MEET THE BEATLES! / THE BEATLES
"Meet The Beatles!" llegó a las disqueras estadounidenses el 20 de Enero de 1964, justo cuando el single de "I Want To Hold Your Hand" había llegado al primer lugar del Billboard. Este sería el primer gran paso para el inicio de la Beatlemanía y también para la Invasión musical Británica. Eso sí, Capitol Records, que era la compañía hermana de Parlophone, había tardado casi un año en poder captar todo el potencial de The Beatles, y cuando por fin decidieron tirarse a esa piscina lo hicieron básicamente con todo.
Pese a que en la portada de este disco aparecía un subtítulo que decía "el primer album de este fenomenal combo pop de Inglaterra", lo cierto es que "Meet The Beatles!" no era el primer disco de los Beatles que se lanzaba en Estados Unidos, ya que diez días antes, el humilde sello Vee-Jay, había relanzado "Introducing... The Beatles", que contenía el mismo tracklist del LP "Please Please Me". Esto provocó ciertos roces entre los sellos discográficos en cuanto a contratos y derechos de canciones, pero a la vez, estos dos discos ayudaron a que la popularidad de The Beatles en tierras estadounidenses se fuera directamente hasta las nubes.
Además, el "Meet The Beatles!" contenía nueve canciones del álbum mas reciente que la banda había lanzado en el Reino Unido (el "With The Beatles") y además incluía la exitosa "I Want to Hold Your Hand" con sus respectivos lados B en Estados Unidos ("I Saw Her Standing There") y en Inglaterra ("This Boy". Incluso, la portada del disco cuenta con la famosa fotografía de Robert Freeman, pero con cierta tonalidad azul con el fin de entregarle algo de color a esa emblemática imagen de blanco y negro que aparece en la portada original.
A partir de este disco, Capitol se haría cargo de crear albumes "exclusivos" para Estados Unidos, utilizando varias pistas de relleno de los albumes originales y, obviamente, los singles. Pero los integrantes de la banda nunca se sientieron a gusto con estas versiones estadounidenses, y empezaron a presionar a la EMI para que sus discos fueran lanzados simultaneamente en todo el mundo. Tuvieron que pasar casi tres años para que Capitol dejara de hacer estos "nuevos" discos ya que a partir del "Sgt. Pepper" la banda hizo lanzamientos similares en ambos lados del Atlántico.
Pese a todo, "Meet The Beatles!" fue todo un éxito en Norteamérica, ya que tras debutar, el 1 de Febrero de 1964, en el puesto #94 del Billboard solo tuvieron que pasar dos semanas para que lograra escalar hasta el primer puesto de esa lista. Se mantendría en esa posición por casi 11 semanas, cuando fue destronado por su sucesor, el "The Beatles' Second Album". Pero eso no es todo, ya que sólo en tierras estadounidenses, hasta el 31 de Diciembre de 1964, "Meet The Beatles!" logró vender mas de cuatro millones de copias. Por esa razón, en el año 2003, la revista Rolling Stone incluyó a este disco dentro de su lista de los 500 mejores albumes de todos los tiempos, ocupando el puesto #59. Y gracias a ese reconocimiento, en el año 2004 este LP fue remasterizado y publicado en formato de disco compacto formando parte del box-set "The Capitol Albums", donde cada disco contiene la mezcla original en stereo y en mono.
("I Saw Her Standing There") and U.K. ("This Boy") B-sides
Read More: Revisiting the Beatles' Historic 'Meet the Beatles!' Album | https://ultimateclassicrock.com/beatles-meet-the-beatles/?utm_source=tsmclip&utm_medium=referra
Read More: Revisiting the Beatles' Historic 'Meet the Beatles!' Album | https://ultimateclassicrock.com/beatles-meet-the-beatles/?utm_source=tsmclip&utm_medium=referra
"I Want To Hold Your Hand"
Esta canción fue escrita por John Lennon y Paul McCartney en el sótano de la casa de los padres de Jane Asher, que en ese entonces era la novia del bajista. "Escribimos muchas canciones juntos, uno frente al otro, mirándonos fijamente. Una de esas fue "I Want To Hold Your Hand". Recuerdo cuando logramos dar con los acordes de esta canción. Estábamos en la bodega de la casa de Jane Asher, tocando juntos al mismo tiempo en un piano. De repente Paul dio con un acorde, me volví hacia él y le dije '¡Eso es, hazlo otra vez!' En aquellos días, esa era la manera en que solíamos escribir canciones, tocando frente a frente" declararía John Lennon en 1980. Pero otro detalle que rodea a esta canción era que en aquellos días del año 1963, el mánager de la banda, Brian Epstein, estaba preocupado por la poca aceptación que tenía la banda en Estados Unidos, lo que se vio reflejado en el fracaso comercial del single "From Me To You" meses atrás. Por esa razón le pidió a los muchachos que empezaran a trabajar una canción que tuviera los ganchos pop necesarios para poder entrar de manera definitiva en las listas norteamericanas. Así fue como tras su magistral actuación en el "Sunday Night At The London Palladium", los Beatles grabaron "I Want To Hold Your Hand" en los estudios Abbey Road, donde además utilizaron, por primera vez, la recién instalada grabadora de cuatro pistas, que demostraba una vez mas lo atrasada, en cuanto a tecnología, que estaba la EMI ya que en Estados Unidos, estudios como los de Atlantic Records, ya utilizaban equipos de ocho pistas desde mediado de la década de los 50's.
Fue lanzada como single en el Reino Unido el 29 de Noviembre de 1963, y en cuestión de días ya estaba en la cima de las listas. Poco a poco la canción fue conquistando los charts europeos hasta quedar, como de costumbre, en la cima. Esto llamó la atención de los medios de comunicación estadounidenses quienes empezaron a informar sobre estos cuatro chicos de Liverpool que eran la gran sensación musical en toda Europa. Fue así como tras visualizar el creciente aumento por adquirir los discos de la banda, que el sello Capitol Records decidió lanzar el single "I Want To Hold Your Hand" para Estados Unidos el 26 de diciembre de ese año. Como era de esperar, la canción empezó a escalar en las listas hasta que, el 1 de febrero de 1964, alcanzó el número #1, siendo la primera banda británica en lograr conquistar los charts estadounidenses. Hasta el día de hoy, este es el single de The Beatles mas vendido en tierras de Homero Simpsons, con mas de 12 millones de copias vendidas.
Con una línea de bajo calcada a la de "I'm Talking About You" de Chuck Berry (que era uno de sus héroes), esta canción era interpretada frecuentemente en sus shows en el Cavern Club entre los años 1961 y 1963. Fue por eso que al momento de grabarla, George Martin decidió que la tocaran completamente en vivo, quedando para la historia ese conteo de Paul que años después sería marca registrada del punk rock.
Fue lanzada como single en el Reino Unido el 29 de Noviembre de 1963, y en cuestión de días ya estaba en la cima de las listas. Poco a poco la canción fue conquistando los charts europeos hasta quedar, como de costumbre, en la cima. Esto llamó la atención de los medios de comunicación estadounidenses quienes empezaron a informar sobre estos cuatro chicos de Liverpool que eran la gran sensación musical en toda Europa. Fue así como tras visualizar el creciente aumento por adquirir los discos de la banda, que el sello Capitol Records decidió lanzar el single "I Want To Hold Your Hand" para Estados Unidos el 26 de diciembre de ese año. Como era de esperar, la canción empezó a escalar en las listas hasta que, el 1 de febrero de 1964, alcanzó el número #1, siendo la primera banda británica en lograr conquistar los charts estadounidenses. Hasta el día de hoy, este es el single de The Beatles mas vendido en tierras de Homero Simpsons, con mas de 12 millones de copias vendidas.
"I Saw Her Standing There"
Pese a que nunca fue lanzada como single en el Reino Unido, si lo fue en Estados Unidos, donde apareció en el lado B de "I Want To Hold Your Hand". Esta canción, que originalmente aparece en el disco "Please, Please Me", fue escrita por John Lennon y Paul McCartney en la sala de estar de la casa de este último, un día en que se habían arrancado de la escuela. Según Macca, gran parte de esta canción la escribió en Septiembre de 1962 en uno de sus cuadernos que llevaba a clases. Posteriormente, empezó a trabajarla junto a John, con el fin de que su compañero lo apoyara en la parte musical. En relación a esa mutua cooperación musical, Paul declararía en 2007: "Esos primeros días fueron realmente geniales, muchos dudaban de nosotros y después se dieron cuenta de que éramos buenos en esto. Era una retroalimentación constante. A menudo era mi canción o su canción, no siempre comenzábamos de la nada. Siempre llevábamos alguna idea.Tirábamos unas frases, el otro la complementaba. Y así logramos hacer un buen trabajo juntos. Esta canción era mía, pero la terminamos los dos en tan sólo un día".
Con una línea de bajo calcada a la de "I'm Talking About You" de Chuck Berry (que era uno de sus héroes), esta canción era interpretada frecuentemente en sus shows en el Cavern Club entre los años 1961 y 1963. Fue por eso que al momento de grabarla, George Martin decidió que la tocaran completamente en vivo, quedando para la historia ese conteo de Paul que años después sería marca registrada del punk rock.
"This Boy"
Según George Harrison esta era otra de las canciones donde encontramos a John Lennon imitando a Smokey Robinson. Y tenía harta razón el guitarrista de la banda, quien además junto a Paul y John cantaron esa simple pero eficaz letra de esta melancólica balada que cuenta con unos exquisitos arreglos de guitarra. Consultado sobre esta canción en 1997, Paul McCartney declaró: "La escribimos juntos. Queríamos hacer algo más íntimo, y empezamos a jugar con las armonías, ya que eramos buenos haciendo eso. Llegamos a una muy "teddy bears", lo cuál fue bueno para mostrar la versatilidad de la banda. No sólo eramos rock and roll, también podíamos tocar otros ritmos, lo cuál nos sirvió cuando tuvimos que tocar por casi tres horas. Escribimos la armonía en dos partes y luego hicimos una tercera para que George (Harrison) cantara; en realidad fue la primera vez que escribiamos algo así. Resultó bastante interesante, John cantó muy bien su parte y luego volvimos a la armonía íntima".
"It Won't Be Long"
En 1980 John Lennon declaró que esta canción era ciento por ciento suya. Pero en 1995, Paul McCartney aseguró que pese a que la idea original era de su compañero, finalmente la acabaron escribiendo juntos en 1963. Pero mas allá de esa "polémica", lo interesante de esta canción es su divertido juego de palabras, donde mezclan "belong" con "be long", provocando cierta confusión en el oyente y jugando un poco con los dobles sentidos. Sobre esto, en 1997 McCartney explicaría: "En ese tiempo estaba pasando literatura en la escuela, y me interesé mucho en los juegos de palabras y las onomatopeyas. John no sabía mucho de literatura pero era un lector de aquellos, asi que también mostró interes en eso. A ambos nos gustó eso de jugar con los dobles significados, y a partir de eso escribimos esta canción. John fue el encargado de cantarla, por eso cree que la idea original era suya, pero en realidad ambos la escribimos, sentados en un estudio".
"All I've Got to Do"
Escrita por Lennon en el año 1961, esta canción está claramente influenciada por aquellas melodías de los estadounidenses Smokey Robinson & The Miracles, en este caso por la pieza "You Can Depen On Me". Años después John Lennon declararía que la canción siempre estuvo pensada para el mercado estadounidense, en especial por su letra, en donde un chico llama por telefono a su novia, ya que en Inglaterra, eso era casi imposible para cualquier jóven debido a que casi nadie contaba con uno de esos dispositivos de comunicación a distancia.
"All My Loving"
Paul McCartney y Jane Asher se conocieron el 18 de Abril de 1963 en el Festival Jux Box Jury, que fue transmitido por la BBC y en donde The Beatles era el gran número de la noche. Tras la actuación de la banda, Jane fue la encargada de entrevistarlos en camarines y con sólo verla Macca quedaría suspirando y mirando estrellas. Tras ese evento, ambos empezaron una relación amorosa, en donde uno de los primeros regalos que Paul le hizo a Jane fue un poema que se le había ocurrido una mañana mientras se afeitaba. Ese poema se llamaba "All My Loving", el cuál no tardaría mucho tiempo en ser convertido en canción. En principio, Paul quería hacer una canción estilo country, pero finalmente salió algo aún mas sorprendente y bastante original. La canción cuenta con llamativos detalles musicales como un George Harrison interpretando un solo a lo Chet Atkins y un John Lennon haciendo un rasgueo en guitarra muy similar a los que hace el piano de "Da Doo Ron Ron" de The Crystals. Si bien la canción está acreditada a la dupla "Lennon/McCartney", al parecer, es ciento por ciento obra del bajista de The Beatles. Por lo menos así lo señaló John Lennon a la revista Playboy en 1980 : "All My Loving" es de Paul, lamento decirlo (risas). Porque es un maldito buen trabajo. (Cantando) "all my loving ..." Ahi yo salgo tocando una parte de guitarra bastante mediocre".
"Don't Bother Me"
La canción que marcaría el debut oficial de George Harrison como compositor. La escribió en 1963 en una habitación de un hotel, al noreste de Inglaterra, mientras guardaba reposo a causa de una gripe. "La escribí sólo como un ejercicio para ver si podía componer una canción. Estaba enfermo y en cama. Tal vez por eso resultó de esta manera" declaraba el guitarrista años después. Marcada por una letra oscura y bastante pesimista, esta era la respuesta, de parte de Harrison, a todos esos críticos musicales que declaraban que su participación dentro del grupo era nula simplemente porque no escribía canciones. Pese a ello, con el paso de los años, George fue bastante crítico con respecto a esta canción e incluso declaró que no encajaba en el concepto de "canción": "No creo que sea una canción particularmente buena ... Puede que ni siquiera sea una canción, pero al menos me demostró que todo lo que tenía que hacer era seguir intentándolo, y de esa manera, tal vez escribiría algo bueno".
"Little Child"
Originalmente Paul y John habían escrito esta canción para que fuera interpretada por Ringo Starr. Pero por alguna extraña razón, el baterista desechó la idea y finalmente fueron ambos compositores quienes la cantaron y grabaron. "Tenía que ser algo bastante simple, ya que (Ringo) no tenía un amplio rango vocal, pero podía manejar las cosas bastante bien, con garbo y espíritu, haciéndolas muy agradables y simples. Tenía que ser algo que él pudiera cantar. Si no podías imaginarlo, estabas realmente en problemas" declararía años después Paul McCartney. Además, el cantautor declararía que la música de "Little Child" estaba inspirada en la canción "Whistle My Love" del cantante folk Elton Hayes, que fue muy popular en el año 1952 cuando formó parte de la banda sonora de la pelicula de Disney "The Story of Robin Hood".
"Till There Was You"
Esta canción, escrita en 1957 por la compositora Meredith Willson, formó parte del aclamado musical de Broadway "The Music Man". Paul McCartney, que era un amante de los musicales, llegó a esta canción por la versión que le hizo la cantautora estadounidense Peggy Lee, cuyo disco escuchó en la casa de una prima. "Tenía una prima mayor, llamada Elizabeth Danher, que ahora es Robbins. Ella fue una gran influencia para mí ... Betty siempre ponía discos como 'Fever' de Peggy Lee. Peggy Lee también grabó 'Till There Was You'. No sabía que era parte del musical The Music Man hasta muchos años después. Asi fue como llegué a conocer varias canciones de este estilo, como por ejemplo 'A Taste Of Honey' y cosas que estaban ligeramente a la izquierda y a la derecha del rock 'n' roll" comentaba Paul McCartney en The Antology. La banda tocó la canción en gran parte de sus actuaciones del año 1961, incluyendo los shows en Hamburgo y la recordada audición en el sello Decca el primer día del año 1962.
"Hold Me Tight"
Una canción que cae directamente a la casilla de relleno. De hecho, tanto Lennon como McCartney han declarado que la canción simplemente fue hecha para formar parte de los lados B de uno que otro single.
Incluso, en su mítica entrevista de 1980 con la Playboy, John Lennon declaraba de manera tajante: "Esta es de Paul. Quizás metí una que otra idea, pero no lo recuerdo. Era una canción bastante pobre y realmente nunca me interesó". Mientras que McCartney, que también ha declarado no recordar mucho sobre la génesis de esta canción, señalaría en 1997 que: "Cuando comenzamos, toda canción era un futuro single y siempre estábamos tratando de escribir singles. Es por eso que aparecen muchas canciones de dos minutos y medio como "Hold Me Tight" que fueron intentos fallidos de sencillos y que luego se convierten en rellenos aceptables para los discos".
"I Wanna Be Your Man"
La historia de esta canción empieza el 10 de Septiembre de 1963 cuando el mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, fue a los estudios Abbey Road para conversar un rato con Paul y John e invitarlos para que fueran al club de jazz Studio 51, donde ensayaba Jagger y compañía. Horas después, los dos Beatles ya estaban en el lugar observando como sus colegas le daban duro al rock and roll. Fue en ese momento en que los Stones aprovecharon de comentarle a John y Paul que andaban en busca de una buena canción para que fuera lanzada como su segundo single en Inglaterra. De manera inmediata John les comentó que tenian una canción en carpeta, y que si gustaban la podían grabar. Se trataba de "I Wanna Be Your Man", una canción que Paul estaba preparando para que la cantara Ringo y que finalmente fue terminada en ese ensayo de los Rolling Stones. Se cuenta que en esa ocasión John y Paul le dieron una clase magistral a la banda londinense de como crear una canción que sonara potente y a la vez simple Los mas asombrados fueron Mick Jagger y Keith Richards quienes, inspirados en sus colegas, empezarían a componer canciones juntos. Finalmente, los Rolling Stones lanzarían la canción como single el 1 de Noviembre de 1963, mientras que la versión de The Beatles aparecería el 22 de Noviembre en el disco "With The Beatles" con Ringo en la voz principal. Es que dada su simpleza musical, la canción estaba hecha a la medida para que el baterista la cantara, Como Paul McCartney explicaría años después: "A menudo solíamos declarar que las letras realmente no importan en una canción, ya que las personas no escuchan las letras, sólo el sonido. Sé que 'I Wanna Be Your Man' era algo para Ringo, algo así como 'Boys'; una canción de uptempo que podía cantar desde la batería. Nuevamente tenía que ser algo muy simple". Por su parte, Lennon siempre que tuvo la oportunidad de hablar sobre esta canción lo hizo en un notorio tono de burla: "Era sólo un descarte. Las únicas dos versiones de la canción fueron las de Ringo y los Rolling Stones. Eso demuestra la importancia que le dimos: no estábamos con la idea de cederles algo que considerabamos genial, ¿verdad?".
"Not a Second Time"
Pese a que no fue un grán éxito para la banda, ya que ni siquiera fue lanzada como single, esta canción atrajo la atención, de manera notable, en el crítico musical del The Times, William Mann, quien escribió un artículo sobre las composiciones de Lennon y McCartney. Publicado el 27 de Diciembre de 1963, el musicólogo declaraba en ese pasquín: "El interés armónico también es típico en sus canciones más rápidas, y deja la impresión de que estos músicos piensan simultáneamente en la armonía y la melodía, con tanta firmeza, que lo principal radica en los sépticos y novenos tónicos incorporados en sus melodías, y en el uso de teclas planas y secundarias, de una manera tan natural como la Cadencia eólica al final de 'Not A Second Time' (similar a la progresión de acordes con que termina "Song of the Earth"de Mahler). Ante ese artículo, que los dejaba casi a la altura de los clásicos de la música, Los Beatles simplemente hicieron caso omiso, aunque se cree que fue por el amplio uso de tecnicismos musicales que ellos no tenían ni idea que existían. Aún así, recién en 1970 Lennon se refiriría en específico al tema de las "cadencias eólicas": "Todavía no sé lo que significa eso, pero nos hizo aceptables para los intelectuales. Funcionó y nos sentimos halagados. Y escribí 'Not A Second Time' y, en realidad, solo eran acordes como cualquier otro acorde. Para mí, era una canción a lo Smokey Robinson o algo de esos tiempos". Pero el Beatle no se quedaría allí, ya que en 1980 volvería a la carga declarando que: "Hasta el día de hoy no tengo idea que es eso (las cadencias eolicas). Me suena a pájaros exóticos". En fin, lo que sí sabemos es que Lennon escribió primero la letra de esta canción, y luego la fue acomodando a la melodía. Si bien, algunos detalles musicales son interesantes, la canción no es una joya en cuanto a producción, ya que cuenta con una introducción fuera de tiempo, con una línea de bajo que termina perdiéndose en la mezcla y un precario solo de piano en manos del productor George Martin. Con eso queda mas que claro que la canción simplemente fue pensada como relleno para el "With The Beatles" y que las cadencias eólicas, de existir, salieron de "chiripazo".
Comentarios
Publicar un comentario