BOSTON / BOSTON
Aunque son conocidos mundialmente como una "banda", Boston realmente empezó como un proyecto en solitario del músico e ingeniero Tom Scholz. Graduado del M.I.T, y con un buen trabajo en Polaroid, desde principio de los años 70's Scholz fue poco a poco dando vida a un estudio de grabación en el sótano de su casa ubicada en Massachussetts, en donde empezó a experimentar con varios equipos hasta llegar a componer una gran cantidad de canciones. Eso lo llevó a formar una banda llamada Mother's Milk, en donde, junto al cantante Brad Delp y al guitarrista Barry Goudreau, empezó una breve pero esencial carrera musical, la cuál lo motivaría aún más a seguir ese camino para el resto de su vida. Tras eso, el músico decidió disolver la banda para centrarse únicamente en crear canciones en su estudio casero. Debido a su espíritu perfeccionista, Scholz se pasaría siete años componiendo canciones, enviando varias de ellas a diversas casas discográficas recibiendo una y otra vez un "no" como respuesta. Pero la mala "pata" terminaría en 1975, cuando Epic Records tocó la puerta de Scholz y de Delp, para que formaran parte de la parrilla de artistas y grabar así el ansiado disco debut: Pero los gerentes le pusieron algunas condiciones. Tenían que hacer una audición en vivo, y para ello necesitaban a la banda en pleno. Además, Epic rechazó la solicitud de Scholz de sólo usar las cintas grabadas en su sótano, insistiendo en que el material tenía que venir ciento por ciento de un estudio profesional y certificado. Esto hizo que gran parte del disco fuera regrabado y de paso, mandó a la basura siete años de duro trabajo.
Sin embargo, Scholz encontraría en el productor John Boylan un aliado, y fue él quien decidió que la "improvisada" banda hiciera algunas sesiones de grabación en los Capitol Studios, en Los Angeles, mientras Scholz fue enviado a trabajar de cabeza en su sótano, en Massachusetts, para darle los últimos toques a sus canciones. las cuáles eran traspasadas a cintas por medio de una grabadora de 24 pistas. Si bien fue un trabajo meticuloso, muy elaborado y costoso, al final todo valdría la pena. Salvo la parte vocal de Delp y las pistas de batería, muy poco de las grabaciones de Capitol Studios fueron incluidas en la mezcla final de "Boston", lo que resulta increíble si se considera el innovador y cuidadoso sonido del disco.
Publicado el 25 de Agosto de 1976, "Boston" resucitó ese sonido de rock clásico que parecía extraviado entre la naciente música disco y el punk. El innovador uso que le dió Scholz a variadas técnicas de grabación serían replicadas años mas tarde por diversos músicos. Si bien la fusión de hard rock con melodías armónicas y delicadas ya había sido utilizada por bandas como Led Zeppelin, The Who, Deep Purple o Yes, Boston sería el encargado dominarlo de mejor manera.
Publicado el 25 de Agosto de 1976, "Boston" resucitó ese sonido de rock clásico que parecía extraviado entre la naciente música disco y el punk. El innovador uso que le dió Scholz a variadas técnicas de grabación serían replicadas años mas tarde por diversos músicos. Si bien la fusión de hard rock con melodías armónicas y delicadas ya había sido utilizada por bandas como Led Zeppelin, The Who, Deep Purple o Yes, Boston sería el encargado dominarlo de mejor manera.
"More Than a Feeling"
Tom Scholz le señalaba a la Entertainment
Weekly que la canción está basada en una historia ficticia pero que la temática "era algo con lo que mucha gente se siente identificada, en especial cuando pierden a alguien que era importante en su vida, y cuyos recuerdos les llegan mediante la música". Eso sí, la chica que protagoniza la canción, de nombre Marianne, estaba basada en una persona real. "Ella era una prima hermana, mayor que yo, y de quien me enamoré cuando tenía 10 años", explicaba Scholz. "Años después me la encontré y me manifestó su total molestia por mencionar que era mi prima".
En cuanto a la parte musical, Scholz le señaló a la Rolling Stones que se inspiró en la conmovedora melodía de la canción "Walk Away Renee", grabada y publicada por los neoyorkinos Left Banke en 1967. Además, el músico señalaba que estuvo trabajando por casi cinco años esta canción en su estudio casero que había instalado en el sótano de su hogar. Dicho estudio estaba ubicado en Watertown, Massachusetts, y contaba con una gran cantidad de equipos de grabación, que el mismo Scholz había comprado gracias al salario que ganaba en Polaroid. Cuando la banda logró firmar su contrato con la discográfica Epic, tuvieron que hacer cumplir ese documento y terminar de grabar esta y las demás canciones en un estudio profesional. Pero Scholz nunca estuvo a gusto con las grabaciones en los estudios Capitol, por lo que decidió grabar y re-grabar demos en su estudio casero y sólo ocuparía los estudios financiados por Epic para que Brad Delp grabara las voces. Por esa razón, salvo la batería, todos los demás instrumentos que componen esta canción fueron tocados y grabados por Tom Scholz.
En cuanto a la parte musical, Scholz le señaló a la Rolling Stones que se inspiró en la conmovedora melodía de la canción "Walk Away Renee", grabada y publicada por los neoyorkinos Left Banke en 1967. Además, el músico señalaba que estuvo trabajando por casi cinco años esta canción en su estudio casero que había instalado en el sótano de su hogar. Dicho estudio estaba ubicado en Watertown, Massachusetts, y contaba con una gran cantidad de equipos de grabación, que el mismo Scholz había comprado gracias al salario que ganaba en Polaroid. Cuando la banda logró firmar su contrato con la discográfica Epic, tuvieron que hacer cumplir ese documento y terminar de grabar esta y las demás canciones en un estudio profesional. Pero Scholz nunca estuvo a gusto con las grabaciones en los estudios Capitol, por lo que decidió grabar y re-grabar demos en su estudio casero y sólo ocuparía los estudios financiados por Epic para que Brad Delp grabara las voces. Por esa razón, salvo la batería, todos los demás instrumentos que componen esta canción fueron tocados y grabados por Tom Scholz.
Además, "More Than a Feeling" fue lanzada como single debut de la banda en Septiembre de 1976, y lograría obtener un éxito más que sorprendente. Es que el ascenso de Boston fue repentino y a la vez inesperado; y tras su publicación los gerentes de Epic hicieron de todo en cuanto a promoción para que la canción sonara en todas las radioemisoras de Estados Unidos. La tarea no era simple, ya que Boston era una banda debutante en la escena musical, pero debido a que la canción contenía unos arreglos bastante depurados y unos ganchos musicales amigables, las radios decidieron ponerla varias veces dentro de su parrilla programática. De esta manera la canción llegaría al puesto #5 del Billboard Hot 100 y le generaría buenas ganancias a Scholz, quien decidió renunciar a su trabajo para dedicarse de lleno a la música.
Una de las bandas que siempre hizo homenaje a esta canción fue Nirvana, quienes utilizaron una parte de la canción para el intro de "Smells Like Teen Spirit". Consultado sobre esto, Scholtz declaraba que: "No se parece para nada a la parte del coro. Pero siempre escucho a personas decir que parte de esa canción es un plagio a "More Than a Feeling". Yo no les creo. Y si lo fuera, lo consideraría como un cumplido".
Una de las bandas que siempre hizo homenaje a esta canción fue Nirvana, quienes utilizaron una parte de la canción para el intro de "Smells Like Teen Spirit". Consultado sobre esto, Scholtz declaraba que: "No se parece para nada a la parte del coro. Pero siempre escucho a personas decir que parte de esa canción es un plagio a "More Than a Feeling". Yo no les creo. Y si lo fuera, lo consideraría como un cumplido".
"Peace of Mind"
Una canción cuyo mensaje es sobre el no rendirse ante los sueños, ya que sólo se pueden hacer realidad si logramos equilibrar el talento, la pasión y el trabajo duro. Scholz la escribiría luego de pasar duros momentos debido a varios encontronazos con la gerencia de Epic, quienes querían controlar todo su talento y a veces incluso le pedían cambiar ciertas ideas o proyectos. Pese a eso, el compositor siempre logró salir con la suya poniendo sobre la mesa su gran perseverancia y su pasión por la música.
"Foreplay/Long Time"
Con un intro de aires progresivos, esta canción nos trae a un Brad Delp que nos habla, en un amplio sentido metafórico, sobre perseguir los sueños cueste lo que cueste dejando atrás el tiempo pasado.
"Foreplay" fue la primera canción que compuso Tom Scholz para el proyecto Boston. La escribió en el año 1969, cuando aún estudiaba en el MIT y la grabó en el año 1971 en el estudio casero del baterista Jim Masdea. Por ese entonces, Tom y Jim grabarían varias canciones que luego formarían parte del repertorio de la banda. Finalmente en el año 1976, cuando Boston logró firmar con Epic, Masdea fue reemplazado por Sib Hashian. Esta decisión aparentemente fue tomada por la casa disquera.
Si bien Scholz se mantenía firme en la idea de que sus demos no serían re-grabados en el estudio que les había arrendado su sello, en esta canción tuvo que ceder ante la presión de sus compañeros de banda, quienes querían también cooperar con ideas e innovaciones. Así fue como Barry Goudreau grabó las guitarras acústicas y los solos en "Foreplay" mientras que Fran Sheehan grabó el bajo de "Long Time".
"Rock & Roll Band"
El lado B del disco empieza con esta particular canción en donde se nos relata las aventuras de una banda de rock, oriunda de Boston, que disfruta a concho sus días en la carretera. Se muestran felices de poder tocar en bares y clubes nocturnos pese a que dormían en una furgoneta y la paga no era tan buena. Pero todo se vuelve aún mejor cuando logran firmar con un sello discográfico y empiezan así su camino a la fama y el éxito. A primera vista, y por los detalles, pensaríamos que es una canción autobiográfica, pero en realidad nunca lo fue, ya que simplemente surgió de una larga conversación entre Scholz y Masdea sobre la vida de los rockeros. En esa ocasión Masdea le contó a su amigo varias de sus aventuras e historias de guerra de aquellas bandas en que formó parte o simplemente "parcheó".
Además la banda Boston vivió una historia bastante distinta con respecto a lo que relata la canción. Primero, en lugar de hacer "carretera", la banda lo primero que hizo fue lanzar un album que además lograría un éxito instantáneo. Segundo, hasta antes de firmar su contrato con Epic, Boston ni siquiera eran una banda, ya que lo único que tenían era los "demos" de Tom Scholz. Y tercero, pese a que dieron algunos conciertos previo a la grabación del disco, la banda recién saldría de gira tras la publicación de este trabajo musical .
"Smokin'"
Originalmente esta canción se titulaba "Shakin'" y bajo ese nombre fue que Scholz y su banda, los Mother's Milk, la interpretaban en vivo allá por el año 1973. Por un motivo aún desconocido, para las sesiones de grabación del disco "Boston", Tom decidió rebautizarla como "Smokin'". En ella nos habla sobre lo fantástico que es pasar un buen rato escuchando música con los amigos, aunque muchos fanáticos la interpretaron como una simple apología al consumo de marihuana.
"Hitch a Ride"
Otra de las canciones que Scholz venía tocando junto a otra bandas antes de armar Boston. Titulada originalmente como "San Francisco Day", la canción fue trabajada y re-grabada por el líder de la banda para que formara parte del disco. De esa manera, la pieza musical mutaría a "Hitch a Ride", en donde se nos habla sobre un individuo que busca ansiosamente su libertad, tanto en lo emocional como en lo personal.
"Something About You"
Cuesta creerlo pero los rockeros también tienen sentimientos románticos y un fiel deseo de encontrar la compañía perfecta para sus vidas fuera de los escenarios. Y es justamente de eso lo que trata esta canción, que a pesar de no ser tan conocida como las demás del disco, de ninguna manera puede ser considerada como un "relleno".
"Let Me Take You Home Tonight"
Y el disco cierra con la única canción que no registra a Tom Scholz como compositor, sino que esta vez la autoría recae en el vocalista Brad Delp. De hecho Scholz no participaría en la grabación de esta canción debido a que se encontraba en su estudio casero trabajado las demás pistas del disco. Debido a eso, esta es la única canción del disco que fue grabada en el estudio de grabación y en donde contribuyeron los demás miembros de la banda.
Comentarios
Publicar un comentario