THEIR GREATEST HITS (1971 - 1975) / EAGLES

En Agosto del año 2018 la revista Rolling Stone anunciaba con bombos y platillos que el álbum 'Their Greatest Hits 1971-1975', de la banda estadounidense The Eagles, había superado a 'Thriller' como el disco más vendido de la historia de Estados Unidos tras rebasar la barrera de 38 millones de copias vendidas. Mientras tanto, el 'rey del pop' caía  hasta la segunda plaza gracias a los 33 millones de ventas con 'Thriller'. De esa manera, y tras casi diez años de haber caído a la segunda plaza, este compilado de The Eagles volvía al trono. Además, en el tercer lugar estaba otro disco de esta banda californiana, el emblemático "Hotel California", que hasta ese entonces tenía 26 millones de copias vendidas.

'Their Greatest Hits 1971-1975' fue publicado el 17 de Febrero de 1976 y contiene las diez mejores y populares canciones de los primeros cuatro discos de estudio de esta mítica banda estadounidense. Pese a que ya han pasado 44 años desde su lanzamiento, las canciones de este disco han perdurado de buena manera al paso del tiempo y cada día que pasa el número de fanáticos de los Eagles sigue creciendo, y esto se debe a que su mezcla  de rock, pop, folk y música countrysigue siendo tan atractiva como antes.

El material musical de este disco resulta instantáneamente reconocible para cualquier persona que se declare fanática de la música norteamericana y más si fanático del sonido del sur de California. En este compilado encontramos melodías de country/rock como "Take It Easy", "Lyin 'Eyes" y "Peaceful Easy Feeling", pasando por las rockera "Already Gone" y "Witchy Woman" y hasta un un corte con aires a música disco en "One Of These Nights" (una canción que, de seguro, le calzaria perfecto los Bee Gees). También hay momentos para conmovesoras y bellísimas baladas como "Take It To The Limit", "The Best Of My Love"," Tequila Sunrise ". y "Desperado". El factor común de todas estas canciones son las impecables armonias acompañadas de una ejecución instrumental de alta calidad y con fuertes ganchos sonoros.

Es cierto que la banda en un principio se quejó de que este disco compilatorio sólo era una estratégia comercial de su compañía discográfica para vender discos sin gastar ni un puro duro en costos de producción. Es más, la compañía disquera ni le avisó a los integrantes de la banda que iban a publicar este disco.  Ante eso, los muchachos empezarían a dudar si su mánager, Irving Azoff, los quería apoyar o simplemente explotar. El baterista y vocalista, Don Henley incluso se dió el tiempo de comentarle a la prensa que  "toda la compañía discográfica estaba preocupada por sus informes trimestrales. No les importa si el álbum de grandes éxitos será bueno o no, solo quieren lanzar un producto". Pero con el paso de las semanas, y tras ver que el disco era todo un suceso en cuanto a ventas, la banda prefirió callar y enfocarse sólo en grabar su proximo disco, "Hotel California".

Es que tras una semana en las disqueras de Estados Unidos, 'Their Greatest Hits 1971-1975' ya había escalado hasta el puesto #4  del Billboard 200 y solo le bastó una semana más para llegar a la cima de esa lista, en donde se mantendría por 35 días. De esa manera el disco tuvo varias certificaciones en Norteamérica y Europa, además de nuevos conteos para ver si era o no el disco mas vendido de Estados Unidos, hasta que en 2018 se confirmó que sí lo era. A nivel mundial, se estima que llegó a vender mas de 42 millones de copias (Chile, por ejemplo, solo tiene 19 millones de habitantes) y está entre los cinco discos mas vendidos en la historia de la música contemporánea.


"Take It Easy"
La historia del primer éxito de Eagles empieza en el verano de 1971, en una de las habitaciones de un edificio cerca de Echo Park, Los Angeles, donde vivía el cantautor estadounidense Jackson Browne. Por esos días el músico se encontraba escribiendo canciones para el que sería su disco debut, y había quedado estancado con una pieza folk rock que ya había bautizado, casi de manera irónica, como "Take It Easy". Dado que no encontraba forma para terminar esa canción, Jackson fue a visitar a su vecino de departamento, que además era su amigo y colega, nos referimos a Glenn Frey, y le enseñó la canción. El integrante de los Eagles quedaría fascinado con la melodía de la canción y de manera inmediata decidió darle una mano a su compañero entregándole la frase "it's a girl, my lord, in a flatbed Ford slowin' down to take a look at me..." Browne que daría asombrado con lo motivado que se encontraba Frey trabajando la canción, y al final decidió cederle la canción para que fuera grabada por los Eagles. Frey no sabía donde esconder su felicidad ante tal regalo.
A partir de ahí, la banda empezaría a tocar esta canción en sus primeros shows y la terminarían grabando en Febrero de 1972 en los Olympic Sound Studios de Londres. Finalmente, sería publicada como single el 1 de Mayo de ese año y llegaría al puesto #12 del Billboard. Eso sí, en modo de agradecimiento, Frey decidió compartir los créditos con Jackson Browne, quien además la publicaría un año después en su disco "For Everyman".
Para Frey, "Take It Easy" era la canción mas importante de los Eagles debido a que fue su debut en las listas estadounidenses y porque fue un pilar fundamental para la popularidad del Country-rock.

"Witchy Woman" 
Esta canción, que forma parte del disco "Eagles" de 1972, tuvo su origen de un riff ,con tintes a música india, que el guitarrista Bernie Leadon había creado en el periodo en que fue miembro de The Flying Burrito Brothers. Con ese detalle en mente, Bernie y Don Henley empezaron a componer la música y a escribir la letra. Sobre esto último, la canción trata sobre una mujer que es experta en el arte de la seducción, y parte de la letra estaba inspirada en un libro que leyó Henley mientras reposaba a causa de una fuerte gripe. El libro correspondía a una biografía de la novelista y celebridad estadounidense Zelda Fitzgerald, que fue considerada un ícono de los años 20's siendo considerada por muchos como la "primera flappers de Estados Unidos". Esto se debía por su particular estilo de vida, revolucionario para la época, siendo  pionera en usar faldas cortas, lucir corte de pelo Bob, conducir carros y además, usar maquillaje y beber alcohol. Claramente rompía todos los esquemas impuestos a las mujeres en esa época.
Lanzada como single el 1 de Agosto de 1972, "Witchy Woman" escalaría hasta el puesto #9 del Billboard, siendo el primero de tantos éxitos, como compositor, de Don Henley

"Lyin' Eyes" 
 Una mujer confundida pero a la vez deprimida, que al parecer no tiene una buena relación con su marido pero que está conciente que juntarse por las noches con su amante no está bien. Pero ella, junto a ese amante, se siente feliz y también amada e incluso visualiza un futuro mejor. De eso trata "Lyin' Eyes", canción que los Eagles publicaron en Agosto de 1975 y que fue un hit en Estados Unidos, llegando al segundo puesto del Billboard.
Según Glenn Frey, esta canción estaba inspirada en un grupo de chicas que conoció, junto a la banda, en el bar Dan Tana's de Hollywood. Tras dialogar con las chicas, estas manifestaron ser infelices en sus casas pese a que estaban casadas con hombres exitosos y millonarios. Frey tomaría nota de esa conversación, y empezaría a escribir parte de la letra en una servilleta. Consultado sobre ese episodio, el baterista y compositor Don Henley mencionaría: "Trata sobre esas chicas hermosas que podías conocer en Dan Tana's. Siempre llegaban a las 8 en punto y se quedaban hasta la medianoche tomando cervezas y riendo con nosotros, los rockeros. Luego se marchaban a sus casas porque la mayoría de ellas estaban casadas". Esta pieza de country-folk también ganaría un Grammy en la categoría  "Mejor interpretación vocal pop".

"Already Gone" 
 Escrita por Jack Tempchin y Robb Strandlund, dos compositores que eran muy amigos de los Eagles,  esta canción aparece en el tercer LP de la banda, titulado "On The Border", y fue lanzado como corte promocional el 19 de Abril de 1974. Presenta una base instrumental que toma ciertos guiños del Hard Rock de la época y se mezclan con los tintes clásicos de la banda, que estaban mas ligado al Country Rock. También podemos encontrar a  Frey y Felder haciendo un duelo de guitarras y entonando los solos al mismo tiempo. Este ultimo detalle sería utilizado, mas adelante, en su eterna  "Hotel California"
 Lamentablemente el público y los fans de la banda no estaban muy a gusto con esta faceta rockera de la banda y eso se vería reflejado cuando el single sólo logró llegar al puesto #32 del Billboard.

"Desperado"
"Glenn fue un día a mi casa para componer, y le mostré esta canción que la tenía inacabada durante varios años. Le dije: 'Cuando la toco y la canto pienso en el estilo de Ray Charles y Stephen Foster. Es realmente una canción melancólica y sureña, pero podemos hacerla mas fácil, más comercial'. Glenn la escuchó , llenó los espacios en blanco y le aportó la estructura. Y ese fue el comienzo de nuestra asociación como compositores de canciones. Fue en ese momento cuando nos convertimos en un equipo " declaraba Henley en las notas del "The Very Best of the Eagles". En esta canción, la dupla creativa de la banda decidió utilizar como protagonista un vaquero, el cuál era muy utilizado en las viejas canciones country. Pero en "Desperado", este vaquero es utilizado como metáfora de un músico que busca su oportunidad para mostrar sus canciones y poder vivir de ello. En resumen, la canción esconde el mensaje sobre los díficil que es llegar a la fama y el éxito absoluto, puesto que es un largo camino lleno de momentos malos y de muchas decepciones.
La canción no sería lanzada como single, pero alcanzaría su popularidad gracias a la versión que hizo la famosa cantante estadounidense Linda Ronstadt, quien sorprendentemente tampoco la publicaría como single y simplemente era reproducida por la radios desde su cuarto disco, "Don't Cry Now", que fue lanzado un par de meses después del segundo disco de los Eagles. Recordemos que Don Henley y Glenn Frey se conocieron cuando formaron parte de la banda que acompañaba en los en vivo a Ronstadt. Y fue en esa banda donde además conocerian a Randy Meisner y Bernie Leadon.
"Me sentí extremadamente halagado cuando Linda grabó 'Desperado'", diría Don Henley, quien además agregaba que "fue ella la que realmente popularizó esta canción. Su versión fue muy conmovedora y hermosa".


"One of These Nights" 
Gleen Frey era un fanático del soul, y de esa manera, inspirado en melodías de B.B. King y de Al Green, se puso a trabajar una canción que reflejara toda su pasión por la música negra, y  el resultado fue "One Of These Nights". Sobre la temática de la letra, Glenn Frey declararía en 1975 que "es sobre como posponemos las cosas. Estoy seguro que todos hemos dicho mas de alguna vez: 'Una de estas noches voy a ...' Voy a conducir de regreso a ese restaurante y tomaré a esa camarera en mis brazos, lo que sea. Es decir, encuentra a esa chica, gana ese dinero, compra esa casa. Cambiáte de país. Cualquiera de esas cosas. Todos tienen un sueño que está esperando ese 'algun día'. Pero ese 'algún día' solo depende de ti".
En cuanto a la parte músical, Don Henley siempre menciona que sino fuera por el trabajo en guitarra y la actitud rockera de su tocallo, Don Felder, la canción hubiese sido sólo una simple balada. De hecho, fue Felder quien ideó la línea de bajo utilizado en el intro de esta canción que fue lanzada como single el 19 de Mayo de 1975 y que sería el segundo corte de la banda en alcanzar la cima del Billboard.

"Tequila Sunrise"
Para los entendidos en tragos, un "Tequila Sunrise" es un popular cóctel que se prepara mezclando buen tequila, jugo de naranja y una dosis solidaria de granadina con el fin de lograr un tono entre rojo y naranjo que se parece al de un amanecer. En caso que sea un ser humano  al cuál no le guste el tequila, pueden reemplazarlo por ron y se toman un "Caribbean Sunrise". Pero no nos desviemos del tema.
Pero la canción no es un recetario de cómo preparar esa exquisita "bebida", sino que trata sobre un individuo que se encuentra muy apenado porque la mujer que había conocido días atrás ahora no le da ni bola. Y qué mejor bebida para pasar las penas de amor que el tequila, pero este individuo pasa toda la noche bebiendo con el alma hecha trizas y totalmente descontrolado.
Los Eagles, que eran unos parroquianos de varios bares de Los Angeles, obviamente, eran unos fanáticos de este destilado y la bebían cada vez que querían acercarse a una dama. Por esa razón ellos la llamaban "la bebida del coraje instantáneo".
Esta canción formaría parte del disco "Desperado" y fue lanzada como single el 17 de abril de 1973 y pese a que sólo llegó al puesto #64 del Billboard Hot 100, siempre fue la favorita de Glenn Frey, que años después declararía: "'Tequila Sunrise' fue escrita con bastante rapidez, y no creo que haya un solo acorde fuera de lugar".

"Take It to the Limit" 
El, por ese entonces, naciente "Southern California Sound" era una mezcla de country, folk y rock, donde los Eagles jugaban un papel fundamental a la hora de comprender esta línea musical. Y un buen ejemplo sería esta canción, que cuenta con el bajista Randy Meisner en la voz principal y cuya melancólica letra se sumerge en una dulce y agradable melodía. En 1976, en entrevista con la Rolling Stone, Meisner hablaría sobre esta canción: "Eso de "llevarlo al límite" se refiere a seguir intentandolo varias veces. En especial cuando llegas a un punto en tu vida donde sientes que has hecho todo y has visto todo, y es parte de envejecer".
Publicada como single el 15 de Noviembre de 1975, "Take It To The  Limit" escalaría hasta la casilla #4 del Billboard Hot 100 siendo una de las canciones mas reconocidas de la banda y de las mas aplaudidas en los conciertos. Pero para  Meisner no era fácil cantarla en vivo, dado que era bastante tímido, y siempre se sentía inseguro a la hora de ponerse frente al micrófono. Fue ese el motivo por el cual Frey y Henley decidieron que la canción solo fuera un "bis" en la gira promocional del disco "Hotel California" de 1976. Esto hizo enojar a Meisner quien se negó a cantar la canción e intentó irse a los puñetazos con Frey. Además este sería el detonante para que el bajista dejara la banda en Septiembre de 1977, admitiendo años después que lo hizo por "sanidad mental". Fue reemplazado inmediatamente por Timothy B. Schmit, quien era integrante de Poco.

"Peaceful, Easy Feeling" 
Esta canción fue escrita en 1969 por Jack Tempchin, que era un cantante y compositor  oriundo de San Diego que por ese entonces pasaba las noches tocando en un pub, cerca de El Centro. Tras una de esas presentaciones, el músico conoció a una camarera y decidió esperarla hasta que terminara su turno en el bar. Por razones desconocidas, la chica se marchó sin avisarle a Jack, y este, algo desilucionado, se fue rumbo a su departamento. Para colmo de males, Jack no podía conciliar el sueño, y tras varias vueltas en la cama, el músico decidió sentarse en el suelo, pensar en esa chica y empezar a componer esta canción.
Días después, Tempchin viajaría a Los Ángeles, para juntarse a beber y conversar junto a Glenn Frey, Jackson Browne, J.D. Souther y varios otros personajes de la escena musical la costa oeste de Estados Unidos. El lugar escogido para esa reunión fue el club nocturno "El Trovador". Tras una larga jornada de risas, buena mesa y mucha cerveza, Jack y Glenn decidieron seguir la jurga, pero esta vez en el departamento de Jackson Browne. Fue en ese momento donde Frey escucharía por primera vez esta canción en voz de Jack y quedaría alucinando con esos acordes y melodía.  Originalmente  Jack Tempchin quería que su canción fuera grabada por Linda Ronstadt, y por esa razón le pasó una cinta a Glenn Frey para que moviera sus contactos, dado que era parte de la banda que acompañaba a la cantante oriunda de Tucson, Arizona.  Al otro día, y para sorpresa de Tempchin, apareció Frey con un cassette en donde incluía una versión "demo" de su canción interpretada por los futuros Eagles. Eso sí, el que cantaba era Frey y no Linda, por lo tanto el mensaje estaba mas que claro.
"Peaceful Easy Feeling" se incluiría en el álbum debut de los Eagles y sería lanzada como el tercer sencillo el primer día de Diciembre del año 1972. Con una melodía relajante inspirada en esas canciones de la banda Poco, esta canción cautivaría los corazones de muchas personas que hicieron que el single llñegara al puesto #22 del Billboard. En varias entrevistas, Glenn Frey cita a esta canción como otra de sus canciones favoritas de todo el repertorio de los Eagles.

"The Best of My Love" 
Y el compilado termina con el primer número #1 que obtuvo la banda y que además contó con la colaboración del compositor J.D. Souther. Fue incluída en el disco "On The Border" y lanzada como single el 5 de Noviembre de 1974, y terminaría llegando a la cima del Billboard en Marzo de 1975. Es una de las tantas canciones que fueron escritas por Henley, Souther y Frey en el bar Dan Tana's, del cuál eran unos clientes habituales, y en donde cada noche compartían conversación con una que otra chica y de paso ellas les servían de musas inspiradoras para sus creaciones musicales. 
Pese a su llamativo título, la canción trata sobre una ruptura sentimental, en donde el narrador reflexiona sobre el por qué no funcionaron las cosas en esa relación y luego termina diciendonos que no existen los finales felices. Parte de la letra estaba inspirada por el fin de la relación amorosa de Henley con su entonces novia Suzannah Martin.
Otro de los detalles de esta canción es el notable uso del "pedal steel guitar" por parte de Bernie Leadon, que era el miembro de los Eagles mas influenciado por la música country.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FAITH / GEORGE MICHAEL

THE DARK SIDE OF THE MOON / PINK FLOYD

RUMOURS / FLEETWOOD MAC