de la temporada de fiestas de fin de año, pese a que no es ciento por ciento navideña.
"A Case of You"
El dulcimer (también conocido como tympanon) es un instrumento que está compuesto de varias cuerdas de alambre que están ordenadas en grupos de dos a cinco por nota y distribuidas a lo largo de una caja de resonancia plana y con forma trapezoidal. Joni Mitchell, cuyo talento en la guitarra era sorprendente, lo utiliza de manera perfecta en esta canción, que de seguro es la mas desgarradora y honesta de todo el disco. Tras ser consultada por la inspiración de esta canción, Joni declaraba en 1994: "Creo que los hombres escriben de manera muy deshonesta sobre las rupturas. Yo quería ser capaz de responsabilizarme de mis errores. Si hubiera alguna fricción entre yo y otra persona, quería ser capaz de reflexionar y pensar que puedo cambiar y qué no. Eso es parte de la búsqueda de la felicidad. Tienes que tirar las malas hierbas que crecen en tu alma cuando eres joven, cuando están brotando, de lo contrario te ahogarán".
"The Last Time I Saw Richard"
En esta canción Joni hace referencia a su ex-esposo Chuck Mitchell, con quien se casó en el año 1965 en Detroit y se terminaron separando en 1967 cuando la cantautora tomó la decisión de partir a Nueva York. Chuck fue un cantante folk que siempre buscó una oportunidad en el ambiente musical de mediados de los sesentas pero nunca lograría despuntar de manera definitiva. Volviendo a esta canción, que es la encargada de cerrar el disco, Joni nos entrega una breve revisión de lo que fue su primer matrimonio acompañada simplemente de un piano.
Comentarios
Publicar un comentario