PURPLE RAIN / PRINCE AND THE REVOLUTION

El sexto disco de estudios del músico estadounidense Prince no quedó en la historia como un disco cualquiera de mediados de los ochentas, sino que marcó una revolución audio-visual que sería de vital influencia para muchos de sus colegas. Es que con el paso de los años este disco ha sido catalogado como un obra cumbre de la música pop, llegando a vender mas de 25 millones de copias en todo el mundo y de paso, dejó a Prince en el panteón de la fama absoluta. Lo que aquí tenemos es  una audaz combinación de música funk con guitarras dignas del heavy metal, que acompañan a unas letras sugerentes, llenas de alusiones a la sexualidad y a la religión, que hicieron de este artista un ícono semi-vanguardista en plena era del videoclip.

Es que "Purple Rain", que fue publicado el 25 de Junio de 1984, en realidad era la banda sonora del musical del mismo nombre, que fue dirigida por Albert Magnoli, y en donde Prince hace su debut actoral interpretando a "The Kid", un personaje que estaba basado en sí mismo. Este musical del año 1984, que incluye varias secuencias de conciertos, logró recaudar en ese año mas de $ 68 millones en la taquilla en Estados Unidos y mas de $80 millones en todo el planeta. Además, ganaría el Oscar a la mejor canción original. Con esto quedaba muy en claro que la "Princemanía" llegaba para quedarse por un buen tiempo. Pero volvamos al disco...

La banda sonora incluye nueve pistas originales, las cuáles estpan recargadas de la energúa y la audacia de un artista que sólo quería conquistar el mundo y las pistas de baile. Eso quedaría reflejado cuando se supo que el disco lideraba las listas de Estados Unidos, Canadá, Francia y Australia, además que estaba dentro del  Top 10 en la mayoría de los charts europeos. Pero si queremos entender bien el suceso musical y comercial que provocó este disco, detengamonos un momento en Estados Unidos. Tras su lanzamiento, "Purple Rain" llegaría al puesto #11 del Billboard el 14 de Julio de 1984. Pero en tan sólo cuatro semanas, específicamente el 4 de Agosto de 1984, el disco llegaría al primer lugar de la lista estadounidense y se mantendría allí hasta el 18 de Enero de 1985, tras eso este trabajo de Prince se mantendría otras 32 semanas dentro del Top 10. Además, el oriundo de Minneapolis lograría quedar, junto a The Beatles y Elvis Presley ,como los únicos artistas que lograron colocar simultaneamente en el primer puesto de las listas una banda sonora, single y película. Con estos números y records, Prince ya se había ganado la chapa de "superestrella" y a partir de ahí su leyenda se volvería mas potente y distintitiva.

En "Purple Rain" encontramos canciones brillantes, en donde Prince, acompañado fielmente de The Revolution, declara su visión sobre el amor, el dolor, la soledad y la esperanza. En lo musical, y como ya habíamos mencionado, el disco explora el funk, con tintes experimentales y tomando algunos detalles snoros del movimiento "New Romantics", que en ese tiempo era muy popular en el Reino Unido. Pero lo mas impactante es que este disco ha envejecido de una manera fenomenal, a tal punto que no pasa de moda y nos da la impresión que se mantiene tan vital como lo fue hace 35 años. Cada una de estas canciones son piezas fundamentales para la historia del pop, que de seguro siguen volándole la cabeza a varios jóvenes fanáticos de la música que ven en Prince una especie de Michael Jackson pero algo mas intelectual y experimental.


"Let's Go Crazy"  
Un distorsionado organillo de iglesia es el encargado de acompañar a un Prince, que se prueba el traje de pastor o de predicador, que nos brinda un sermón sobre lo importante que es disfrutar la vida para que de esa manera todos podamos construir un mundo agradable e ideal para convivir. Tras eso aparece un patrón rítmico donde la programación de la caja de ritmos Linn ML-1 juega un papel importante acompañando a los sintetizadores y a esos notables solos de guitarras eléctricas. Mientras eso transcurre, la temática de la canción toma un nuevo giro temático con Prince  hablándonos sobre la eterna batalla entre el bien y el mal, declarando como enemigo a Satanás, ya que es él es quien descarrila a todos los seres humanos. Pero a fin de cuentas, el mensaje del músico es fuerte y claro: "De una u otra forma todos vamos a morir. Asi que mientras estemos aquí vamos a rockear".
Fue lanzada como single el 18 de Julio de 1984, y logró llegar al primer puesto del Billboard Hot 100 y  al #7 en el UK Singles Charts. En este single cabe destacar la versión 12"inch (Special Dance Mix) que es realmente cañera y altamente recomendable para la pista de baile.

"Take Me with U" 
Con una interesante intro basadq en un juego de tom's dignos de canciones del rock progresivo, esta pieza musical nos trae a Prince cantando a dúo con la cantante y actriz Apollonia Kotero, quien además era su co-protagonista en el filme "Purple Rain". Originalmente esta canción estaba pensada para que fuera grabada por Apollonia 6, un grupo femenino producido por Prince, en donde Kotero compartía escenario con Brenda Bennett y Susan Moonsie. Pero finalmente el oriundo de Mineápolis quedaría bastante a gusto con su versión y eso hizo que decidiera grabarla para este disco.

"The Beautiful Ones" 
Durante varios años se manejó la tesis de que esta canción estaba dedicada a Sussanah Melvoin (hermana gemela de Wendy, integrante de Revolution), a quien Prince conoció en Mayo de 1983 y quedó, al parecer, muy enamorado. De hecho, varios testigos, incluída la ingeniera Susan Rogers, han mencionado que el músico quedó tan flechado por esta muchacha, que le escribió esta canción con el objetivo puesto en que ella terminara con su novio de ese entonces. "No tengo nada que decir sobre si la canción era exactamente sobre nuestra relación, pero él la escribió durante ese tiempo", declaraba Melvoin en "Let's Go Crazy: Prince and the Making of Purple Rain", que además agregaba que"(Prince) no siempre escribía sobre lo que sentía o pasaba, pero como las canciones tenían que ser coherentes con la historia de "Purple Rain", muchas de ellas se basaron en situaciones que le habían sucedido en su vida" .
Pero sería el mismísimo Prince, en una entrevista del año 2015, quien destaparía la olla para mencionar, por fin, quien fue la musa inspiradora de esta canción: Denise Matthews, mas conocida como "Vanity", que fue una cantante, modelo y además pareja de Prince. Se conocieron en 1980, durante la ceremonia de los premios American Music Awards. Desde entonces unieron sus carreras y sus vidas. Considerada una "Sex Symbol" en los ochentas, esta canadiense logró llegar a ser una de las "protegidas" de Prince y también una de sus musas perfectas, ya que varias de sus canciones estaban inspiradas en su belleza y también en su actitud rebelde. Pero tras esa imagen sensual, se escondía una mujer enganchada por las drogas y por "el lado salvaje". Es que su vida estaba entre la pasarela, escenarios y juergas, donde el alto consumo de "crack" le llegó a provocar serios problemas de salud, en especial dolecias de riñón e hígado. En la década de los 90s, esta modelo pasó varias veces en diversos hospitales, e incluso estuvo al borde de la muerte. Fue en ese momento en que decidió darle un giro a su vida para abrazar la religión, llegando incluso a ser sacerdotisa de una iglesia evangélica. Por esa razón, por varios años recorrió Estados Unidos predicando la palabras y hablando sobre su experiencia en el "lado salvaje".  Finalmente, el 16 de Febrero de 2016, Matthews perdería la lucha contra la insuficiencia renal que la aquejaba y con sólo 57 años dejaba este mundo.

"Computer Blue" 
Esta canción empieza con un dialogo, al estilo dominatrix, entre la guitarrista Wendy Melvoin y la tecladista Lisa Coleman. Fue grabada junto a The Revolution en The Warehouse, la mítica sala de ensayo que tenían en Minneapolis y posteriormente, en Agoto de 1983, fue arreglada y mezclada en los estudios Sunset Sound, en Los Ángeles. En cuanto a la temática de la letra, esta trata sobre la relación entre el ser humano y las computadoras, y está acompañada por una parte instrumental muy popera, de muchas programaciones y que incluye unos pasajes experimentales con abundancia de gritos, guitarras distorsionadas y amplio uso de sintetizadores. Finalmente, todo fluye hacía una parte instrumental titulada "Father's Song", que fue escrita por Prince junto a su padre, el también compositor John L. Nelson. En ella podemos disfrutar de todo el talento que tenía "the artist" tocando la guitarra.

"Darling Nikki"
Esta oscura, y a ratos, tensa canción nos habla sobre Nikki, una demoníaca mujer adicta al sexo que tiene un encuentro con el protagonista de la historia. Recordemos que Prince era un especialista en componer canciones con ciertas temáticas sexuales, y muchas de ellas, al no ser lanzadas como single, pasaron algo desapercibidas por la crítica. Pero en el caso de esta canción, y debido al éxito del disco, la historia sería muy diferente. Todo empezó cuando Tipper Gore (esposa del ex-presidente de Estados Unidos, Al Gore) se percató que su hija de 11 años, que al parecer era fanática de Prince, estaba escuchando esta canción. Tras ponerle especial atención a la letra, la ex-primera dama casi se desmaya por esas explícitas frases de Prince, y decidió llamar inmediatamente a tres de sus amigas, que también eran esposas de políticos de Washington, para empezar a idear una agrupación de padres que les pusiera los pies sobre la tierra a los sellos musicales y a sus artistas asociados. Asi fue como, en 1985, se formó en Estados Unidos el Parents Music Resource Center, un comité encabezado por Tipper Gore, cuyo objetivo era, básicamente, censurar la música. Este grupo de padres conservadores pretendían que la industria musical adoptara un sistema de calificación moral para los discos, donde aquellos con portadas “explícitas” no podían estar en las vitrinas de las tiendas, que las radioemisoras y canales de televisión se abstuvieran de emitir canciones violentas o que tuvieran referencias sexuales. Es que para Tipper Gore, letras de canciones como la de Prince iban a convertir a los jóvenes en futuros adultos trastornados, violentos e impúdicos.


"When Doves Cry"
Lanzado como single el 16 de mayo de 1984, esta canción sería el primer #1 de Prince logrando estar cinco semanas en la cima del Billboard. Es que en esta canción podemos apreciar todo el talento que tenía este artista en cuanto a producción musical y además, nos deja en claro el por qué era reconocido por sus pares como uno de los mejores programadores de cajas de ritmos en los ochentas, ya que con su LM-1 hacía verdaderas obras maestras. Pero el detalle que más llama la atención es que esta canción no cuenta con una pista de bajo, y eso se debe a que Prince quería dar con un sonido diferente. Sobre este episodio, y en conversación con la revista Billboard, la ingeniera Peggy McCreary, que estuvo a cargo de esas sesiones de grabación, señaló lo siguiente: "(Prince) llegó, sacó la pista de bajo y me dijo: 'No hay nadie que tenga las agallas para hacer esto .' Y se quedó sonriendo de oreja a oreja. Es que él sentía que era lo mejor y sabía que esta canción sería un éxito ... así que decidió hacer algo realmente atrevido. De eso se trataba ser Prince". Además, en esa entrevista. McCreary se refirió a lo agotador que resultó trabajar junto a Prince: "Nos traía una canción grabada a piano y voz. Y a veces en alguna tocaba la batería o el bajo ... El estudio siempre estaba preparado para él y tenías que estar atento para hacer lo que él quisiera. Todo fue realmente espontáneo. Tenías que estar allí con él, a veces era difícil y otras era emocionante. Pero cuando estás exhausto, es difícil estar emocionada. En mi vida trabajé tanto y de manera tan extensa con alguien, sólo con él. Era estar ahí las 24 horas del día. Las pocas veces que logré ir a casa, solamente fue para dormir".

"I Would Die 4 U" 
Pese a que por esos días ya existían varios modelos de cajas de ritmos, Prince se declaraba un fanático de su LM-1 la cuál, a pesar de ser del año 1980, ya la tenía bastante estudiada y dominada a la hora de crear bases rítimicas. Además, Prince adoraba ese característico "Rimshot" que traía esta ese instrumento musical electrónico, el cuál sonaba muy similar al de un martillazo sobre una puerta de madera. Y en esta canción se puede apreciar de manera perfecta ese efecto de sonido.
Con una letra malhumorada que se contrasta con su base musical fiestera, esta canción fue lanzada como single el 28 de Noviembre de 1984, y llegaría a la octava posición del Billboard.

"Baby I'm a Star" 
Compuesta y grabada por Prince en el año 1981 a modo de celebración tras lograr su primera aparición en el programa Saturday Night Live y por el lanzamiento de su cuarto disco, Controversy. La versión que aparece en "Purple Rain" corresponde a una actuación que hizo "the artist" junto a The Revolution el 3 de agosto de 1983 en el club First Avenue, en Minneapoli. Ese show sería el debut de la guitarrista Wendy Melvoin como parte de la banda. Tras eso, Prince tomó la cinta y se la llevó al estudio, donde le agregó uno que otro  overbubs y re-grabó algunos instrumentos. Incluso, Prince tomó la decisión de agregar un violín eléctrico, y para ello se contactó con la violinista profesional Novi Novag para que tocara en la canción. En dialogo con la revista Uncut, Novag recordó su encuentro con Prince: "Estaba recién aprendiendo la canción cuando le dije: 'Oh, déjame volver a tocar esa parte'". Pero él me dijo: 'No, no, me gusta esa sensación'. Ahí supe que él amaba las primeras tomas ".

"Purple Rain"
Y llegamos a la canción principal del disco, el momento épico y quizás la canción mas reconocida de este gran músico estadounidense. Hablamos de una canción de amor, con Prince cantando a viva voz sobre esa chica que lo tiene loco, a tal punto que la canción también le sirve como una catársis para liberar todas esas frustraciones que tenía atrapadas en algun lugar de su corazón. Prince lava todos sus pecados bajo esa lluvia purpura, esa lluvia que lo hace sentir libre y renovado nuevamente. "Cuando hay sangre en el cielo ... rojo y azul = púrpura. La lluvia púrpura pertenece al fin del mundo y se refiere a estar con la persona que amas y dejar que tu fe / dios te guíe a través de la lluvia púrpura " declaraba años después Prince.
La historia cuenta que una vez la grabó junto a su banda, Prince quedó muy preocupado al percatarse que su canción tenía cierto parecido con "Faithfully" de Journey. Para salir de las dudas, Prince se reunió con Jonathan Cain y le enseñó la canción, e incluso le interpretó en vivo el solo de guitarra para que el tecladista se percatara que no había nada con aroma a plagio. Finalmente Cain valoró el gesto de Prince y le declaró que la canción iba a tener un éxito  rotundo. Y no se equivocaría, ya que la canción fue publicada como single el 26 de Septiembre de 1984 y escalaría hasta la casilla #2 del Billboard y al puesto #8 del UK Singles charts. Además, es considerada por la crítica musical como una de las mejores canciones de la década de los 80's y también está presente en varias listas de las mejores canciones de la historia del rock.
Para finalizar, no podemos dejar de lado ese dato relacionado con esta canción y que apareció en diciembre del año 2013, cuando la cantante y compositora Stevie Nicks le señaló a la revista Mojo que había sido contactada por Prince para que grabaran juntos esta canción: "Todavía lo tengo (el casete con el "demo"), con toda la pista instrumental y con Prince cantando algunas partes", recordó la cantante de Fleetwood Mac. "Le dije: 'Prince, he escuchado esto cien veces, pero no sé por dónde empezar. Es como una película, es épica". 



Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

KICK / INXS