NEVERMIND / NIRVANA
“Todo el éxito ocurrió tan deprisa. Lo divertido es que con Nirvana seguíamos tocando en sitios con capacidad para 700 ó 800 personas para cuando ya teníamos un disco de oro. Seguíamos de gira en una furgoneta para cuando teníamos un disco de platino. Seguía viviendo en la habitación de mi colega para cuando habíamos vendido diez millones de discos. No fue un éxito de la noche a la mañana en plan VH1/MC Hammer pero creo que todos quedamos conmocionados después de que pasara. Fui a un Benihana con una tarjeta de crédito en plan, ‘Oh Dios mío, ¡esto funciona!” declaraba en 2012 Dave Grohl, quien fuera el baterista de Nirvana, la banda que revolucionó el rock, y también en parte, la música de los 90's. Es que "Nevermind", que fue publicado el 13 de Septiembre de 1991, se convirtirpia rápidamente en un disco imprescindible para todo aquél que se declare fanático del rock. Era el segundo trabajo de Nirvana, pero fue la primera gran bomba del naciente grunge, y como dijo el bajista Krist Novoselic "los 80 se acabaron cuando salió el Nevermind". Y algo de razón tenía, ya que por ese entonces las bandas de rock daban manotazos de ahogado intentando revitalizar una y otra vez con el manoseado glam-rock y el hair-metal. Y tras el boom comercial ocasionado por este disco de Nirvana, esos musicos de largas melenas rubias y trajes apretados tuvieron que empezar a buscar nuevos rumbos, porque a partir de ese entonces el epicentro del rock estaba situado en Seattle, donde bandas como Soundgarden, Alice in Chains, Pearl Jam y Nirvana serían las encargadas de llevar el estandarte del rock moderno.
En dialogo con el portal Spin, Robert "Bob" Nastanovich, integrante de la banda de indie rock Pavement,declaraba su visión sobre este disco: “Hasta el ‘Nevermind’, Pavement y otras bandas de esa clase llegaban de forma secreta a la gente, labrándose su reputación a través de fanzines, las radios universitarias y las giras. Tras ‘Nevermind’, la gente empezó a buscar de forma agresiva bandas como la nuestra o bandas pequeñas que solo tenían unos pocos meses de existencia. Creo que el álbum fue lo suficientemente especial como para lograr la respuesta que tuvo pero quien sabe, si no hubiera sido eso, ¿habría sido otro álbum diferente?. Además, el músico se dió el tiempo de hablar sobre la figura de Cobain y su influencia en esos años: "Que un tipo como Kurt Cobain se convirtiera en una de las personas más reconocidas de la cultura popular en un periodo de 6 a 12 meses, me alucina. Claro, ahora tenemos a Lady Gaga, gente con equipos que constantemente manipulan situaciones para crear una clase de monstruo famoso pero eso no fue el caso de Nirvana. Hicieron ‘Smells Like Teen Spirit’ y en 30 días eran increíblemente grandes. No puede volver a ocurrir. No volverá a pasar.”
La banda trabajó este disco junto al productor Butch Vig, quien tras el grandioso éxito del disco pasó a ser apodado por los fanáticos como el "Nevermind Man". En una entrevista con "Ultimate-Guitar", el productor recordaría aquellas sesiones de grabación junto a Nirvana: "Grabamos "Nevermind" bastante rápido, hicimos todo el álbum en 16 días. Había trabajado con Nirvana alrededor de un año antes para hacer algunos demos, antes de que Dave Grohl se uniera a la banda. Lo que ocurrió en ese primer momento es que no terminamos la grabación causa de que Kurt (Cobain) perdió la voz. Luego ficharon por Geffen y supe que, aun pudiendo elegir entre muchos productores, finalmente íbamos a grabar juntos el disco. Fue algo que me atrajo muchísimo, por el poder visceral de la banda, así como su ética de trabajo, teniendo en cuenta cómo ensayaban antes de la grabación". Para el productor, la manera en que Dave Grohl tocaba la batería fue la base esencial para el sonido del disco: "Recuerdo el primer día de grabación en North Hollywood, Kurt tenía a su amplificador a un volumen demencial y Krist (Novoselic) tenía su Ampeg SVT de graves tan fuerte como el infierno. Pero Dave (Grohl) tocaba la batería a pelo porque no había micros para su kit. Desde ese primer momento supe que Dave es un batería increíble. Sonaban jodidamente intensos, me quedé alucinado. La primera canción que tocaron fue 'Smells Like Teen Spirit'. No pude más que alucinar diciendo 'Oh, Dios mío. Esto suena increíble'. Dave es un músico extraordinario. Muchos se preguntan… ¿Cómo se consiguió ese sonido en Nevermind?… El 90% del mérito es de Dave Grohl. Sólo configuré la batería de la forma en que normalmente se hace en esa habitación. Sound City Studios es lo que es, así que es sólo la forma tan poderosa con la que Dave toca".
Otro detalle, en cuanto a producción, que contiene "Nevermind" es que varias de sus canciones cuentan con la voz doblada de Cobain, lo cuál se hizo para agregar mas peso y amplitud a las partes vocales .Esto fue idea de Vig, quien tomó como referencia la técnica usada por el productor de los Beatles, George Martin, que hizolo mismo con la voz de John Lennon. De hecho, fue esto último lo que convenció a Cobain, quien en un principio se negaba a esa idea por encontrarlo demasiado falso. Lo que sí molestó al vocalista de Nirvana fue el trabajo de mezcla, que corrió por parte de Andy Wallace, quien por ese entonces venía de trabajar con la banda Slayer. En entrevista con el biógrafo Michael Azerrad, Cobain declaró sentirse muy avergonzado: “Es una mezcla perfecta de limpieza y producción agradable y deliciosa (…) Puede ser extremo para algunas personas que no están acostumbradas, pero creo que es un poco cojo".
Tras su publicación, el disco alcanzaría el primer puesto del Billboard en Enero de 1992, llegando a vender casi 300 mil copias en tan sólo una semana. De hecho, en Mayo del año 1999 "Nevermind" ya había logrado vender mas de 30 millones de copias en todo el planeta y ese mismo año fue certificado por la RIAA con disco de diamante. Consultado por todo el éxito logrado por el disco, Novoselic recordaba en año 2011: "Fue un shock volvernos famosos. Compré una casa para lidiar con eso. Y claro, estaba Kurt, quien se vio empujado a ser el vocero de una generación. Eso fue difícil para él. Pasaba por cuestiones personales que estaban sucediendo igual de rápido. Estaba en un torbellino. Kurt no se identificaba necesariamente con la Generación X o los valores establecidos". Su colega Dave Grohl incluso fue más alla, declarando que ""Nevermind" representa para mí más que sólo un álbum con música. Fue un momento específico y emocionante de mi vida. En lo personal, mi vida se divide en un antes y un después del lanzamiento de ese álbum. Cuando salió, todo mi mundo cambió por siempre. Hay algo en la inocencia de todo esto".
En fin, "Nevermind" llegó en el momento justo para ponerle rabia y locura a la naciente década de los noventas y apelaba a la conexión con la fristración de una juventud acosada y perdida. En sus canciones está el reflejo de toda una generación de seres inadaptados. con problemas de autoestima, llenos de soledad, incomprendidos, y llenos de apatía y nihilismo.
La banda trabajó este disco junto al productor Butch Vig, quien tras el grandioso éxito del disco pasó a ser apodado por los fanáticos como el "Nevermind Man". En una entrevista con "Ultimate-Guitar", el productor recordaría aquellas sesiones de grabación junto a Nirvana: "Grabamos "Nevermind" bastante rápido, hicimos todo el álbum en 16 días. Había trabajado con Nirvana alrededor de un año antes para hacer algunos demos, antes de que Dave Grohl se uniera a la banda. Lo que ocurrió en ese primer momento es que no terminamos la grabación causa de que Kurt (Cobain) perdió la voz. Luego ficharon por Geffen y supe que, aun pudiendo elegir entre muchos productores, finalmente íbamos a grabar juntos el disco. Fue algo que me atrajo muchísimo, por el poder visceral de la banda, así como su ética de trabajo, teniendo en cuenta cómo ensayaban antes de la grabación". Para el productor, la manera en que Dave Grohl tocaba la batería fue la base esencial para el sonido del disco: "Recuerdo el primer día de grabación en North Hollywood, Kurt tenía a su amplificador a un volumen demencial y Krist (Novoselic) tenía su Ampeg SVT de graves tan fuerte como el infierno. Pero Dave (Grohl) tocaba la batería a pelo porque no había micros para su kit. Desde ese primer momento supe que Dave es un batería increíble. Sonaban jodidamente intensos, me quedé alucinado. La primera canción que tocaron fue 'Smells Like Teen Spirit'. No pude más que alucinar diciendo 'Oh, Dios mío. Esto suena increíble'. Dave es un músico extraordinario. Muchos se preguntan… ¿Cómo se consiguió ese sonido en Nevermind?… El 90% del mérito es de Dave Grohl. Sólo configuré la batería de la forma en que normalmente se hace en esa habitación. Sound City Studios es lo que es, así que es sólo la forma tan poderosa con la que Dave toca".
Otro detalle, en cuanto a producción, que contiene "Nevermind" es que varias de sus canciones cuentan con la voz doblada de Cobain, lo cuál se hizo para agregar mas peso y amplitud a las partes vocales .Esto fue idea de Vig, quien tomó como referencia la técnica usada por el productor de los Beatles, George Martin, que hizolo mismo con la voz de John Lennon. De hecho, fue esto último lo que convenció a Cobain, quien en un principio se negaba a esa idea por encontrarlo demasiado falso. Lo que sí molestó al vocalista de Nirvana fue el trabajo de mezcla, que corrió por parte de Andy Wallace, quien por ese entonces venía de trabajar con la banda Slayer. En entrevista con el biógrafo Michael Azerrad, Cobain declaró sentirse muy avergonzado: “Es una mezcla perfecta de limpieza y producción agradable y deliciosa (…) Puede ser extremo para algunas personas que no están acostumbradas, pero creo que es un poco cojo".
Tras su publicación, el disco alcanzaría el primer puesto del Billboard en Enero de 1992, llegando a vender casi 300 mil copias en tan sólo una semana. De hecho, en Mayo del año 1999 "Nevermind" ya había logrado vender mas de 30 millones de copias en todo el planeta y ese mismo año fue certificado por la RIAA con disco de diamante. Consultado por todo el éxito logrado por el disco, Novoselic recordaba en año 2011: "Fue un shock volvernos famosos. Compré una casa para lidiar con eso. Y claro, estaba Kurt, quien se vio empujado a ser el vocero de una generación. Eso fue difícil para él. Pasaba por cuestiones personales que estaban sucediendo igual de rápido. Estaba en un torbellino. Kurt no se identificaba necesariamente con la Generación X o los valores establecidos". Su colega Dave Grohl incluso fue más alla, declarando que ""Nevermind" representa para mí más que sólo un álbum con música. Fue un momento específico y emocionante de mi vida. En lo personal, mi vida se divide en un antes y un después del lanzamiento de ese álbum. Cuando salió, todo mi mundo cambió por siempre. Hay algo en la inocencia de todo esto".
En fin, "Nevermind" llegó en el momento justo para ponerle rabia y locura a la naciente década de los noventas y apelaba a la conexión con la fristración de una juventud acosada y perdida. En sus canciones está el reflejo de toda una generación de seres inadaptados. con problemas de autoestima, llenos de soledad, incomprendidos, y llenos de apatía y nihilismo.
"Smells Like Teen Spirit"
Considerada como el himno de la generación X, esta canción surge como una simple humorada de Cobain hacía la música Pop y en ella aprovechaba de dejar en claro su el disgusto por su generación, a la cuál consideraba como apática y perdida.
El título de la canción surge de una manera muy particular. La historia cuenta que por esos días Cobain se encontraba muy apenado tras terminar su relación amorosa con Tobi Vail, integrante de la banda Bikini Kill. Amargado y con ganas de destruirlo todo Cobain se fue de farra con Kathleen Hanna otra de las integrantes de esa banda de punk rock. Terminarían su salida en el departamento que arrendaba el vocalista de Nirvana, en donde continuaron bebiendo cervezas y consumiendo drogas. En medio de las risas y las reflexiones de la vida, Hanna encontró una lata de spray y decidió utilizarla escribiendo en la pared la frase "Kurt Smells Like Teen Spirit", que hacía referencia a la marca del desodorante antitraspirante que usaba Vail. Pero Cobain no alcanzaría a entender el significado de la frase, ya que tras eso, Hanna se desmayaría a causa de la borrachera. Pasarían casi seis meses, cuando Cobain llamó por teléfono a Hanna para preguntarle si podía usar la frase que ella había rayado en su pared en una canción que estaba por terminar. Hanna le dio el si, pero se olvidó contarle que "Teen Spirit" era una marca de desodorante. El caso es que Cobain siempre pensó que esa frase hacía alusión a su espíritu rebelde y a su fuerte influencia en la juventud norteamericana y ni se pasaba por la cabeza que realmente era la marca de un popular antisudoral.
La canción sería publicada como single el 10 de Septiembre de 1991 y en cuestión de semanas ya cosechaba un éxito rotundo llegando al puesto #6 del Billboard y entrando en los Top 10 de los charts mundiales. Fue la primera canción de "rock alternativo" en lograr tan amplia popularidad y, en cierto sentido, lograría redefinir el tan usado término "alternativo" reemplazandolo en ese entonces como "rock moderno".
En su letra Cobain explora sobre el vivir sin sentido alguno y utiliza varias frases contradictorias para reflejar esa confusión en el ambiente, que al parecer lo tenía bastante cansado. "Kurt realmente despreciaba a esa gente que seguía una corriente. De eso se trata 'Smells Like Teen Spirit': sobre esa mentalidad masiva basada en la conformidad" declararía años después Krist Novoselic.
En su letra Cobain explora sobre el vivir sin sentido alguno y utiliza varias frases contradictorias para reflejar esa confusión en el ambiente, que al parecer lo tenía bastante cansado. "Kurt realmente despreciaba a esa gente que seguía una corriente. De eso se trata 'Smells Like Teen Spirit': sobre esa mentalidad masiva basada en la conformidad" declararía años después Krist Novoselic.
Debido al éxito de la canción, y pese a que en ningún momento se le menciona, las ventas del desodorante Teen Spirit se dispararon por las nubes, al igual que un sinfín de bandas "amateurs" que inician sus ensayos tocando los acordes de esta emblemática canción en sus garages.
"In Bloom"
Durante su infancia en Aberdeen, Washington, Cobain pudo observar a varias personas, que debido a su ambiente conservador, eran intolerantes y además tenían profundos sentimientos machistas y racistas . Inspirado en esos individuos, y en señal de protesta, Kurt escribiría esta reconocida canción. En una entrevista con la Melody Maker, en 1992, el líder de Nirvana explicaba la temática de la canción utilizandose él como ejemplo: "Durante años pensé que era homosexual, porque no me gustaba ese tipo de chica porrista o deportista. Elegí vivir la vida recluído y reprimido pensando en que salir con esas chicas era una estupidez".
Publicada como single en Noviembre de 1992, la canción lograría gran popularidad en los medios y llegaría al puesto #5 del Billboard. Pese a ello, Cobain siempre recalcaba que muchas personas nunca se dan el tiempo de entender las letras y las cantan siempre casi a ciegas. Sobre esto, Michael Azerrad, biógrafo de la banda, declaraba: "Es notable que la letra de la canción se tradujo de un modo peculiar tras la popularidad masiva que disfrutó la banda. La brillante ironía es que la melodía es tan pegadiza que millones de personas se lanzan a cantar lo que no creo que terminen de entender".
"Come As You Are"
Con un intro calcado al de la canción "Eighties" de los británicos Killing Joke, esta canción nuevamente nos trae a un Cobain cantando frases que navegan entre la confusión y la contradicción.
Sobre la temática de esta canción, el productor del disco, Butch Vig, declaraba: "Creo que trata sobre la aceptación y sobre la gente que siente inadaptada. Kurt nos dice 'eres genial, no importa lo jodido que estés. 'Come As You Are' es una oda sobre el aceptar a alguien por lo que es". Además, Vig a declarado que esta es su canción favorita del "Nevermind" por ese maravilloso efecto "trippy y psicodélico de la guitarra". Tras su publicación como single, en Marzo de 1992, y su gran popularidad en Estados Unidos, los miembros de Killig Joke decidieron tomar acciones legales acusando plagio. Pero tras la repentina muerte de Cobain, y en señal de respeto, los ingleses decidieron sacar la demanda.
Sobre la temática de esta canción, el productor del disco, Butch Vig, declaraba: "Creo que trata sobre la aceptación y sobre la gente que siente inadaptada. Kurt nos dice 'eres genial, no importa lo jodido que estés. 'Come As You Are' es una oda sobre el aceptar a alguien por lo que es". Además, Vig a declarado que esta es su canción favorita del "Nevermind" por ese maravilloso efecto "trippy y psicodélico de la guitarra". Tras su publicación como single, en Marzo de 1992, y su gran popularidad en Estados Unidos, los miembros de Killig Joke decidieron tomar acciones legales acusando plagio. Pero tras la repentina muerte de Cobain, y en señal de respeto, los ingleses decidieron sacar la demanda.
"Breed"
Escrita por Cobain con el objetivo de explorar, de manera mas profunda, su talento para escribir canciones que retrataran a todos esos personajes que lo rodeaban en su vida cotidiana. Originalmente esta canción llevaba por título "Immodium", que era el nombre de un medicamento para la diarrea, y tenía una interpretación vocal bastante compleja, en donde Cobain repetía a rabiar la frase "she said". Su letra estaba enfocada en la rabia que sentían la mayoría de los jovenes estadounidenses de clase media debido a la falta de oportunidades para trabajar o estudiar. Musicalemente la canción resulta hasta hipnótica, es que este primitivo rock and roll, cada vez que sonaba en vivo, dejaba a los oyentes en un trance.
"Lithium"
El litio es un medicamento utilizado por médicos y psiquiatras para
tratar pacientes con trastorno maníaco-depresivo, también conocido como
depresión bipolar. En su infancia el músico fue llevado donde algunos especialistas, que declararon que solamente sufría de transtornos de hiperactividad y déficit atencional. Pero, al parecer Cobain padecía de un transtorno bipolar, pero nunca fue diagnósticado y obviamente no fue medicado. En esta canción deja una puerta abierta para sacar algunas de estas conclusiones. De partida, la letra manifiesta cierto odio consigo mismo y en ella el autor toma el papel de un individuo que está al borde del suicidio, sumergido en pensamientos difunsionales y confusos. Si bien, Cobain se cansaba de mencionar que sus canciones no trataban sobre su vida, y que realmente eran ficción o inspirada en otras personas, en esta pieza musical deja cierta inquietud sobre esos dichos. En una entrevista con la Gaceta de la UNAM, el académico de la división de estudios de Psicología, Óscar Zamora Arévalo se aventuró a declarar sobre la depresión que arrastraba Cobain: "Él tenía una familia, pero ésta era completamente disfuncional. Además la relación con su esposa, Courtney Love, estaba muy deteriorada y aseguraba que no iba a poder afrontar un segundo divorcio, porque ya había vivido el de sus padres cuando tenía nueve años. De este modo la fama no le cayó nada bien y eso suele pasar con una buena parte de los personajes públicos: la presión social que les genera este reconocimiento los lleva a presentar o a que se agudicen trastornos como la depresión o a adoptar conductas de riesgo como el consumo de drogas". Además, el psicólogo agrega que "muchas veces la depresión no viene cuando ya son famosos sino que tiene antecedentes en sus historias personales, y estar en el centro de atención de la gente desata acontecimientos que les cambian la vida radicalmente. En el caso de Kurt Cobain su círculo cercano parecía muy difuso porque sus compañeros de grupo, su representante y los propios fans estaban en su vida sólo por la fama de la cual gozaba".
"Polly"
Se cuenta que tras escuchar esta canción en la radio, un asombrado Bob Dylan le declaró a uno de sus amigos que "Cobain tenía un gran corazón". Es que esta canción estaba basada en una historia real. la cuál ocurrió en el año 1987 cuando una niña de 14 años, que regresaba de una tocata en Tacoma, Washington, fue secuestrada por un hombre llamado Gerald Friend. Este la llevó a su departamento y la violó. La niña, cuyo nombre nunca fue revelado, declaró a la policía que fue sometida a torturas, donde el acusado utilizó un látigo y un soplete. Finalmente la policía logró dar con el paradero de Friend, y hasta el día de hoy se sigue pudriendo en la cárcel.En varias ocasiones, cuando interpretaba en vivo esta canción, Cobain declaraba que le daba asco saber que entre la audiencia podría haber uno de esos "plancton", en referencia a los violadores.
Un dato de vital importancia para terminar ese breve análisis: En su interpretación vocal, Cobain canta "Polly said..." antes de detenerse, tomar aire y volver a comenzar la frase. Esto fue un error dentro de la grabación, pero por pedido de la banda, que quedó a gusto con ese detalle, se decidió dejarlo intacto e incluírla de esa menra en el disco.
"Territorial Pissings"
La canción inicia con Krist Novoselic balbuceando parte de la letra de "Get Together", un clásico de finales de los sesentas y de los
Youngbloods. "Quería que los baby-boomers se asustaran y se preguntaran de inmediato: ¿que carajo pasó con los ideales de esta banda?'" declararía el bajista.
En esta canción la banda explora todo su lado punk para burlarle de todos esos machos recios solapados que se hacen los interesantes pero tienen una mentalidad sexista y racista.
"Drain You"
Cobain declaró que esta era una de sus canciones favoritas y que en un principio no quería grabarla ya que pensaba que no encajaba del todo dentro del estilo de la banda. En cuanto a la letra, no se sabe a ciencia cierta cuál fue la inspiración, aunque algunos fanáticos de la banda declaran que fue escrita tras romper su tóxica relación con Tobi Vail, mientras que otros mencionan que es sobre su lucha por dejar la heroína. Lo que si sabemos es que en la parte instrumental de la canción se puede escuchar un pato de goma, un par de cadenas y una lata de aerosol.
"Lounge Act"
Inspirado en el final de su tortuosa relación con Tobi Vail, Cobain nos habla, a su manera, sobre el dolor y la pena que siente en esos momentos. Incluso, en su letra, el autor hace referencia a la canción que abre el disco. El título proviene de una irónica frase que despachó Cobain al escuchar la parte introductoria del bajo. Para el vocalista de Nirvana, esa parte de bajo sonaba como a esas bandas cursis que tocan música lounge.
"Stay Away"
En esta canción Cobain manifiesta toda su rabia y decepción hacía el mundo que le tocó vivir. Incluso en la parte final el vocalista despacha la frase "God is Gay", la cuál era utilizada en varias ocasiones como señal de apoyo hacía los derechos de los homosexuales. Incluso se cuenta que durante su etapa en la secundaria, Cobain escribió con spray esta frase sobre el auto de uno de sus compañeros de clase que había tratado de mala manera a uno de sus amigos gays. Lo hizo en señal de protesta.
"On a Plain"
Aquí Cobain se centra en la temática de cómo llegar a escribir la canción perfecta. Para ello explora en todos los elementos necesarios a la hora de componer e incluye las fases de bloqueo y de ensayo-error. Finalmente, la conclusión que saca el vocalista es que su plan se debe basar en que la simplicidad es el camino apto para llegar a un buen resultado. Claramente esto ya es una genialidad.
"Something in the Way"
Pese a que Cobain declaró en varias ocasiones que sus canciones no trataban temas personales, admitiendo que su vida era aburrida, en esta ocasión quiso dejar de lado esa postura y decidió abrir su corazón para contarnos parte de su vida. En esta canción, Kurt recuerda aquellos días en que tuvo que dormir debajo de un puente en Aberdeen, tras ser expulsado de la casa de su madre a causa de que no encontraba un trabajo estable. Según el frontman de Nirvana, fue durante su estadía en ese puente cuando escribió parte de la canción e incluso hizo un graffiti en base al título de la canción. Sin embargo, en el año 2001, el biógrafo de la banda, Charles Cross refutó esas afirmaciones de Cobain, admitiendo que en realidad, durante esa etapa en que fue expulsado por su madre, Cobain pasaba su tiempo durmiendo en casas de amigos, cajas
de cartón, apartamentos abandonados y salas de espera de los hospitales del
pueblo. Pero pese a esos datos, muchos fanáticos de la banda siguen yendo a Aberdeen con el fin de conocer ese mítico pueblo. Incluso, según la BBC, un pedazo de tierra que había en uno de los lados del puente ha sido transformado en años recientes por un grupo de residentes locales en un pequeño parque que cuenta con una estatua de cemento de una guitarra, un cartel con la letra de "Something in the way" y una lápida con algunas de las citas más célebres del cantante. Según el reportaje, uno de los impulsores de esta iniciativa fue Tori Kovach, que además de ser residente de Aberdeen se declara un fans de la banda. En entrevista con la BBC Kovach declaraba: "No creo que Aberdeen esté haciendo un buen trabajo honrando a Kurt Cobain. Si uno no conoce lo que le unía a esta ciudad es muy difícil darse cuenta. Siempre que les contamos a nuestros amigos que Kurt era de Aberdeen se quedan muy sorprendidos, ya que muchos piensan que era de Seattle".
"Endless, Nameless"
Si usted, estimado contertuli@, creía que con "Something In The Way" el disco había llegado a su fin, les tengo que decir que está completamente equivocado. Si ustedes esperan pacientemente unos 13 minutos y 51 segundos empezará a sonar esta pista oculta que nunca fue acreditada en el album. Si bien mas que una canción es una secuencia de sonidos aleatorios con cierta etiqueta experimental, la misión de esta era simplemente engañar a los fanaticos y hacerles creer que su reproductor de CD estaba dañado puesto que se percatarían que algo andaba mal ya que, pese a que la canción final había terminado, el disco seguía girando. Según el baterista Dave Grohl, no faltaron las personas que cayeron con la broma. Usted es diabólico señor Grohl!!
Comentarios
Publicar un comentario